¿ A QUÉ ESTÁ RENACIENDO EL SER HUMANO HOY DÍA ?
¿CUÁL ES EL PARADIGMA QUE REPRODUCIMOS ? O ¿TAL VEZ NO SE REPITA NINGÚN MODELO DEL PASADO?, SI ES ASÍ ¿REALMENTE NO HAY NADA EN NUESTRO PASADO DIGNO DE SER REPLICADO HOY DÍA?
¿CUÁL ES EL EQUIVALENTE DE LA IMPRENTA EN EL SIGLO XXI ?
TE PROPONGO ESTUDIAR EL RENACIMIENTO A LA VEZ QUE INVESTIGAMOS CÓMO ES EL RENACER DEL SER HUMANO DEL SIGLO XXI
Va a consistir en escuchar el audio que tienes aquí abajo, depués verás varios vídeos sobre Renacimiento y el mundo tecnológico actual. Debes tomar nota de todo ello. En el audio tendrás las claves para estudiar el contexto histórico del Renacimiento (¿qué estaba sucediendo en esa época?, ¿cómo se pensaba?....)
Con toda la información tendrás que redactar dos textos siguiendo las instrucciones dadas.
*AUDIO : ¿QUÉ SUPUSO EL RENACIMIENTO ?
LÍNEA DEL TIEMPO.
Te será de utilidad para acudir a ella a medida que profundicemos en el estudio de la literatura de esta época.
TEXTO 1
¿HA SIDO INTERNET LA IMPRENTA DEL SIGLO XX Y XXI?
Después de ver los vídeos, elabora un texto argumentativo para responder a las cuestiones que se han planteado al inicio , y también piensa sobre esto. Recuerda la plantilla que tienes en Classroom sobre este tipo de texto y aquí tienes más ideas.
____________________________________________________________________________________________
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL VÍDEO?
¿Quién es su autor? Año de nacimiento. Busca información sobre ello. ¿Refleja sentimientos del mundo real?.
Mira este vídeo con la canción : Noche oscura del alma. Lee atentamente la letra y después de escuchada responde : ¿de qué trata? ¿en qué has pensado?.
Una vez contestas esas preguntas, infórmate sobre: ¿Quién es el autor de la letra? ¿ y su fecha de nacimiento?
Debes preparar tus apuntes sobre el Renacimiento. Para esta semana deben quedar hechos los de los enlaces que aquí te van a aparecer. Tomar nota de las dudas que se presenten. En esta ocasión la tarea consiste en crear un cuestionario colaborativo. Os dejo aquí el enlace para acceder al documento compartido donde tenéis que escribir vuestras preguntas. Deben ser dos por apartado.
HORA DE ESTUDIAR
LA LÍRICA
La lírica renacentista : el cortesano. Inicio de la lírica renacentista
La lírica renacentista: Garcilaso
La 2ªmitad del s. XVI : La poesía religiosa: ascética y mística. San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.
LA NOVELA RENACENTISTA
La novela Realista. Narrativa fantástica y la realista.
Realización de actividades del libro de SM de la página 206 a 209. Páginas 212 y 213 (estos ejercicios se subirán a Classroom ).
En esta tarea vas a profundizar en esta obra. Vas a contar para tu trabajo con la obra del Lazarillo (en este enlace) y con la versión cinematográfica , por si quieres "ver" al personaje y su época. Como tu trabajo se centrará fundamentalmente en los primeros pasos de Lazaro( Tratados I Y II ) también vas a encontrar :
dos vídeos correspondientes a fragmentos de la película correspondientes con dichos tratados
Vídeo con formato de audiolibro con imágenes con los citados tratados.
Presentación de los siete tratados mencionando los hechos más destacados en ellos (para tener una idea general).
Te propongo la realización de esta Webquest. En clase iremos indicando qué actividad se irá realizando.
TRABAJO INTRODUCTORIO
Pero antes de nada deberás conocer los Tratados I y II. La forma más completa de conocerlos es, indiscutiblemente leerlos, pero escuchar el audiolibro que tienes, el cual narra la historia desde el principio y completarlo con el visionado de los fragmentos de la película, te darán una idea bastante completa para poder iniciar tu trabajo. Así cuando tengas que hacer alguna actividad relacionada, ya sabrás qué se te están pidiendo.
Después de realizar esta primera tarea realizaremos un coloquio en clase donde debes aportar tu opinión sobre estos tratados. Redactarás un texto con esta opinión y la deberás incluir como Trabajo Introductorio: opinión personal previa, en tu trabajo final.
Veremos si después de realizar todo el trabajo tu opinión inicial sobre Lazaro varia o se sigue manteniendo.