Índice de contenido:
Sesiones 1-6:
El match de improvisación es una batalla de expresión corporal por equipos, en la que se competirá por ser el mejor en expresión corporal (improvisaciones, mímica, bailes, representaciones, etc.).
Explicación del proyecto, formación de grupos de trabajo, practicaremos juegos y ejercicios de expresión corporal y cada grupo deberá proponer temáticas para el match de improvisación. Cuando compitamos, se tirará un dado y en función del número, se jugará un tipo de temática.
Las temáticas se detallan más abajo en la web. Estas temáticas tendrán que prepararlas los grupos los días previos a la competición y entregárselas al profesor.
Sesiones 7-8:
Entrega de los trabajos por Teams y puesta en práctica del match de improvisación con batallas o duelos.
En la pizarra se escribirán las 6 opciones que cada equipo quiere representa a sus rivales.
Chistes: deben ser genéricos, no pueden ser negros ni fuera de tono. Escribimos la redacción del chiste.
Cuerpo: formación de letras y palabras con el cuerpo: escribís la letra o la palabra que los rivales deben formar con el cuerpo.
Bailes: ponemos la canción que queramos que suene y el equipo rival debe improvisar un baile con esta.
Exageraciones dramáticas: escribimos qué situación deben exagerar de forma dramática el equipo rival y representarla. Por ejemplo, una situación de la vida cotidiana, algún acontecimiento o un sentimiento.
Representaciones: escribimos la palabra de algún personaje o actor, película o serie, o profesión.
Superpoderes ridículos: los rivales deben improvisar una mini-escena usando un poder inútil o absurdo. Por ejemplo: “el poder de estornudar a voluntad”, “caminar siempre hacia atrás”, “convertir cualquier cosa en puré”.
En un momento del juego, se incorporarán 2 dados. Será la oportunidad de que un equipo pueda sacar el número 12. Si esto ocurre, ese equipo gana +1 pto automáticamente.
Además, si el equipo saca un número par sumando los dos dados, puede elegir temática.
¿En qué consiste el trabajo?
Tenéis que entregar una reflexión sobre lo trabajado.
¿Cómo hacer el trabajo?
Redacta en un documento Word una reflexión crítica y reflexiva sobre lo siguiente:
¿Consideráis que este match o batalla de improvisación nos ayuda a trabajar mejor en equipo?
¿Consideráis que este match o batalla de improvisación nos ayuda a trabajar la desinhibición? Es decir, la capacidad de ser más extrovertidos.
Máximo 1 cara de extensión y exporta a PDF.
Formato de entrega:
La reflexión se entrega en PDF por Teams.
Componentes del trabajo:
Individual.
Consejos para su realización:
Redacta sin faltas de ortografía ni gramaticales, con buen diseño, se claro, conciso y responde a lo que se pide.
Si no respetas los formatos de entrega, no se corregirá el trabajo.
¿Qué voy a evaluar?
El trabajo debe ser de autoría propia, sin plagios, inteligencia artificial ni similar.
Respeta los formatos de entrega solicitados.
Redacción ortografía y gramática adecuadas, sin faltas de ortografía. No debe superar las 6 faltas gramaticales, ortográficas, de acentuación o puntuación.
Adecuación en contenido con lo solicitado en la tarea.
NO SE CORREGIRÁ EL TRABAJO Y QUEDARÁ INVALIDADO SI NO RESPETA LOS ANTERIORES PUNTOS EXPUESTOS.