Origen - Inicio
Tutorial GesMeI
Tutorial GesMeI
El entorno cuántico (mal llamado virtual) con psicoperspectiva clasizada tradicional, facilita acceso a través del sito Origen como centro de interacción entre todos los sitios de la plataforma.
Es posible habilitar tránsitos entre sitios de la plataforma sin la obligación de acceder al origen.
Psicoperspectiva clasizada de la plataforma GesMEI
Cada sitio tiene objeto y objetivos específicos que exigen acreditación de requisitos para acceder a sus contenidos. La actividad interna en cada sitio debe navegarse a través de su "Inicio" y entre sitios a través del "Origen".
GesMEI permite acceder a los contenidos de la asignatura Mediciones para ingenieros, estructurados en subconjuntos, en psicoperspectiva clasizada puede ser el centro de interacción entre todos sus sitios con sus "inicios" específicos.
La estructura en bloques denominados sitios (S), conforma una plataforma donde el acceso e interacción con cada sitio puede ser independiente sin la activación de los asociados; desde el enfoque de una psicoperspectiva cuantizada la flexibilidad de los entornos cuánticos hace posible que la navegación entre sitios sea de cualquier forma que interese a los usuarios (en saltos sin recorrer los espacios intermedios), en analogía con la inspiración del poeta José Martí: "Yo vengo de todas partes y hacia todas partes voy". Por tanto la actividad entre sitios puede ejecutarse a la preferencia de los usuarios para lo cual están disponibles múltiples recursos siendo los más frecuentes: URL; pestañas o ventanas de navegación; habilitación de vórtices de acceso o link estructurados por administradores.
GesMEI sido diseñado para atender necesidades específicas particulares y colectivas de comunicación entre los estudiantes y personal docente de la asignatura, para facilitar información e interacción de los servidores públicos con sus usuarios y la intención de disminuir la entropía cuántica para frenar la llegada al punto de no retorno (PNR), se fundamenta en principios maestros de interacción humana en entornos cuánticos:
Primero: Inminencia en los traslapados cuánticos espaciales.
Las interacciones entre los entes relacionados pueden desarrollarse desde y hacia cualquier ubicación espacial con inminencia en forma de salto sin recorrer los espacios intermedios.
Segundo: Inminencia en los traslapados cuánticos temporales.
El entorno cuántico facilita la inminencia en la simultaneidad y alternatividad así como en la singularidad y la pluralidad de los traslapados espacio-temporales pasado presente y futuro.
Tercero: Inminencia en la transmutación clásica - cuántica.
Si la información ofrecida en un tipo de entorno (clásico o cuántico) no es suficiente, los interesados disponen de recursos y posibilidades para trasmutar a medios clásicos tradicionales y viceversa.
La información ofrecida en tiene como objetivo satisfacer las necesidades de un grupo específico de personas relacionadas, "NO" suplanta la institucional donde se publican las últimas actualizaciones oficiales de los formatos pasos y requisitos legales de los procesos.
Es un recurso en desarrollo y perfeccionamiento, agradecemos sus aportes.
Las evidencias globales y locales de una crisis ambiental ponen en riesgo a "corto plazo" la existencia de la especie humana, reclaman con urgencia la puesta en práctica de entornos cuánticos de interacción para disminuir la huella de carbono y el inminente riesgo de desaparición de todos los seres de naturaleza clásica biológicamente vivos. Algunas fuentes infieren que alrededor de 1942 se alcanzará el PNR , otras son más pesimistas. Toda acción humana debe estar precedida de la intención de evitar el PNR.
“El punto de no retorno ya no está en el horizonte.
Está a la vista y se precipita hacia nosotros”.
Secretario General ONU
Yo vengo de todas partes y hacia todas partes voy.
José Martí (1891)