Si estás buscando qué es OCA porque lo escuchaste en una obra, una empresa, o en algún trámite técnico, llegaste al lugar correcto. En este artículo vamos a explicarte de forma clara y práctica qué es un Organismo de Control Autorizado, por qué es obligatorio y qué papel juega en la seguridad industrial en España.
Además, responderemos las dudas más frecuentes, te daremos ejemplos y consejos clave para no cometer errores cuando necesites una inspección OCA.
OCA significa Organismo de Control Autorizado. Es una entidad independiente y acreditada por el Estado que se encarga de verificar que ciertas instalaciones técnicas (como las eléctricas, de gas, térmicas o contra incendios) cumplen con la normativa vigente de seguridad.
En palabras simples: un OCA es quien revisa si todo está en orden en tus instalaciones para evitar accidentes, sanciones o fallos técnicos.
La legislación española, a través de leyes como la Ley de Industria (21/1992), establece que ciertos sistemas e instalaciones deben revisarse de forma periódica por una entidad externa. Estas revisiones son reglamentarias, es decir, obligatorias por ley.
Los OCA actúan como el “árbitro técnico” que asegura que todo esté conforme a normas como:
REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión)
RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios)
Normativas sobre protección contra incendios
Reglamento de equipos a presión, entre otros.
Puede necesitarlo desde una gran industria hasta una pequeña empresa o incluso una comunidad de vecinos. Algunos casos comunes son:
Tiendas o locales abiertos al público
Edificios con calderas, aire acondicionado central o ascensores
Fábricas con maquinaria o cuadros eléctricos
Centros escolares o de salud
Comunidades con garajes, calderas o depósitos
Si tienes instalaciones técnicas reguladas por ley, necesitas una inspección OCA.
Un OCA inspecciona distintos tipos de instalaciones. Aquí van los más habituales:
✔ Instalaciones eléctricas de baja y alta tensión
✔ Sistemas de climatización o calefacción (RITE)
✔ Sistemas de detección y extinción de incendios
✔ Ascensores y montacargas
✔ Instalaciones frigoríficas o de presión
✔ Evaluación de seguridad en maquinaria
Por ejemplo, si tienes una tienda con más de 50 kW de potencia eléctrica o un restaurante con cocina industrial, probablemente necesitarás una inspección OCA cada cierto tiempo.
Solo pueden ofrecer estos servicios las entidades acreditadas por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) y autorizadas por la Comunidad Autónoma correspondiente.
Una empresa reconocida en este ámbito es SIMECAL, con más de 23 años de experiencia y presencia en todo el territorio español. Sus ingenieros realizan inspecciones con eficiencia y conocimiento técnico, adaptándose a la normativa vigente y evitando que te enfrentes a sanciones o paralizaciones.
👉 Puedes comprobar si una empresa está acreditada desde el buscador oficial de ENAC: www.enac.es
Contratar a un OCA no solo es una obligación legal, también tiene ventajas:
🔒 Seguridad: previene accidentes, incendios o cortocircuitos.
📄 Cumplimiento normativo: evitas multas o sanciones.
🧠 Tranquilidad legal y técnica: tener el certificado OCA es una garantía.
⚡ Eficiencia energética: muchas veces se detectan oportunidades de mejora.
💰 Reducción de riesgos económicos: una paralización por fallo puede ser mucho más cara.
Depende del tipo de instalación. Por ejemplo:
Instalaciones eléctricas en locales públicos: cada 5 años.
Equipos de presión: cada 2 años.
Protección contra incendios: anual.
Consulta siempre el reglamento o habla con un OCA directamente.
Puedes ser sancionado, inhabilitado o incluso ver cerrada tu actividad temporalmente por incumplimiento de normativa. También te arriesgas a que un seguro no cubra incidentes por falta de mantenimiento legal.
Solo empresas acreditadas oficialmente. No sirve que un electricista, ingeniero o técnico lo haga si no pertenece a un OCA autorizado.
Una vez realizada la inspección y aprobado el resultado, el OCA te entrega un informe técnico y un certificado oficial válido ante la Administración.
Depende de la instalación, pero muchas veces puede realizarse en 1 día. Empresas como SIMECAL destacan por ofrecer servicios rápidos y sin complicaciones.
Ahora que sabes qué es OCA, qué inspecciona y por qué es importante, estás mejor preparado para cumplir con tus obligaciones legales y proteger tus instalaciones. No lo veas como un trámite más, sino como una inversión en seguridad, prevención y tranquilidad.