Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
quintocluny
INICIO
Lengua Castellana
Tema 1 lengua
Comunicación verbal y no verbal
El lenguaje y las lenguas España
Sinónimos y antónimos
Sílaba, sílaba tónica y atona. Clasificación.
El guion
Textos literarios y no literarios
Tema 2 lengua
El texto, el párrafo y el enunciado. La frase y la oración.
Palabras monosémicas y polisémicas
Reglas generales de acentuación
El cómic
La rima
El diccionario
Tema 3 lengua
El sujeto y el predicado
Palabras homónimas
El diptongo y el triptongo
La métrica
Tema 4 lengua
El nombre/sustantivo, clases, género y número.
Palabras primitivas y derivadas. Familia de palabras
El hiato
La carta y el correo electrónico
Recursos literarios: personificación, comparación y metáfora
Tema 5 lengua
Adjetivo calificativo
Gentilicios
Palabras con "LL" e "Y"
Anuncio publicitario
El lenguaje figurado, la hipérbole y el juego de palabras
Tema 6 lengua
Los determinantes: el artículo y el demostrativo
Palabras simples y compuestas
Palabras con H
La entrevista
El cuento popular
Tema 7 lengua
Determinantes posesivos
Determinantes numerales
Determinantes indefinidos
Abreviaturas y siglas
Formación del plural de las palabras acabadas en -d y -z
Palabras con -c- y -cc-
La noticia
La fábula
Tema 8 lengua
Pronombres personales
Formación de sustantivos o nombres
Palabras con "b" y con "v"
Texto expositivo
La leyenda
Tema 9 lengua
El verbo: formas verbales, raíz y desinencias
El verbo: la persona, el tiempo, el número y el modo
Formación de adjetivos
Palabras con "g, j, x, s"
La reseña
La novela
Tema 10 lengua
El verbo: la conjugación, los verbos regulares e irregulares
Formación de verbos
Signos de puntuación: el punto, la coma, signo interrogación y exclamación
Explicación de un proceso, texto instructivo
Los escritos personales. El diario.
Tema 11 Lengua
Los adverbios
El campo semántico
Puntos suspensivos, los dos puntos y el punto y la coma
Texto informativo: el reportaje
La biografía y la autobiografía
Tema 12 lengua
Las preposiciones y conjunciones
Las interjecciones
Frases hechas y refranes
Matemáticas
Tema 1 matemáticas
Números romanos
Números de más de 7 cifras
Comparación de números naturales
Aproximación de números naturales
Propiedades de la suma y la resta
Tema 2 matemáticas
Aprendo a multiplicar por más de una cifra
La multiplicación y sus propiedades
Términos de la división y su prueba
Relación entre los términos de una división
Jerarquía de las operaciones combinadas
Tema 3 matemáticas
Múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad
Números primos y compuestos
Potencias y potencias de base 10
Descomposición de un número en potencias de base 10
Tema 4 matemáticas
Fracciones
Comparación de fracciones con la unidad
Convertir una fracción impropia en número mixto y viceversa
Suma y resta de fracciones con el mismo denominador
Comparación de fracciones con el mismo denominador y con el mismo numerador
Comparación de fracciones con distinto numerador y denominador
Multiplicación de fracciones.
Tema 5 matemáticas
Números decimales
Comparación y aproximación o redondeo de números decimales
Suma y resta de números decimales
La multiplicación de números decimales
La división de números decimales
Tema 6 matemáticas
Introducción a las unidades de medida
Pasar de una unidad de medida a otra
Expresiones complejas e incomplejas de medidas
Operaciones con unidades de medida
Porcentaje o tanto por ciento de una cantidad
Tema 7 matemáticas
Introducción a las unidades de tiempo
Unidades inferiores de tiempo. Pasar a horas, minutos y segundos
Expresión simple y compleja de unidades de medida inferiores al día
Suma y resta de unidades de tiempo inferiores al día
Medir ángulos con un transportador
Tema 8 matemáticas
Representación de puntos en el plano
Simetría y figuras simétricas
Traslación
Giros de una figura en un plano
Posiciones de una recta respecto a una circunferencia y de 2 circunferencia
Tema 9 matemáticas
Clasificación de ángulos según su amplitud y según la amplitud de 2 ángulos
Figuras planas: los polígonos
Triángulos
Tema 10 matemáticas
Cuadriláteros
Área de figuras planas parte 1
Área de figuras planas parte 2
Tema 11 matemáticas
Circunferencia y círculo
Figuras circulares y longitud de una circunferencia
Cuerpos geométricos: poliedros y cuerpos redondos
Tema 12 matemáticas
Variable estadística cuantitativa y cualitativa
Frecuencia absoluta y moda
Gráfico de barras y gráfico de barras doble
Probabilidad de un suceso
quintocluny
INICIO
Lengua Castellana
Tema 1 lengua
Comunicación verbal y no verbal
El lenguaje y las lenguas España
Sinónimos y antónimos
Sílaba, sílaba tónica y atona. Clasificación.
El guion
Textos literarios y no literarios
Tema 2 lengua
El texto, el párrafo y el enunciado. La frase y la oración.
Palabras monosémicas y polisémicas
Reglas generales de acentuación
El cómic
La rima
El diccionario
Tema 3 lengua
El sujeto y el predicado
Palabras homónimas
El diptongo y el triptongo
La métrica
Tema 4 lengua
El nombre/sustantivo, clases, género y número.
Palabras primitivas y derivadas. Familia de palabras
El hiato
La carta y el correo electrónico
Recursos literarios: personificación, comparación y metáfora
Tema 5 lengua
Adjetivo calificativo
Gentilicios
Palabras con "LL" e "Y"
Anuncio publicitario
El lenguaje figurado, la hipérbole y el juego de palabras
Tema 6 lengua
Los determinantes: el artículo y el demostrativo
Palabras simples y compuestas
Palabras con H
La entrevista
El cuento popular
Tema 7 lengua
Determinantes posesivos
Determinantes numerales
Determinantes indefinidos
Abreviaturas y siglas
Formación del plural de las palabras acabadas en -d y -z
Palabras con -c- y -cc-
La noticia
La fábula
Tema 8 lengua
Pronombres personales
Formación de sustantivos o nombres
Palabras con "b" y con "v"
Texto expositivo
La leyenda
Tema 9 lengua
El verbo: formas verbales, raíz y desinencias
El verbo: la persona, el tiempo, el número y el modo
Formación de adjetivos
Palabras con "g, j, x, s"
La reseña
La novela
Tema 10 lengua
El verbo: la conjugación, los verbos regulares e irregulares
Formación de verbos
Signos de puntuación: el punto, la coma, signo interrogación y exclamación
Explicación de un proceso, texto instructivo
Los escritos personales. El diario.
Tema 11 Lengua
Los adverbios
El campo semántico
Puntos suspensivos, los dos puntos y el punto y la coma
Texto informativo: el reportaje
La biografía y la autobiografía
Tema 12 lengua
Las preposiciones y conjunciones
Las interjecciones
Frases hechas y refranes
Matemáticas
Tema 1 matemáticas
Números romanos
Números de más de 7 cifras
Comparación de números naturales
Aproximación de números naturales
Propiedades de la suma y la resta
Tema 2 matemáticas
Aprendo a multiplicar por más de una cifra
La multiplicación y sus propiedades
Términos de la división y su prueba
Relación entre los términos de una división
Jerarquía de las operaciones combinadas
Tema 3 matemáticas
Múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad
Números primos y compuestos
Potencias y potencias de base 10
Descomposición de un número en potencias de base 10
Tema 4 matemáticas
Fracciones
Comparación de fracciones con la unidad
Convertir una fracción impropia en número mixto y viceversa
Suma y resta de fracciones con el mismo denominador
Comparación de fracciones con el mismo denominador y con el mismo numerador
Comparación de fracciones con distinto numerador y denominador
Multiplicación de fracciones.
Tema 5 matemáticas
Números decimales
Comparación y aproximación o redondeo de números decimales
Suma y resta de números decimales
La multiplicación de números decimales
La división de números decimales
Tema 6 matemáticas
Introducción a las unidades de medida
Pasar de una unidad de medida a otra
Expresiones complejas e incomplejas de medidas
Operaciones con unidades de medida
Porcentaje o tanto por ciento de una cantidad
Tema 7 matemáticas
Introducción a las unidades de tiempo
Unidades inferiores de tiempo. Pasar a horas, minutos y segundos
Expresión simple y compleja de unidades de medida inferiores al día
Suma y resta de unidades de tiempo inferiores al día
Medir ángulos con un transportador
Tema 8 matemáticas
Representación de puntos en el plano
Simetría y figuras simétricas
Traslación
Giros de una figura en un plano
Posiciones de una recta respecto a una circunferencia y de 2 circunferencia
Tema 9 matemáticas
Clasificación de ángulos según su amplitud y según la amplitud de 2 ángulos
Figuras planas: los polígonos
Triángulos
Tema 10 matemáticas
Cuadriláteros
Área de figuras planas parte 1
Área de figuras planas parte 2
Tema 11 matemáticas
Circunferencia y círculo
Figuras circulares y longitud de una circunferencia
Cuerpos geométricos: poliedros y cuerpos redondos
Tema 12 matemáticas
Variable estadística cuantitativa y cualitativa
Frecuencia absoluta y moda
Gráfico de barras y gráfico de barras doble
Probabilidad de un suceso
More
INICIO
Lengua Castellana
Tema 1 lengua
Comunicación verbal y no verbal
El lenguaje y las lenguas España
Sinónimos y antónimos
Sílaba, sílaba tónica y atona. Clasificación.
El guion
Textos literarios y no literarios
Tema 2 lengua
El texto, el párrafo y el enunciado. La frase y la oración.
Palabras monosémicas y polisémicas
Reglas generales de acentuación
El cómic
La rima
El diccionario
Tema 3 lengua
El sujeto y el predicado
Palabras homónimas
El diptongo y el triptongo
La métrica
Tema 4 lengua
El nombre/sustantivo, clases, género y número.
Palabras primitivas y derivadas. Familia de palabras
El hiato
La carta y el correo electrónico
Recursos literarios: personificación, comparación y metáfora
Tema 5 lengua
Adjetivo calificativo
Gentilicios
Palabras con "LL" e "Y"
Anuncio publicitario
El lenguaje figurado, la hipérbole y el juego de palabras
Tema 6 lengua
Los determinantes: el artículo y el demostrativo
Palabras simples y compuestas
Palabras con H
La entrevista
El cuento popular
Tema 7 lengua
Determinantes posesivos
Determinantes numerales
Determinantes indefinidos
Abreviaturas y siglas
Formación del plural de las palabras acabadas en -d y -z
Palabras con -c- y -cc-
La noticia
La fábula
Tema 8 lengua
Pronombres personales
Formación de sustantivos o nombres
Palabras con "b" y con "v"
Texto expositivo
La leyenda
Tema 9 lengua
El verbo: formas verbales, raíz y desinencias
El verbo: la persona, el tiempo, el número y el modo
Formación de adjetivos
Palabras con "g, j, x, s"
La reseña
La novela
Tema 10 lengua
El verbo: la conjugación, los verbos regulares e irregulares
Formación de verbos
Signos de puntuación: el punto, la coma, signo interrogación y exclamación
Explicación de un proceso, texto instructivo
Los escritos personales. El diario.
Tema 11 Lengua
Los adverbios
El campo semántico
Puntos suspensivos, los dos puntos y el punto y la coma
Texto informativo: el reportaje
La biografía y la autobiografía
Tema 12 lengua
Las preposiciones y conjunciones
Las interjecciones
Frases hechas y refranes
Matemáticas
Tema 1 matemáticas
Números romanos
Números de más de 7 cifras
Comparación de números naturales
Aproximación de números naturales
Propiedades de la suma y la resta
Tema 2 matemáticas
Aprendo a multiplicar por más de una cifra
La multiplicación y sus propiedades
Términos de la división y su prueba
Relación entre los términos de una división
Jerarquía de las operaciones combinadas
Tema 3 matemáticas
Múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad
Números primos y compuestos
Potencias y potencias de base 10
Descomposición de un número en potencias de base 10
Tema 4 matemáticas
Fracciones
Comparación de fracciones con la unidad
Convertir una fracción impropia en número mixto y viceversa
Suma y resta de fracciones con el mismo denominador
Comparación de fracciones con el mismo denominador y con el mismo numerador
Comparación de fracciones con distinto numerador y denominador
Multiplicación de fracciones.
Tema 5 matemáticas
Números decimales
Comparación y aproximación o redondeo de números decimales
Suma y resta de números decimales
La multiplicación de números decimales
La división de números decimales
Tema 6 matemáticas
Introducción a las unidades de medida
Pasar de una unidad de medida a otra
Expresiones complejas e incomplejas de medidas
Operaciones con unidades de medida
Porcentaje o tanto por ciento de una cantidad
Tema 7 matemáticas
Introducción a las unidades de tiempo
Unidades inferiores de tiempo. Pasar a horas, minutos y segundos
Expresión simple y compleja de unidades de medida inferiores al día
Suma y resta de unidades de tiempo inferiores al día
Medir ángulos con un transportador
Tema 8 matemáticas
Representación de puntos en el plano
Simetría y figuras simétricas
Traslación
Giros de una figura en un plano
Posiciones de una recta respecto a una circunferencia y de 2 circunferencia
Tema 9 matemáticas
Clasificación de ángulos según su amplitud y según la amplitud de 2 ángulos
Figuras planas: los polígonos
Triángulos
Tema 10 matemáticas
Cuadriláteros
Área de figuras planas parte 1
Área de figuras planas parte 2
Tema 11 matemáticas
Circunferencia y círculo
Figuras circulares y longitud de una circunferencia
Cuerpos geométricos: poliedros y cuerpos redondos
Tema 12 matemáticas
Variable estadística cuantitativa y cualitativa
Frecuencia absoluta y moda
Gráfico de barras y gráfico de barras doble
Probabilidad de un suceso
Tema 2 mates
JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES COMBINADAS
Has de ver el siguiente vídeo, leer los carteles y hacer el formulario. Recordad que debéis tomar los apuntes en la libreta para después enseñármelos en clase.
Volvemos tema 2 mates
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse