En muchas ocasiones la soluciÃn rÃpida consiste en realizar estimaciones muy ligeras y rudimentarias de la potencia necesaria y elegir la potencia al alza. Esto lo que normalmente supone es que acabamos comprando una fuente de alimentaciÃn de bastante mÃs potencia de la que realmente necesitamos. La consecuencia es que para comprar una fuente de mÃs potencia de la que necesitamos, en ocasiones o bien cuesta mÃs dinero o sacrificamos otras caracterÃsticas como la eficiencia de la fuente y su calidad.
Para poder elegir la potencia de nuestra fuente de alimentaciÃn de forma apropiada o para saber si la fuente de alimentaciÃn de que disponemos es suficiente para los componentes con los que la queremos montar necesitamos realizar un cÃlculo de potencia que se acerque a la realidad.
La soluciÃn la tenemos aquà mismo en GEEKNETIC, donde encontrarÃs una calculadora de fuente de alimentaciÃn de cosecha propia para facilitarte el cÃlculo y que en menos de un minuto puedas conocer la potencia de fuente de alimentaciÃn necesaria para tu PC.
Esto concluye el proceso necesario para calcular la potencia de fuente de alimentaciÃn necesaria para tu PC utilizando la calculadora de fuentes de alimentaciÃn de GEEKNETIC. El resultado que hayas obtenido te darà una idea cercana a la potencia mÃxima que el PC puede consumir al mÃximo de carga, permitiÃndote elegir la fuente de alimentaciÃn Ãptima para el PC para el que va destinada.
Asà que, con esto en mente, a continuaciÃn vamos a repasar quà aspectos debemos tener en cuenta a la hora de hacernos con una fuente de alimentaciÃn para nuestro PC gaming, ya sea porque vamos a montar uno de cero o porque queremos renovar la actual. Para, posteriormente, recopilar algunos de los modelos mÃs interesantes que encontramos en el mercado a dÃa de hoy, con opciones para todo tipo de necesidades, gustos, preferencias y bolsillos. Vamos con ello.
Todos conocemos al fabricante EVGA por sus tarjetas grÃficas. Pero ademÃs, tambiÃn se dedica a traernos fuentes de alimentaciÃn como esta W1 a un precio de 37,95 euros. Cuenta con certificaciÃn 80 Plus, con unas excelentes valoraciones (algo importante en estos componentes) y es de 600 W. Esto último se traduce en potencia para equipos de gama media con unos componentes no demasiado exigentes: grÃficas de la serie RTX 2000 de NVIDIA e incluso alguna RTX 3060. Eso sÃ, para contener su precio pierde la modularidad.
Seguimos con la primera fuente Corsair de las varias que veremos a continuaciÃn. Entre otros perifÃricos, este fabricante destaca por sus variadas soluciones en fuentes de alimentaciÃn, todas ellas con muy buenas valoraciones y súper recomendables. Esta CX550M cuesta 52,95 euros y cuenta con la certificaciÃn 80 Plus Bronze. Es de 550 W, por lo que si usamos un hardware demasiado potente puede que nos quedemos cortos con ella. Pero para equipos de gama media no deberÃamos tener problemas. AdemÃs, se trata de un modelo semimodular, lo que permite cierto juego a la hora de configurar el cableado.
TambiÃn de BitFenix, y para quienes prefieran un modelo completamente modular, tenemos la tambiÃn excelente Whisper por 102,57 euros. De 650 W y con certificaciÃn 80 Plus Gold, esta fuente de alimentaciÃn destaca por un sonido bajo incluso cuando trabaja de manera intensa.
Lafuente de poder es el corazÃn de todo tu ensamble y entre mÃscomplejo sea, mejor debes cuidar la selecciÃn de tu fuente depoder.
ÂCÃmosaber cuÃl fuente escoger?
Una PC gamer promedio consumealrededor de 200-300watts a mÃxima carga. ÂEsto significa que puedoponerle una fuente de poder de 400 watts? NOOOO, porque ningunafuente de poder entrega el 100% de lo que indica.
ÂDije queno!
ÂPor quà no? Porque los watts indicados en una fuente depoder no significan casi nada por sà solos, ya que es mejor calidadantes que cantidad.
Lo que debes buscar es que mÃnimo tengacertificaciÃn 80+ (80 plus).
Esto garantiza que al menos el80% de los watts que indica la fuente de poder realmente llegarÃn atu PC. El resto se irà en forma de calor y no serà eficiente aunquetenga cientos de watts.
Existen los siguientes tipos decertificaciÃn "80+":
White, Bronze, Silver, Gold,Platinum y Titanium
Recomendamos que sea como mÃnimo 80+White para ensambles sencillos con una tarjeta grÃfica de bajoconsumo y 80+ Bronze o Gold vienen bien para PC's gamerdemandantes.
Hay mÃs consideraciones a tener en cuenta comosistemas de protecciÃn de voltaje o sensores de calor, pero en laactualidad es común que Ãstas caracterÃsticas ya vengan incluidasen las fuentes de poder certificadas.
Aquà viene un tip paraahora sà escoger los watts de la fuente de poder, pero no tepreocupes si suena complicado, adelante darà ejemplos.
Tienesque sumar el consumo de todos los componentes juntos de tu PC a sumÃxima capacidad y escoger una fuente de poder que tenga el doble delo que necesitas.
Esto es porque aunque una fuente de podersea capaz de dar muchos watts, no es recomendable forzarlas a sumÃxima capacidad. Lo ideal es que se encuentren al 50% para que sueficiencia y protecciones funcionen como debe ser y cuiden tuinversiÃn en todo momento.
PC Gaming de bajo consumo: Fuentede poder 450-500w
GrÃficos integrados, RX550, RX560, RX570,RX5500xt, GT1030, GTX1050-ti, GTX1060, GTX1650-super,GTX1660-super-ti,
PC Gaming de consumo medio: Fuente de poder de550w-650w
RX580, RX590, RX5600xt, RX5700, RTX2060-super,RTX2070
PC Gaming de alto consumo:Fuente de poder de 650w -850w
RX5700xt, RTX2070super, RTX2080-super, RTX2080ti
Comote diste cuenta, la grÃfica es lo que estoy considerando paraescoger fuente de poder, esto es porque es el componente que mÃsenergÃa necesita. Y en el cÃlculo ya està incluido que usarÃsCPU's de 2 a 8 núcleos, SSD's, discos duros, ventiladores yenfriamiento lÃquido (AIO).
En el caso de Ryzen 9 y core i9debes considerarlos como PC de alto consumo.
Aquà te dejoÃstas fuentes para que escojas la quenecesites:
Preguntasfrecuentes:
ÂPoner una fuente de poder de muchos watts haceque suba el recibo de luz? ÂNo! Tu PC consumirà solo que necesita,da lo mismo si es una fuente de poder de pocos watts o muchoswatts.
ÂQuà pasa si pongo una fuente de poder inferior a loque necesita mi PC? Arriesgas tu equipo, puede que no pase nada deinmediato, pero aumentas las posibilidades de que suceda algúnpercance por culpa de una fuente de poder insuficiente.
ÂUnafuente de poder de muchos watts le hace daÃo a mi PC? Esrecomendable que escojas una fuente de poder para lo que necesitas,pero no pasa nada malo si la fuente de poder es muy superior a lo querealmente necesitas. De hecho es conveniente hacer esto si planeasactualizar a una grÃfica mÃs potente en el futuro.
Cualquierduda dÃjamelo en los comentarios :)
***DD-Chan- UFF hasta me sentà toda una seÃora con tanta seriedad, me cansÃ.Nos vemos muchachos***
Elegir una fuente de alimentaciÃn es uno de los procesos mÃs importantes a la hora de elegir un PC. Y es que esta pieza frecuentemente menospreciada no es mÃs que el corazÃn del equipo, pues dependemos de ella para que el equipo funcione, y si hacemos una elecciÃn incorrecta puede poner en peligro los demÃs componentes del PC. En este artÃculo te enseÃaremos los que son, a nuestro juicio, los 5 pasos necesarios para elegir bien una fuente para tu PC gaming.
La elecciÃn del presupuesto depende, obviamente, del dinero del que dispongas para la fuente o para tu equipo completo, pero no se trata solo de eso: nuestra recomendaciÃn variarà en funciÃn de las caracterÃsticas de tu PC. No tendrÃa sentido pensar en una fuente de gama alta para un PC gaming asequible.
Una vez has pensado en el rango de precio adecuado, es hora de ponerse con la potencia, un problema que para muchos es realmente difÃcil de resolver. Si tus componentes son muy demandantes energÃticamente y no eliges la potencia suficiente, entonces puede que la fuente se apague mientras juegas o le pones carga al PC. En cambio, si te pasas con la potencia no pasarà nada, pero es muy probable que tengas que escatimar en calidad para mantenerte en tu presupuesto, asà que es una mala decisiÃn.
TambiÃn hay otros recursos para ver si una fuente es de calidad sin necesidad de tener demasiados conocimientos. Muchos recurren a las denominadas tier list, lo cual està muy bien, aunque debÃis saber que al momento de escribir este artÃculo la única recomendable es la del foro de Linustechtips.
Tener una fuente modular es una prioridad para muchos, y efectivamente es un paso a tener muy en mente. Pero ojo con la decisiÃn tomada, porque si vuestro presupuesto es ajustado no debÃis olvidaros de la calidad en favor de que la fuente sea modular. ÂTener que esconder 2 o 3 cables mÃs es mucho menos importante que tener una PSU fiable y estable!
Por la banda de la sonoridad, lo cierto es que la mayorÃa de fuentes de calidad tienen una sonoridad lo suficientemente buena como para satisfacer a la mayorÃa de gente. Esa ha sido nuestra sensaciÃn con las PSU analizadas en los últimos aÃos.
En este sentido, os recomendamos tambiÃn que evitÃis caer en algunos de los mitos mÃs comunes. Por ejemplo, no tomes tu decisiÃn en base a la marca, sino al modelo. La mayorÃa de marcas tienen fuentes diseÃadas y manufacturadas por distintos fabricantes, e incluso aquellas marcas que no confÃan en terceros para su diseÃo y fabricaciÃn tienen modelos de todas las calidades que convierten esta generalizaciÃn en un gran error.
d0d94e66b7