Los juegos predeportivos son aquellos juegos que comparten características con los deportes a los que hacen referencia y son específicos y parecidos a estos. Es decir, son juegos que inician a esos deportes y son recomendables de practicar para familiarizarnos y aprender o mejorar en ese deporte.
Los juegos predeportivos son un paso intermedio entre el juego y el deporte en cuestión.
Juego - Juego predeportivo - Deporte
Por ejemplo, el mate es un juego predeportivo de balonmano. ¿Por qué? Porque en el mate hacemos gestos de lanzamientos del balón con el brazo, con un armado y lanzamiento, al igual que se hace en balonmano con la pelota. ¿Cuál es la diferencia? Que en balonmano lanzamos a una portería y la pelota es más pequeña.
Los juegos predeportivos pueden practicarse con otro tipo de material o espacios diferentes al del deporte en cuestión. Pero normalmente, suelen compartir similitudes con respecto al material y espacios de juego. Por ejemplo, canastas y una pelota de baloncesto para un juego predeportivo de baloncesto.
Tipos de juegos predeportivos:
Juegos predeportivos genéricos: buscan desarrollar habilidades genéricas del deporte.
Juegos predeportivos específicos: buscan desarrollar habilidades y técnicas específicas en cuestión del deporte.
A su vez, los juegos predeportivos pueden ser individuales y colectivos o de participación en equipo.
Juegos predeportivos de baloncesto.
KO
Botella.
21.
Juego de los 10 pases.
Pilla-pilla con bote.
Carrera de relevos con bote.
Juegos predeportivos de balonmano.
Mate o balón prisionero.
Pilla pilla con lanzamiento de balones.
Juegos predeportivos de fútbol.
Rondito.
Alemana.
Rápido.
Que no caiga.
Juego de los 10 pases.
Roba pelotas.
Juegos predeportivos de voleibol.
Que no caiga.
1X2.
Golpeos con globos.
Juegos predeportivos de atletismo.
Carrera de relevos.
Pilla-Pilla con obstáculos.
Juegos predeportivos de rugby.
Juego de los 10 pases.
Pilla-pilla.
Llevar el balón a la zona marcada.
Juegos predeportivos de Judo.
Lucha de gallos.
Tira y afloja.
Sumo en círculo.
Juegos predeportivos de bádminton.
Juego de los 10 toques.
Que no caiga.
Globo mantenido en el aire.
Es importante saber esta diferencia de términos. ¿Sabéis cuál es la diferencia entre un juego y un deporte?
Para poder interpretar si una práctica deportiva y lúdica es en realidad un juego o un deporte, debemos atender a 2 características:
La institucionalización.
La reglamentación.
El deporte es una práctica institucionalizada y reglamentada de una actividad deportiva. Por ejemplo, el voleibol cuenta con clubes, federaciones autonómicas, nacional e internacional, y tiene un reglamento oficial para practicarlo.
En cambio, un juego no tiene institucionalización (no lo respalda una federación) y el reglamento para practicarlo suele variar, ya que a lo largo de las generaciones puede haber surgido modificaciones, incluso defendiendo de cada localidad o país, se juegue de una manera u otra.
Ejemplos de deportes:
Voleibol.
Fútbol.
Baloncesto.
Atletismo.
Natación.
Hockey.
.....
Ejemplos de juegos:
Pilla-pilla.
Caballería.
Mate o balón prisionero.
Alemana.
Rápido.
3 en raya.
El pañuelo.
.....
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Castejón, F. J. (2003). Juegos predeportivos: de la iniciación al deporte. Editorial Inde.
Viciana Ramírez, J. (2002). La iniciación deportiva desde una perspectiva educativa. Inde.
Hernández, J. (2014). Manual de juegos predeportivos para la educación física escolar. Paidotribo.