Instrucciones para nuestros colaboradores
Las contribuciones que se propongan para su publicación a RED-IES deberán ser originales y no haber sido publicados previamente en ninguna de sus versiones, así como estar de manera simultánea en otros procesos de publicación.
Los originales serán sometidos a un proceso editorial contemplado en varias fases. Primeramente, los artículos recibidos serán objeto de una evaluación preliminar por parte de los miembros del Director y Consejo Editorial quienes determinarán la pertinencia de su publicación. Una vez establecido que el artículo cumple con los requisitos temáticos, además de los requisitos formales indicados en estas instrucciones, será enviado a dos pares académicos externos, quienes determinarán en forma anónima: 1. Publicar sin cambios, 2. Publicar cuando se hayan cumplido correcciones menores, 3. Publicar una vez que se haya efectuado una revisión a fondo y 4. Rechazar. En caso de que existiera discrepancia entre ambos resultados, el texto se enviará a dictaminación por un tercer árbitro, cuya decisión definirá su publicación. Los resultados del proceso de arbitraje serán inapelables en todos los casos.
La revista RED-IES requiere a los autores que concedan la propiedad de sus derechos de autor, para que su artículo y materiales sean reproducidos, publicados, editados, fijados, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio, así como su distribución en el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública en cada una de sus modalidades, incluida su puesta a disposición del público a través de medios electrónicos, óptico o de otra cualquier tecnología, para fines exclusivamente científicos, de divulgación y sin fines de lucro.
El formato de la contribución debe apegarse al formato de la APA, máximo 20 cuartillas tamaño carta, alineado a la izquierda, letra Arial 12 con interlineado de doble espacio. Para mayor información visita nuestro sitio web: rediesonorense.wordpress.com
La Revista RED-IES es editada por la Red de Investigación Educativa en Sonora, con periodicidad semestral. Publica temas de educación e investigación educativa, con el objetivo de reflexionar y difundir ampliamente el estado del conocimiento de este campo. El contenido de la revista se dirige a educadores, investigadores educativos y estudiantes de posgrado.
email:
ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CONTRIBUCIONES
DE LA RED-IES NO. 26.
FECHA DE INICIO: 01 de julio de 2019
FECHA DE CIERRE: 30 de noviembre de 2019
PUBLICACIÓN: 31 de diciembre de 2019