El Ministerio de Educación Nacional, consciente de la importancia que tiene la evaluación formativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la comunidad educativa, ha desarrollado la estrategia Quiero Ser, quiero saber para contribuir al seguimiento de los aprendizajes y al fortalecimiento de las prácticas en el aula. Esta estrategia está dirigida a estudiantes de grado 5. ° y 9. ° de instituciones educativas oficiales y no oficiales, y se aplicará en tres momentos del año escolar.
Evalúa las competencias de los estudiantes en matemáticas, lenguaje, formación ciudadana y desarrollo socioemocional, con el objetivo de ayudar a reconocer sus avances y continuar su proceso de formación integral
¿Qué valora Quiero Ser, Quiero Saber?
La prueba de la estrategia Quiero ser, quiero saber, para cada ampliación está estructurada así
La prueba tiene una duración de 150 minutos, este tiempo transcurrirá si y solo si los estudiantes están aplicando la prueba; es decir que, si un estudiante debe suspender la prueba, la conexión a internet se cae, el computador se apaga, entre otras, el tiempo de la prueba se congelará. Una vez el estudiante retome la aplicación de la prueba iniciará en el ítem que estaba resolviendo y el tiempo que llevaba al suspender la prueba
Fases de la Prueba Quiero ser, Quiero saber
¿Cómo funciona Prueba Quiero ser, Quiero saber?
Abre el navegador web favorito (Google Chrome, Edge, Opera, etc.) e ingresa a la página web www.quieroserquierosaber.edu.co. La prueba presenta dos modalidades:
La prueba en modalidad online: puede realizarla el estudiante desde un computador, una Tablet o un celular, ya sea en el establecimiento educativo (preferiblemente), en la casa o en el lugar en donde el estudiante se sienta más cómodo según la orientación que decidan en el colegio.
2. Perfil
Dale clic en el botón “Perfil estudiante” para ingresar a la prueba.
Todos los estudiantes de 5. ° y 9. ° están preinscritos de acuerdo con el registro de SIMAT a corte de 31 de marzo de 2025.
3. Modalidad
Existen otras tres posibilidades para presentar la prueba, para ello se debe seleccionar el botón correspondiente: Las cuales están diseñadas para estudiantes que presenten la prueba en modalidad offline, estudiantes que presentes discapacidad auditiva y hagan uso de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) y estudiantes de los pueblos indígenas Nasa (lengua nasayuwe), Wayuu (lengua wayuunaiki) y Kubeo (lengua pamie), así como los estudiantes de la comunidad Palenquera (lengua criollo palenquero).
4. Inicio de la prueba
Tenga presente que, todos los estudiantes de 5. ° y 9. ° están preinscritos de acuerdo con el registro de SIMAT a corte de 31 de marzo de 2025. Una vez el estudiante seleccione su tipo de documento de identificación e ingrese su número de documento debe hacer clic en el botón “iniciar prueba”
5. Mensaje de Bienvenida
Una vez el estudiante de inicio a la sesión correctamente, la página web le mostrará un mensaje con información importante para que pueda presentar su prueba sin complicaciones. El estudiante debe leer completamente toda la información, ya que hay aclaraciones que le serán de mucha ayuda. Al iniciar sesión, al estudiante le deberá aparecer una página web muy parecida a la siguiente:
2. La prueba en modalidad offline: Se refiere a su aplicación sin necesidad de conexión a internet, utilizando un archivo digital previamente descargados. Esta modalidad permite una evaluación accesible en contextos con limitaciones tecnológicas.
ingreso a la plataforma
2. Perfil
3. Modalidad
Una vez se ingrese al perfil del estudiante debe hacer clic en el botón “Prueba offline” para descargar la aplicación. A continuación, deberá leer con atención las instrucciones que aparecerán en la pantalla:
a. La descarga solo se realiza una vez, ya sea desde un celular, computador, tableta o USB
b. La prueba offline es un archivo comprimido (.zip) que debe ser almacenado en el computador o los computadores designados para la aplicación.
c. La aplicación solo es posible realizarla en computadores; no en tabletas ni en celulares.
d. Una vez instalado el aplicativo en el computador o los computadores designados para la aplicación, pueden realizar la prueba 1 o todos los estudiantes que requieran aplicarla en esta modalidad.
e. Para dar inicio a la presentación de la prueba offline, cada estudiante debe registrarse manualmente dentro del aplicativo.
4. Abrir el Aplicativo
5. Inicio de la prueba
Para iniciar la prueba, el estudiante debe tener a la mano su identificación para diligenciar su número y tipo de documento de identidad. Su inscripcion es manual
6. Mensaje de Bienvenida
Una vez el estudiante de inicio a la sesión correctamente, la página web le mostrará un mensaje con información importante para que pueda presentar su prueba sin complicaciones. El estudiante debe leer completamente toda la información, ya que hay aclaraciones que le serán de mucha ayuda. Al iniciar sesión, al estudiante le deberá aparecer una página web muy parecida a la siguiente:
¿Cómo Descargar los Resultados ?
ingreso a la plataforma
Para descargar los resultados por institución se debe acceder desde el perfil de directivo docente
https://www.quieroserquierosaber.edu.co/
2. ingreso de Datos
Correo electrónico registrado por el rector o directivo docente y la contraseña EE2025
3. ingreso a la Plataforma: Clic en PRIMERA APLICACION NACIONAL
1.LISTADO DE ESTUDIANTES Y PARTICIPACION POR GRADO
2.RESULTADOS POR ESTUDIANTES
4.COMPRATIVO CON SECRETARIA, REGION Y PAIS
3.RESULTADOS DE MI INSTITUCION