Características de un CRM
Gracias a las características de un CRM podremos conocer las necesidades de nuestros clientes y fidelizarlos, pero no todos los CRM tienen las mismas características y funciones, por lo que es importante que tu empresa elija adecuadamente las soluciones.
Características generales de un CRM Por regla general, los CRM tienen unas características comunes y otras que dependen de su público objetivo.
Las características básicas son las siguientes:
- Ser una base de datos de información de los clientes: almacena la información que obtenemos de nuestros clientes para posteriormente usarla en favor de la empresa.
- Es una solución para mejorar la atención al cliente: gracias a conocer los datos de nuestros clientes podemos ofrecerles mejoras en los productos de acuerdo a sus necesidades, y además tener una mejor comunicación con ellos e interactuar.
- Permite gestionar la agenda de la organización y estar al día de todos los acontecimientos. Todas las tareas y los casos se pueden registrar en el CRM.
- Permite identificar nuevas oportunidades de negocio.
- Gracias al conocimiento que tenemos de los clientes, podemos identificar consumidores potenciales y satisfacer sus peticiones así como fidelizar nuevos clientes.
- Es una herramienta que sirve para mejorar la comunicación interna de la empresa y ahorrar tiempo. Debido a que se recopila toda la información y los empleados tienen acceso a esta nos ahorramos reuniones y no perdemos ningún dato.
¿Qué es un CMS?
Un Sistema de Gestión de Contenido-CMS (Content Management System, en inglés) es un software que permite la creación y administración de los contenidos de una página Web, principalmente, de forma automática. Así, con él podemos publicar, editar, borrar, otorgar permisos de acceso o establecer los módulos visibles para el visitante final de la página. El CMS está formado por 2 elementos:
Características
- La aplicación gestora de contenidos (CMA): El elemento CMA permite al gestor de contenidos o autor realizar la creación, modifi cación y eliminación de contenido en un sitio Web sin necesidad de tener conocimientos de lenguaje HTML. La aplicación dispensadora de contenidos (CDA): El CDA usa y compila la información para actualizar el sitio Web. En definitiva, cuando hablamos de un CMS nos referimos a una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. Las características de un CMS pueden variar, pero la mayoría incluye publicación basada en Web, indexación, revisión, búsqueda y recuperación de la información.
- El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. De esta manera, es posible manejar el contenido y variar en cualquier momento el diseño del sitio sin tener que darle formato a todo el contenido de nuevo. Además, permite de manera fácil y controlada la publicación en el sitio a varios editores –con la debida autorización previa– para que éstos puedan escribir artículos, proponer votaciones, defi nir la apariencia y el funcionamiento de los interfaces gráfi cos (el denominado look & feel) del sitio, entre otros aspectos.
- Existen CMS de diferente tipología en función de gustos, tamaños y bolsillos: desde los dirigidos a grandes empresas, hasta los de publicación individual; desde los que cuestan varios miles de euros, hasta los open source; y desde los que son para servidores Linux, hasta los que se basan en el sistema Windows.