Os comparto estas tarjetas centradas en algunas de las mujeres más relevantes de la Biblia. En ellas, encontraréis unas tarjetas rosas con el dibujo de estas y su nombre y, en las otras, una breve descripción de estas fantásticas mujeres.
¿Cómo las he utilizado en clase? Con los cursos más pequeños se puede jugar a un “Memory Game” y leer, poco a poco, la descrpción de cada mujer. Con los cursos más mayores, hemos dividido la clase en pequeños grupos y cada uno de ellos ha elegido, al azar, una mujer. Una vez seleccionada, les he entregado la descripción para que tuviesen una idea y han buscado información extra en las tablets del cole, para realizar un cartel (con la información y dibujos) de estas.
Se trata de un cómic sobre las tentaciones que tuvo Jesús en el Desierto. Antes de entregarles la ficha, vimos una pequeña historia sobre las tentaciones y, a continuación, todos transformaron esta historia en cómic. Así trabajamos tanto el contenido correspondiente como la creatividad en la clase de Reli.
Vamos a trabajar la colaboración y la ayuda, siguiendo el ejemplo de Jesús.
Por ello, que mejor manera que poner de ejemplo las asociaciones y fundaciones religiosas que ayudan a las personas que más lo necesitan. Para comenzar, hemos visto varios videos explicativos sobre algunas de ellas, concretamente sobre Cáritas y la Fundación Corinto de Málaga, ejemplo claro de la importancia de la ayuda al prójimo.
Tras esto, por grupos, los niños y niñas de quinto han creado sus propias asociaciones y, a continuación, las han expuestos frente a sus compañeros, para así compartir ideas.
Os traigo esta forma de trabajar las misiones con los peques.
Para comenzar introduciremos el tema de las Misiones preguntando qué saben, cómo pueden ellos ayudar, etc.
Tras esto, nos centraremos en las misiones que son dadas por Dios y cómo las podemos cumplir.
Una vez esté asimilado el concepto de las Misiones, los niños de la clase se sentarán en grupos y se repartirán dos tarjetas a cada uno. En la primera, aparecerá su misión y en la segunda las personas que tendrán que ayudar con esta. Además, en la plantilla, tienen un espacio destinado a expresar cómo van a hacerlo y otro espacio donde se pueden dibujar cumpliendo con su misión.
Esta es una ficha para trabajar la oración del Padre Nuestro, de una manera más dinámica que simplemente la memorización. Solo tienen que recortar la parte de la derecha y pagarlas en su sitio correspondiente de la izquierda.