El municipio de Copacabana está situado al norte de la ciudad de Medellín, y es uno de los 10 municipios que hacen parte de la subregión del Valle de Aburrá. Con una extensión de 70km², donde a diferencia de muchos municipios, el área urbana abarca el 4,5km² del territorio y la zona rural el 65,5km² siendo un municipio netamente urbano.
Cuenta con una localización estratégica respecto al valle de Aburrá, dado que se encuentra atravesado por dos vías de orden Nacional: la autopista Medellín –Bogotá por el oriente, y la doble calzada Niquía – Hatillo por el Occidente, esta localización del Municipio permiten la conectividad con otros municipios y subregiones, movilización de mercancías de importación y exportación, estimula procesos de urbanización, y se constituye en un referente para el Área Metropolitana por la posibilidad de localizar en él proyectos estratégicos que fortalezcan el desarrollo del Municipio y de la región. Fuente (PDD-2016-2019)
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Capilla de San Juan de La Tasajera
Casa de la Cultura Fundadora de Pueblos
Parque principal.
Parque ecológico de Piedras Blancas. Se encuentra ubicado entre los municipios de Guarne y Copacabana.
Ciudadela Educativa Y Ambiental La Vida: Sede de la Institución Educativa José Miguel De Restrepo Y Puerta
Los Pinos
• Al Norte con el municipio de San Pedro, desde el punto de las Peñas (en la cordillera de Medina), siguiendo por el filo de dicha cordillera hasta el Alto Contador y pasando por los Altos de las Cruces, Bocachica, Chuscal, Rinconfrio y Marquitos.
• Al Oriente con el municipio de Girardota, desde el Alto de Contador, hasta el Alto de la Virgen. Partiendo del primero en busca del nacimiento de la quebrada el limonar; estas aguas abajo hasta su confluencia con el río Medellín; estas aguas arriba hasta donde empieza y termina el Cerro del Ancón, de allí siguiendo por las cuchillas de los Alvarado y del Umbí, cortando por los altos de Umbí, Las Cruces, y el alto de La Virgen.
• Al Occidente con el municipio de Bello, desde los nacimientos de la Quebrada Rodas hasta el punto de las peñas, siguiendo el cauce de la quebrada de rodas, hasta su afluencia en el río Medellín; este abajo hasta donde confluyen las aguas de la quebrada Guasimalito o de los escobares, estas aguas arriba hasta su nacimiento, en el punto de las Peñas, punto de partida.
• Al Sur con los municipios de Guarne y Medellín; con el primero partiendo desde el Alto de La Virgen hasta la confluencia de la Quebrada Chorrillo en la de piedras blancas, pasando por los altos de morrón y de la sierra; con Medellín, desde la Quebrada Piedras Blancas hasta los nacimientos de la Quebrada Rodas pasando por los puntos Cerro de las Lajas y la manga denominada el retiro. (fuente oficial del M-Copacabana)
23 Barrios
San Juan, La María, El Tablazo, El Mojón, Fátima, La Pedrera, San Francisco, Miraflores, Cristo Rey, El Recreo, Obrero, Simón Bolívar, Tobón Quintero, Yarumito, Las Vegas, La Asunción, La Azulita, El Porvenir, Pedregal, El Remanso, La Misericordia, Machado y Villa Nueva.
15 veredas
Quebrada Arriba, Sabaneta, Peñolcito, Cabuyal, Granizal, El Convento, Fontidueño, Montañita, El Salado, Alvarado, Ancón, Zarzal Curazao, El Noral, La Veta, Zarzal La Luz.
7 Parajes (sitio que no este poblado “seria lo indicado” y está alejado de las áreas habitadas por una región).
Alto de la Virgen, Montañuela, El Llano, Ancón 2, El Pinar, Las Margaritas, Salinas.
Zona Rural
Fuente: Sitio web Municipio de Copacabana
Zona urbana.
Fuente: Sitio web Municipio de Copacabana