¿Qué vamos a hacer?
Aprenderemos las nociones avanzadas del voleibol, sus elementos de táctica y técnica para poder jugar adecuadamente a través del modelo de educación deportiva.
Con un sistema de trabajo por roles, los estudiantes competirán en voleibol a través de una liga deportiva, en la que pongan en práctica los sistemas tácticos de voleibol.
Sesiones 1-6:
Explicación de la situación de aprendizaje.
Formación de los equipos de competición.
Entrenamientos de voleibol y partidos en formato de liga, poniendo en práctica los sistemas de defensa, recepción y ataque.
¿Qué roles encontraremos?
Árbitro: arbitra los partidos con normativa cuando no le toque jugar. Habrá árbitro principal, de línea, de convivencia y de pizarra. Rotaremos los puestos.
Entrenador técnico: será el encargado de poner en práctica y supervisar que el equipo trabaje adecuadamente los elementos de técnica en el calentamiento y durante los partidos.
Entrenador táctico: será el encargado de supervisar la puesta en práctica de la táctica cuando su equipo de voleibol juegue: recepción en W o en semi círculo, colocador, ataque, defensa, etc.
Preparador físico: llevará a cabo los calentamientos de su equipo cada día para que no se lesionen.
Sesiones 7 y 8:
Entrega de los trabajos por Teams: propuesta de sesión de entrenamiento para el trabajo de algún elemento técnico y otro táctico.
Final de la competición con los clasificados en formato torneo.
Saque de mano baja.
Saque de mano alta.
Remate.
Bloqueo.
Pase de antebrazos.
Pase de dedos.
Recepción de antebrazos.
Colocación de antebrazos.
Colocación de dedos.
Sistema de recepción en semi círculo (5:1)
Sistema de recepción en W
Entrega del proyecto final
¿En qué consiste el trabajo?
Tenéis que escribir una reflexión sobre lo trabajado en la liga de voleibol y los roles aplicados. Máximo 2 caras u hojas.
¿Cómo hacer el trabajo?
Responde a todos los puntos expuestos:
Justifica críticamente cómo le ha ido a tu equipo en la liga de voleibol, la evolución en la tabla de clasificación que ha tenido a lo largo de los partidos, dificultades, ventajas, oportunidades que tu equipo ha tenido.
Cómo mejorarías a nivel técnico y táctico tu equipo (fichajes, entrenamiento más serio, charlas de motivación, etc.).
Define brevemente cuál era tu objetivo y tus responsabilidades con tu rol seleccionado.
Haz una auto valoración de tu rol. Es decir, justifica críticamente, de forma breve y objetiva cómo has aplicado tu rol:
Si eres preparador físico, entrega un ejemplo de los ejercicios que propusiste un día en la sesión, para el calentamiento.
Si eres entrenador técnico, entrega un ejemplo de los ejercicios de voleibol que propusiste un día en la sesión.
Si eres entrenador táctico, explica cómo has organizado a tu equipo cuando jugaban los partidos, en qué detalles te fijabas y qué tenías en cuenta para dirigir los aspectos tácticos (colocación, ataque, recepción, rotaciones, sistema de rotación).
Si eres árbitro, explica en qué puestos del arbitraje has estado cuando has arbitrado y qué tenías en cuenta para llevarlo a cabo.
Formato de entrega:
El formato será un documento Word, exportado a PDF. Elaboración de máximo 2 caras u hojas.
El trabajo hay que adjuntarlo en esta tarea de Teams.
Si el PDF es online, se comparte con un enlace compartido en PÚBLICO. Para comprobar si está en público y se puede ver, abre una pestaña en tu navegador como "modo incógnito" y pega ahí el enlace, o pruébalo en otro navegador diferente al que estás usando.
Componentes del trabajo:
Individual y cada uno ateniendo a su rol de trabajo.
Consejos para su realización:
Redacta sin faltas de ortografía ni gramaticales, con buen diseño, se claro, conciso y responde a lo que se pide.
¿Qué voy a evaluar?
El trabajo debe ser de autoría propia, sin plagios, inteligencia artificial ni similar. Hay IA online que pueden verificar esto...
Respeta los formatos de entrega solicitados.
Redacción ortografía y gramática adecuadas, sin faltas de ortografía.
Adecuación en contenido con lo solicitado en la tarea.
Caso práctico 1
VOLEIBOL
¿En qué consiste el trabajo?
Debes diseñar un documento Word en el que respondas a las siguientes cuestiones:
Nombre y apellidos.
Define el concepto de "Voleibol".
Escribe el reglamento básico del baloncesto.
Nombra 5 normas de convivencia que garanticen la seguridad y la convivencia en clase cuando practiquemos ese deporte.
Webgrafía. Bibliografía, de donde has sacado toda la información.
Formato de entrega:
Redacta el trabajo en Word, expórtalo a PDF y adjúntalo por Teams en la tarea que se creará.
Componentes del trabajo:
Individual
¿Qué voy a evaluar?
El trabajo debe ser de autoría propia, sin plagios, inteligencia artificial ni similar.
Respeta los formatos de entrega solicitados.
Redacción ortografía y gramática adecuadas, sin faltas de ortografía. No debe superar las 6 faltas gramaticales, ortográficas, de acentuación o puntuación.
Adecuación en contenido con lo solicitado en la tarea.
NO SE CORREGIRÁ EL TRABAJO Y QUEDARÁ INVALIDADO SI NO RESPETA LOS ANTERIORES PUNTOS EXPUESTOS.