Circuitos de medición

Unidades MeI 

Unidad II: Circuitos de medición

 

Tema 2.1: DISEÑO DE CIRCUITOS DE MEDICIÓN

Asuntos: Conceptos básicos. Diseño de voltímetros (Voltímetro campo menor. Voltímetro campo mayor. Voltímetro múltiples campos: Esquema en bloques. Circuito eléctrico. Cálculo de los elementos. Medición y diagnóstico del circuito). 


Diseño de amperímetros (Amperímetro campo menor. Amperímetro campo mayor. Amperímetros múltiples campos: Esquema en bloques. Circuito eléctrico. Cálculo de los elementos. Medición y diagnóstico del circuito).


Diseño de ohmímetros (Ohmímetro serie. Ohmímetro paralelo). Selección de conductores. Selección de protecciones. Circuitos de control de temperatura. Circuitos rectificadores (Conceptos básicos. Efecto de rectificación. Rectificación de media onda. Rectificación de onda completa. Rectificación con filtro. Circuitos rectificadores para mediciones).


 Tema 2.2: MEDICIÓN DE SEÑALES NO SINUSOIDALES

Asuntos: Conceptos básicos, procedimientos de cálculo.

 

Tema 2.3: MECANISMOS DE MEDICIÓN

Asuntos: Conceptos básicos. Mecanismo magnetoeléctrico. Mecanismo electromagnético. Mecanismo electrodinámico. Mecanismo ferrodinámico. Mecanismo electroestático. Mecanismo de inducción. Galvanómetros. Convertidores análogo digital.


Tema 2.4: OSCILOSCOPIOS

Asuntos: Conceptos básicos. Principio de funcionamiento del osciloscopio (Elementos constructivos del TRC. Desplazamiento del haz electrónico bajo la acción de los campos. El TRC en la televisión. Circuitos de borrado. El TRC utilizado en los osciloscopios. Circuitos de sincronismo. Esquema en bloques y controles de los circuitos fundamentales). Usos del osciloscopio (Forma de onda. Medición de tensión. Medición tiempo. Medición de período. Medición fase. Medición frecuencia.). Conclusiones sobre osciloscopios.