Esta asociación de ciencia y tecnología, compuesta por estudiantes universitarios apasionados, se dedica a la divulgación científica a través de contenidos audiovisuales y textuales en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube. Su enfoque se centra en comunicar noticias científicas de manera accesible y atractiva, así como en la realización de entrevistas con científicos destacados, laboratorios innovadores y empresas líderes en el campo. El equipo, con lazos internacionales fuertes, comparte una vocación común por transmitir el conocimiento científico de manera amena y educativa, buscando inspirar a la próxima generación de mentes curiosas.
Además, la organización no solo se limita al mundo virtual; también organiza conferencias presenciales bajo el marco del ciclo de conferencias "Motiva Ciencia". Estas conferencias no solo ofrecen un espacio para profundizar en temas científicos relevantes, sino también para establecer conexiones entre estudiantes, científicos, profesionales del campo, universidades e intituciones científicas. A través de sus esfuerzos, la asociación no solo contribuye a ampliar la comprensión pública de la ciencia, sino que también construye puentes entre individuos con un interés compartido en el avance de la investigación y la innovación.
Cinzia Mancuzo
Presidenta de Quantum Society
Estudiante de la Licenciatura en física en la UNCuyo.
Utilizar mi amor por la ciencia como fuente de inspiración para constuir puentes entre investigadores y entusiastas es de las oportunidades más bonitas que me ha dado la vida. Este equipo tiene por objetivo motivar el aprendizaje, la exploración y el asombro sobre el mundo que nos rodea, lo que para mí fue crucial para encontrar mi vocación, y anhelo incentivarla en los demás.
Soy alumno del Grado de Biología en la Universidad de Málaga, España.
Considero que el saber es de todos, y es la clave para no caer en la ignorancia. Por ello, la divulgación científica cumple un papel importante, para que todo aquel con interés pueda comprender la ciencia.
Lo que más me atrae de la biología es cómo funciona nuestro cerebro y todos los mecanismos involucrados,y la bioinformática.
Por último una cita que considero acertada, para describir el papel de Quantum Society, “Nada en la vida es para ser temido, es sólo para ser comprendido. Ahora es el momento de entender más, de modo que podamos temer menos” (Marie Curie).
Soy alumna de Bioquímica y Matemáticas en Trinity College Hartford.
Mi sueño es fomentar el conocimiento científico, tanto en la investigación como en la divulgación. Estoy convencida de que el futuro de la medicina radicará en nuestro entendimiento de cómo y por qué suceden las reacciones necesarias para la vida. Para ello, es indispensable priorizar la ciencia y hacerla más accesible.
Mis principales áreas de interés dentro de la bioquímica son las proteínas de membrana, la oncología y la transducción de señales.
Como curiosidad, “Aprende algo sobre todo y todo sobre algo” es mi cita favorita, de Thomas Huxley.
Ingeniero de Diseño industrial y desarrollo del producto en la UMA. Friki de las empresas, startups y aprender a x2 de velocidad. En mis ratos libres, tu diseñador de confianza.
Soy graduada en Matemáticas e Ingeniería Informática por la Universidad de Santiago de Compostela.
Mi intención es aportar lo posible para propulsar esta iniciativa y demostrar que la ciencia puede ser divertida y apasionante.
Soy Graduado en Ingeniería Aeroespacial con inquietudes por la aerodinámica, la dinámica de fluidos y la mecánica de fluidos computacional. Actualmente, curso el Máster en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Madrid y el Doctorado en Ingeniería Aeroespacial.
También he participado en diversos proyectos de investigación como parte de un grupo de investigación en el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR/UPM, Madrid) en los campos de mecánica de fluidos computacional y aerodinámica; y he trabajado en la empresa GMV en el sector espacial.
Creo en la divulgación científico-tecnológica como pilar de cualquier sociedad, enseñando a los más jóvenes a cuestionarse las cosas y a amar la ciencia. Por ello, considero que Quantum Society es una vertiente fundamental que, junto con los centros de enseñanza, constituye el lugar ideal para llevar a cabo tal labor.