El proyecto consta de los siguientes conceptos teóricos:
Tecnología.
Artística.
Electricidad:
Matemáticas.
Circuitos.
ELECTRICIDAD
La energía eólica es la energía que se obtiene del viento. Se trata de un tipo de energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire. Esta energía la podemos convertir en electricidad a través de un generador eléctrico.
Fuente de imagen: https://m.facebook.com/energiaeolicanusefa1/photos/para-entrar-m%C3%A1s-en-contexto-comenzaremos-explicando-lo-que-significa-esta-energ%C3%AD/111091186225061/
CIRCUITOS
El mecanismo básico es el mismo en todos los tipos que hay. Las aspas del rotor son movidas por el viento y el mecanismo de transmisión envía esa energía al generador, que produce electricidad. Dentro de la torre hay todo un sistema de cableado que transmite la energía eléctrica hasta la base.
Fuente de imagen: https://sites.google.com/a/eco-sol.net/www/home/energia-eolica
MATEMÁTICAS
Si multiplicamos la potencia de cada velocidad del viento con la probabilidad de cada velocidad del viento de la gráfica de Weibull , habremos calculado la distribución de energía eólica a diferentes velocidades del viento = la densidad de potencia.
Fuente de imagen: http://xn--drmstrre-64ad.dk/wp-content/wind/miller/windpower%20web/es/tour/wres/powdensi.htm
Página diseñada mediante Google Sities.
URL.
Dispositivos móviles.
Lenguajes de programación.
Fuente de imagen: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2020/06/como-usar-la-tecnologia-para-fortalecer-la-educacion-a-distancia/
Manifestada mediante dibujos representados en bocetos, planos y teorías de color..
Fuente de imagen: https://es.123rf.com/photo_72544607_ilustraci%C3%B3n-educaci%C3%B3n-art%C3%ADstica.html