Nosotros

Instancia responsable de garantizar la eficiencia y la eficacia del sistema, de la aplicación de la política educativa y de ejercer el control y la fiscalización de las acciones en su demarcación.

Director, Julio César Tejeda Pineda


Julio César Tejeda Pineda , el penúltimo de siete hermanos, hijo de Manuel Tejeda e Inocencia Pineda, natal de la provincia San Cristóbal , nacido un 22 de octubre del año 1959, su esposa Mercedes Heredia e hijos Glennys , Julio César y Katherine .

Desde muy joven movido por la vocación hacia el magisterio y siempre enfocado en que esa sería su área de oficio, se motivo por incursionar en la carrera de Educación optando por el título de Licenciado en Educación Mención Letras, años más tarde, se convierte en Magister en Ligüística aplicada a la enseñanza de la Lengua Española, desde sus áreas del saber ha propiciado aportes importantes a favor de la educación manteniéndose en constante actualización en cuanto a los cambios que se generan en el ambiente educativo, en sus años de servicio en el Ministerio de Educación y como catedrático en Educación Superior en la universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) , entre otras .

Recientemente , culminó la presidencia en la Asociación Dominica De Profesores, donde manejó al más alto nivel el gremio magisterial en su seccional, actualmente ocupa la más alta Jerarquía de la provincia en materia de educación con su designación reciente, como Director Regional de Educación, Regional 04, perteneciente a la provincia de San Cristóbal.

Subdirectora, Victorina Sánchez

Victorina Sánchez de los Santos (1963). Mujer, madre, maestra y política.

Nació en Los Cacaos de San Cristóbal, con una empatía innata capaz de contagiar alegría en quienes me entornan, mis primeros estudios en la Escuela Primaria Marino Garabito, los estudios Secundario en el liceo del mismo nombre nocturno, amante de los estudios, por razones que obviare inició sus estudios superiores a los 33 años; ya siendo madre de dos (2) hijos, dándome el todopoderoso la oportunidad de volver a estudiar y así alcanzar metas propuesta y cumplir propósitos planteados, los que me han permitido trascender lo esperado. Dios como protector y guía, “todo se lo debe a Él”.

Desde muy joven, prefería estar integrada a clubes sociales, doctrina católica muy arraiga a los preceptos cristianos, maestra de mecanografía y archivo en los años 1982; graduando dos promociones de la misma, secretaria en el ayuntamiento de Los Cacaos S.C. 1984 1986, destacada maestra 1999-2000 Esc. Juan Pablo Duarte, Bajos de Haina, con notorias referencias Directora de Básica 2009-2022. Curse estudios superiores hasta el grado de Master en Ciencias mención programas educativos de la universidad de Nova Southeastern University.

Actualmente Sub- directora regional de educación 04 con sede en San Cristóbal.

Reseña Histórica

La Dirección Regional 04, San Cristóbal se denominaba al principio Regional 04 Santo Domingo I, fue creada mediante la Orden Departamental 07-75 del año 1975, que establece las primeras Direcciones Regionales a nivel nacional, abarcaba territorialmente el Distrito Nacional y la provincia de San Cristóbal con todos sus municipios.


Mediante la Orden Departamental 02-87 del 11 de febrero de 1987, se crea la Regional 10 de Santo Domingo II y se establecen nuevos límites territoriales para la Dirección Regional 04, Santo Domingo I.

En el año de 1992 la Orden Departamental 14-92, establece nuevos límites territoriales y administrativos en los Distritos de la Regional 04, a causa del crecimiento poblacional y la demanda de los servicios estudiantiles. Estos se codificaron, a partir de esta fecha, con el prefijo de la Regional a la cual pertenecían.


Para el año de 1994, mediante la Orden Departamental 04-94, se crea un nuevo Distrito con el código 04-08, en Haina, procedente de los Distritos de San Cristóbal 04-02 y 04-03.


La Orden Departamental 14-95, del 29 de diciembre de 1995 reestructura y modifica las Direcciones Regionales 04 Santo Domingo I y 10 Santo Domingo II y crea la Regional 15 Santo Domingo III. En consecuencia, dos Distritos de la Regional 04, más dos de la Regional 10 conformaron la nueva Dirección Regional 15, de tal suerte que el Distrito 04-06 Santo Domingo Noroeste pasó a ser el 15-04 y el Distrito 04-07 Santo Domingo Sur Central, pasó a ser el 15-03. Mediante la misma Orden Departamental se crea el nuevo Distrito Educativo 04-07 en Los Alcarrizos, surgido de la división territorial del Distrito 04-05 de Herrera.


Con la Orden Departamental 1-2000 del mes de enero del año 2000, se reorganiza la Regional 04 con la composición siguiente: 04-01 Cambita Garabitos, 04-02 San Cristóbal Norte, 04-03 San Cristóbal Sur, 04-04 Villa Altagracia, 04-05 Yaguate y 04-06 Haina.

En el año 2005, durante la gestión del Lic. Mario Lorenzo es cuando se reubica la Regional 04 en el municipio cabecera, con domicilio en el Edificio de Oficinas Gubernamentales, donde funciona actualmente.

A partir de la Orden Departamental 02-2015, del 28 de agosto de 2015 se instruye para la creación de un nuevo Distrito Educativo, denominado 04-07 San Gregorio de Nigua y Palenque dentro de la geografía de la Regional 04, para un total de 7 Distritos bajo esta jurisdicción.

Base Legal

La Regional Educativa sustenta su actividad y funcionamiento en el marco normativo vigente para el Sistema Educativo Preuniversitario. El cumplimiento de dicha normativa es obligatorio a todo empleado de la Regional, sin excepción. En tal sentido, la realización del trabajo de cada uno debe estar apegada a dicha normativa.

Constitución de la República Dominicana del 2015. Art. 63 Derecho a la educación, establece que “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”.

Ley No. 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. G. O.No. 10656 del 26 de enero de 2011, que manda impulsar la modernización institucional del Sistema Educativo Público a todos los niveles de gestión (Escuela, Distrito de Educación, Regional de Educación y Sede Central), tomando como foco de atención el centro educativo, con el propósito de producir una desconcentración progresiva hacia el nivel local que permita mejorar la eficacia y eficiencia del Sistema Educativo.

Ley Orgánica de la Administración Pública, No. 247-12. G. O. No. 10691 del 14 de agosto de 2012, que tiene por objeto concretizar los principios rectores y reglas básicas de la organización y funcionamiento de la Administración Pública, así como las normas relativas al ejercicio de la función administrativa por parte de los órganos y entes que conforman la Administración Pública del Estado.

Ley No. 41-08 de Función Pública y sus reglamentos complementarios, que regula las relaciones de trabajo de las personas designadas por la autoridad competente para desempeñar los cargos presupuestados para la realización de funciones públicas en el Estado.

• Ley General de Educación No. 66-97, que garantiza el derecho a la educación de todos y todos los habitantes de la República Dominicana. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten. Esta ley, además encauza la participación de los distintos sectores en el proceso educativo nacional.

Ley No. 136-03, que establece el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Decreto No. 645-12, que establece el Reglamento Orgánico del Ministerio de Educación. Se define como el conjunto de disposiciones normativas tendentes a instrumentar la Ley General de Educación en materia organizacional y de gestión.

Decreto No. 639-03, que establece el Reglamento del Estatuto del Docente y constituye el conjunto de disposiciones basadas en la Ley General de Educación 66- 97, que tiene por objeto facilitar la aplicación de todo lo relativo al mismo.

Decreto No. 710-04, que establece la división política administrativa del Estado Dominicano.

Ordenanza No. 1.96, que establece el Sistema de Evaluación del Currículo de la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y Adultos.

Ordenanza № 02-2008, que establece el Reglamento de las Juntas Descentralizadas a nivel Regional, Distrital y Local (centros, planteles y redes rurales de Gestión Educativa).

Ordenanza No. 4’99, que establece el Reglamento Orgánico de Instituciones Educativas Públicas.

Ordenanza No. 4.2000, que establece el Reglamento de las Instituciones Educativas Privadas.

Resolución 0668.11, que establece la transferencia de Recursos Financieros a las Juntas Regionales, Distritales y de Centros Educativos.

Instructivo para el manejo de fondos transferidos a las Juntas Regionales, de Distritos y de CentrosEducativos. Incorpora los aspectos relacionados a los procedimientos de asignación de recursos a la junta y al manejo y rendición de cuentas.

Ordenanza No.03-2013, mediante la cual se modifica la estructura académica del Sistema Educativo Dominicano, estableciendo tres niveles educativos de seis (6) años cada uno, subdivididos en dos (2) ciclos de tres (3) años, que entrarán en vigor por etapas.

Resolución 421-2011, que autoriza la construcción de propuestas flexibles para las Personas Jóvenes y Adultas.

Ordenanza No. 1-2015, que establece el currículo revisado y actualizado del Nivel Inicial.

Ordenanza No. 2-2015, que establece el currículo revisado y actualizado del Nivel Primario.

Funciones

  1. Procurar la implementación de las políticas, iniciativas y acciones necesarias para el logro de los aprendizajes de los estudiantes según esté establecido en el currículo vigente.

  2. Procurar la correcta formulación de los planes regionales y el presupuesto anual y orientar al Distrito de Educación en la elaboración de los propios.

  3. Propiciar adecuaciones a la política y normativa educativa en función de la realidad de la región.

  4. Evaluar el estado de los procesos pedagógicos y administrativos e impulsar mejoras al servicio educativo en su demarcación.

  5. Procurar la correcta aplicación de la política y normativa vigente relativa a la administración escolar, a la prestación de los servicios educativos, la dotación y control de personal, infraestructura, equipamiento y demás recursos en su jurisdicción.

  6. Promover una gestión educativa que garantice la evaluación efectiva de los resultados y la articulación de estos con la formulación de planes y programas de mejora.

  7. Formalizar junto a los distritos educativos alianzas con instituciones, empresas y centros de trabajo para apoyar los aprendizajes en los centros de su jurisdicción y dar seguimiento a su cumplimiento.


Organigrama

ENCARGADOS DE LAS DIVISIONES DE LA REGIONAL

División de Planificación

Ing. Amanda Pérez

División de Supervisión

Yanira Rosado, M.A

División Administrativa

Jacobo Fabián

Coordinación Pedagógica

Clara Aliés

FacebookTwitterInstagram