Garantizar que tus instalaciones estén al día con la revisión OCA no es solo una obligación legal: es una inversión en seguridad, eficiencia y reputación empresarial. En este artículo descubrirás qué es una revisión OCA, cuándo se debe realizar, qué instalaciones están afectadas y cómo evitar sanciones y riesgos con el respaldo de un Organismo de Control Autorizado (OCA) como SIMECAL.
Una revisión OCA (Organismo de Control Autorizado) es una inspección reglamentaria obligatoria que certifica que tus instalaciones técnicas cumplen con las exigencias de seguridad industrial establecidas por ley. Estas inspecciones están reguladas por la Ley 21/1992 de Industria y el Real Decreto 2200/1995, y deben ser realizadas por entidades acreditadas por ENAC, como SIMECAL, que cuenta con más de 23 años de experiencia y cobertura nacional.
Según datos del Ministerio de Industria, el cumplimiento de las inspecciones técnicas ha reducido un 40% los accidentes laborales relacionados con instalaciones industriales desde 2010【Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España】.
Existen diversas instalaciones que están sujetas a inspección OCA obligatoria, tales como:
Instalaciones eléctricas de baja y alta tensión
Sistemas de protección contra incendios (PCI)
Instalaciones térmicas (RITE)
Instalaciones petrolíferas
Aparatos de elevación (ascensores, montacargas)
Equipos a presión (calderas, autoclaves)
Cada una de estas instalaciones cuenta con una normativa específica que determina su frecuencia de inspección y los requisitos técnicos aplicables.
La periodicidad de una revisión OCA depende del tipo de instalación. Por ejemplo:
Instalaciones eléctricas: cada 5 años (en locales de pública concurrencia, como hoteles o centros comerciales).
Equipos a presión: cada 3 o 6 años, según su categoría de riesgo.
Sistemas de climatización: cada 4 años o según potencias térmicas.
No cumplir con estos plazos puede acarrear sanciones económicas de hasta 60.000 euros, según la Ley de Industria.
Ignorar la revisión OCA puede implicar:
Multas elevadas
Inhabilitación del uso de la instalación
Riesgos graves para la seguridad de las personas
Pérdida de cobertura del seguro
Daño reputacional
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) advierte que muchas de las averías graves y accidentes en instalaciones industriales son consecuencia directa de inspecciones no realizadas o mal ejecutadas.
SIMECAL está acreditado por ENAC (n.º 56/EI090) y cuenta con un equipo de ingenieros altamente cualificados que garantizan una inspección rigurosa y eficaz. Su red de 18 centros en toda España permite dar una respuesta rápida, personalizada y con total cobertura.
Además, su enfoque de “detectar riesgos para evitar accidentes” ha sido clave en múltiples sectores: industrial, residencial, energético y más.
El precio de una inspección reglamentaria OCA varía en función del tipo de instalación, su tamaño, ubicación y complejidad. Por ello, se recomienda solicitar un presupuesto personalizado. Empresas como SIMECAL ofrecen atención directa para asesorarte de forma gratuita y sin compromiso.
✔ Cumplimiento normativo garantizado
✔ Prevención de riesgos laborales
✔ Ahorro en mantenimiento y reparaciones futuras
✔ Imagen profesional ante clientes y autoridades
✔ Tranquilidad jurídica y operativa
1. ¿Qué diferencia hay entre una revisión OCA y una auditoría técnica interna?
La revisión OCA es obligatoria por ley y debe ser realizada por una entidad acreditada e independiente. Una auditoría interna es voluntaria y sirve como control previo.
2. ¿Puede una misma empresa realizar la instalación y la revisión OCA?
No. La legislación prohíbe que la empresa instaladora realice también la revisión. Se requiere imparcialidad del Organismo de Control Autorizado.
3. ¿Qué pasa si no tengo el certificado OCA actualizado?
Puedes enfrentarte a sanciones legales, cierre de instalaciones o quedar sin cobertura ante accidentes. El certificado es indispensable.
4. ¿Qué documentación se entrega tras una revisión OCA?
Un informe técnico detallado con observaciones, medidas correctoras si aplica, y el acta de conformidad. Este acta es exigible por la administración.
5. ¿Cómo solicito una revisión OCA con SIMECAL?
Puedes hacerlo desde su web, por teléfono o email. Te pedirán información básica sobre tu instalación y te darán cita con un técnico especializado.
La revisión OCA es un requisito legal esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de tus instalaciones. No es solo una formalidad, es una medida de protección activa frente a accidentes, sanciones y paradas operativas. Apostar por un OCA acreditado como SIMECAL es invertir en seguridad, cumplimiento y tranquilidad.