Cognitive Science (History of)
Philosophy of Mind
Epistemology
Cognitive Psychology
2023: Docente Seminario "Filosofía de las Ciencias Cognitivas". Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado.
2019-2023: Editor Asistente. Límite, Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología. Universidad de Tarapacá.
2019-2022: Docente Diplomado “Filosofía de las Ciencias Cognitivas”. Producción Audiovisual de material para e-learning. Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad (IFICC).
2020: Docente curso “Atención en Salud Basada en Evidencia”. Escuela de Obstetricia y Matronería, Universidad San Sebastián, sede Patagonia.
2017-2018: Colaborador en diseño de actividades y entrevistas a expertos para la elaboración de planes y programas de Filosofía para la Enseñanza Media. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), MINEDUC.
2013-2017: Docente taller “Argumentación y Debate”. Curso Regular de Estado Mayor (CREM), Academia de Guerra, Ejército de Chile.
2011-2013: Docente cursos “Lógica”, “Filosofía y Ética” y “Pensamiento Crítico”. Programa Académico de la Escuela Militar (PAEM). Premio a la Excelencia Docente 2013. Vicerrectoría de Pregrado, UDP.
2011: Diseño y docencia de curso "Razonamiento". Escuela de Psicología, Universidad Diego Portales. Colaborador, Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento (CEAR).
2009-2013: Docente invitado CFG "Historia de la Ciencia: Tecnología, Sociedad y Poder". Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
2008-2009: Docente de cursos "Ética Para Psicólogos" e "Introducción a la Filosofía". Escuela de Psicología, Universidad de Las Américas, sedes Providencia y Santiago Centro.
2007: Docente de curso "Ciencia, Tecnología y Sociedad". Programa de Formación Fundamental, Universidad de Talca.
2022-2025: Doctorado en Filosofía. Departamento de Filosofía, Universidad Alberto Hurtado.
2016-2019: Magister en Filosofía de la Mente, del Lenguaje y la Cognición. Departamento de Filosofía, Universidad Alberto Hurtado.
1998-2002: Licenciatura en Filosofía. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
2022: "Representaciones Mentales y Explicación Mecanicista en las Ciencias Cognitivas". Congreso Sociedad de Estudiantes de Filosofía. Universidad Alberto Hurtado.
2022: "Heurísticos y Sesgos Cognitivos. Filosofía, Psicología, Argumentación y Pensamiento Crítico". Charla presencial. Universidad de La Serena.
2020: "Filosofía y Ciencias Cognitivas: de los Computadores a la Enacción". Charla Online. Universidad de La Serena.
2020: "Pensar Bajo Presión: Incertidumbre y Toma de Decisiones en Salud". Charla Online, ciclo "USS Te Acompaña". Universidad San Sebastián.
2015: "#TheLibro: Una Introducción a las Ciencias Cognitivas y la Tercera Cultura". Disponible en https://www.amazon.com/Tercera-Cultura-brev%C3%ADsima-introducci%C3%B3n-Cognitivas-ebook/dp/B00VU2P57K
2013: "Esbozo de una Teoría Naturalizada de los Valores". Cuaderno de Investigación nº 3. Escuela Militar Libertador Bernardo O’Higgins.
2012: "Nuevas Estrategias de Enseñanza del Pensamiento Crítico: Logros y Desafíos Pendientes para la Escuela Militar". Cuaderno de Investigación nº 2. Escuela Militar Libertador Bernardo O’Higgins.
2012: "Los Límites y Posibilidades Formales del Desarrollo de Pensadores Críticos en la Futura Oficialidad del Ejército de Chile: Hacia una Reconstrucción de la Noción de "Pensamiento Crítico" en la Ordenanza General del Ejército de Chile." Ponencia en el "III Coloquio Lenguaje y Cognición". Coautor junto a Manuel Ugalde Duarte. Facultad de Psicología, UDP
2010: "Conceptos: Desde la Filosofía de la Mente a la Psicología Cognitiva". Revista Praxis (UDP), Disponible online en http://www.praxis.udp.cl/index.php/praxis/article/view/84
2009: "Tercera Cultura: Una nueva mirada a las Ciencias y Humanidades". Ponencia "Tercer Coloquio de Ciencias Cognitivas: Mente y Evolución". Facultad de Filosofía y Humanidades, U. de Chile
2006: "Sistemas de Símbolos Perceptuales: Ventajas y Problemas de una Teoría de Conceptos Empirista y Naturalizada". Ponencia en el Coloquio "A 50 años del Inicio de la Ciencia Cognitiva: Desarrollos actuales en Chile". Facultad de Filosofía y Humanidades, U. de Chile.