El propósito de este curso es proveer al personal de salud encargado de planificar la introducción de la vacuna contra la COVID-19 para realizar la priorización de la población a vacunar y la microplanificación a nivel operativo.
Este curso aporta información general sobre la COVID19 e información específica sobre la conservación, manipulación y administración de la vacuna, el registro y seguimiento de la vacunación, incluyendo la vigilancia de eventos adversos tras la inmunización (ESAVI), y la comunicación (aceptación y demanda), todo ello a través de una serie de videotutoriales breves y cuestionarios para comprobar los conocimientos adquiridos.
El curso está pensado principalmente para personal de salud de primera línea que serán tanto vacunadores como uno de los grupos receptores prioritarios de la vacuna.
Analizar las características de las vacuna COVID-19 Sputnik, CanSino y Sinovac.
Identificar las necesidades de almacenamiento y manipulación de las vacunas COVID-19.
Analizar mecanismos del transporte y la cadena fría de las vacunas.
Identificar la fase de administración de vacunas para pacientes COVID-19 y todo el personal que trabaja en la zona de muy alta exposición.
Analizar las características de la vacuna COVID-19.
Identificar las necesidades de almacenamiento y manipulación de la vacuna COVID-19.
Analizar mecanismos del transporte y la cadena fría de la vacuna COVID-19 de Oxford-AstraZeneca.
Identificar la fase de administración de vacunas para pacientes COVID-19 y todo el personal que trabaja en la zona de muy alta exposición.
Explicar las complicaciones de la cadena de red de frío y la aplicación de la vacuna COVID-19.
Conocer cómo el almacenamiento y manipulación de la vacuna COVID-19.
Conocer la preparación y cómo se diluye la vacuna COVID-19.
Conocer la fase de administración de vacunas para pacientes COVID-19 y todo el personal que trabaja en la zona de muy alta exposición.
La Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León a través de la Coordinación de Evidencia y Manejo de Riesgos adscrita a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, ha desarrollado este curso donde se abordarán los conceptos básicos de la Farmacovigilancia. Este curso está dirigido a personal de la salud como médicos, enfermería y farmacéuticos, así como para estudiantes del área médica.