En https://howtoscomos.blogspot.com tengo publicaciones de 2010 o 2014 y puede que 2020 con errores de Windows y servidor y mil intentos de solicitar e instalar certificado digital de Casa de La Moneda y Timbre FNMT de España.
Y conseguirlo con Internet Explorer, Google Chrome y puede que Microsoft Edge. Y hacer copias con clave privada exportable e instalar el mismo certificado digital en varios ordenadores a pesar de que siempre decían que no era posible e instalarlo en mi teléfono Android también. Sienpre con contraseñas de acceso y también usado para cifrar mi teléfono.
Mi cara de enfado es porque yo ya tengo certificado digital desde hace años y solicitado desde página web y sin app
y la app de Casa de la Moneda, FNMT, y Timbre, pues no me muestra mi certificado al pulsar el botón certificados instalados
la app oficial Casa de La Moneda y Timbre de España, o FNMT:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fnmtrcm.ceres.certificadoDigitalFNMT
Esto es un clásico #howtoscomos ;-)
mi primer antiguo blog que google bot no ha podido eliminar, todos los demás blogs me los ga tirado abajo pero howtoscomos no y cruzemos dedos. La monetización de google adsense con creo 3000 views al mes alguna vez, para mi todo un record, 300 es un record también, me producía creo que uno o dos euros al mes...
Pues bien, desde el ordenador puede ser sencillo o una pesadilla instalar y solicitar el certificado digital si el navegador no era el correcto o no habías agregado 3 o 4 direcciones web a la zona segura de tu navegador web...
Lo que sí es muy sencillo es exportar una copia de tu certificado digital, sienpre y cuando marcaras la casilla de exportar clave privada cuando instalaste tu certificado digital. Yo marco también exportar todas las propiedades y no marco la casilla eliminar certificado tras exportación, lo puedes eliminar manualmente cuando estes seguro de no necesitar otra copia.
Desde Google Chrome o Internet Explorer 11 o Microsoft Edge y Windows es muy sencillo guardar una copia, archivo creo que .fnmt o algo diferente a .cer
Pero en Android no encuentro ninguna opción para exportar mi certificado digital ya instalado. Exportar es realizar una copia, no olvides jamas exportar el certificado con su clave privada o tu copia sera totalmente inutil y no te servira para nada.
https://howtoscomos.blogspot.com
https://Sites.google.com/View/ReviewsAndSo