Cuan se traduce al lenguaje matemático el enunciado en palabras de un problema, se crea un modelo matemático del problema el cual nos sirve para resolver el mismo. Hay ciertas palabras claves que nos sirven para crear estos modelos matemáticos, algunos de ellos son:
Suma
•Sumando con
•Más
•La suma de
•Más que
•Aumentado en
Resta
•Resultado de
•Diferencia
•Menor que
•Menor
•Disminuido en
Multiplicación
•Multiplicado por
•Producto
•Por el doble de
División
•Dividido entre
•Cociente
•Relación
•Mitad
•razón
Leer con cuidado el enunciado del problema, a fin de darse cuenta con claridad de las relaciones que existen entre las distintas cantidades.
Diferenciar cuáles son los datos conocidos y cuál es la incógnita, designando a ésta con una de las últimas letras del alfabeto, generalmente la x.
Expresar algebraicamente las relaciones señaladas en el enunciado, considerando a la incógnita x como si fuera una cantidad conocida.
Resolver la ecuación.
Las raíz de la ecuación del problema. Es conveniente comprobar si la solución del problema satisface las condiciones del problema a fin de estar seguros de que los resultados son correctos.
3x -12 = 15
3x = 15 + 12
3x = 27
x = 27/3
x = 9
El número es: 9
x + x + 5 = 57
2x + 5 = 57
2x = 57 - 5
2x = 52
x = 52/2 Numero menor = 26
x = 26 Numero mayor 26 + 5 = 31
El número menor es = 26 Y número mayor = 31
1. Si al doble de un número se le resta 15, el resultado es igual a 23. ¿cuál es el número?
2. Con Q432.00 de compró una mesa y una silla. La mesa costó Q132.00 más que la silla. ¿Cuánto se pagó por cada una?
3. El perímetro de un triángulo mide 56 cms. El lado B es el triple del lado A, y el lado C es igual al lado mas 11 cms. ¿Cuánto mide cada lado?
4. El perímetro de un terreno rectangular mide 90 m. y el largo es el doble del ancho. ¿Cuáles son las medidas del terreno?
5. Hallar dos números enteros consecutivos, cuya suma sea 95.