Congreso seguido a través de Zoom
16:00h - 16:30h Mercedes López Santiago "Wooclap: una herramienta lúdica y constructiva para la enseñanza y aprendizaje de la lengua francesa"
16:30h - 17:00h Carlos Martínez "Leer, comprender, descubrir, escribir y compartir en el espacio virtual: nuevas herramientas para disfrutar de la literatura sin papel"
17:05h - 17:35h Silvia Hueso Fibla "Generadores de imágenes en el aula de literatura"
17:35h - 18:35h Sílvia Araújo Taller "Las IAG en la enseñanza-aprendizaje de lenguas y literaturas"
9:00h - 10:00h Conferencia plenaria - María Francisca Abad "La IAG aplicada a la enseñanza de la escritura académica en estudiantes de Grado"
10:00h - 10:30h María Muñoz Benavent "El uso de la Inteligencia Artificial en las bases de datos bibliográficas"
10:30h - 11:00h Amparo Ricós "De la pizarra a la docencia en Tiktok. Proyectos innovadores en el aula universitaria de ELE"
11:10-11:40 Antonio Constán "Emprender con ECO en asignaturas de Literatura árabe: resultados y trabajo futuro"
11:40-12:10 Rita Rodríguez "Lengua, literatura y tecnología para un debate decimonónico en el ámbito universitario"
12:10-12:40 Loreto Cantón Rodríguez "Uso de la plataforma Wooclap para la enseñanza del francés empresarial"
12:45-13:15 Delio De Martino "Dante y la gamificación”
13:15-13:45 Ana Rosa Calero "Diseño de un proyecto para el aula universitaria en tres pasos (dramáticos)"
13:45-14:15 Aránzazu Gil Casadomet, Mercedes Eurrutia Cavero "Booktube, cinétube, tutovoyage: experiencias docentes para el aprendizaje de FLE y FOS"
16:00-16:30 Silvia Pacheco "Visualizando la comprensión lectora. Mapas conceptuales para potenciar el aprendizaje del italiano"
16:30-17:00 Rubí Iris Medina Canseco "Competencias para la formación profesional desde la mirada docente: caso maestría en comunicación"
17:00-17:30 Mª Margarita Molina "Enseñanza y aprendizaje en el Metaverso"
17:30 Conclusiones finales y Clausura