Jersey multicolor


Montaje sobre agujas circulares de 3mm.

Tejí 4 vueltas a punto tubular quedando una parte

del derecho y otra del revés (la de la foto).

Si lo hubiese tejido con agujas rectas,

sería todo igual (del derecho).





Para que la parte “enrejada” quedase

por fuera en el jersey,

tejí todo a punto revés.

De esta manera,

queda punto jersey derecho

y el borde al revés.




A la altura de las sisas,

tuve que cerrar 12 puntos

y pasar a dos agujas (en los dos costados),

dejando parte de los puntos en espera.




Tejiendo al derecho y al revés,

el dibujo que hace el hilo va cambiando.

A la altura del escote cerré los puntos centrales

y tejí cada lado por separado.




Los puntos de cada hombro los dejé en espera.

Tejí la parte de la espalda que faltaba

y uní los dos lados mediante la técnica del grafting.




Las mangas las hice de la misma manera

usando una aguja circular de 3mm de cable corto

(20 mm para las primeras vueltas

y de 30mm de largo para el resto),

aumentando 2 puntos cada 6 vueltas.




A la altura de la sisa,

cerré 12 puntos y pasé a dos agujas.

Fui disminuyendo 2 puntos de cada lado.





En las últimas vueltas,

disminuí 1 punto de cada lado

y cerré los últimos tejiendo los puntos al revés.




El cuello tuve que tejerlo aparte,

para que la parte tubular quedase igual

que en el resto de los extremos del jersey.




Por último, cosí el cuello al jersey

usando el mismo hilo para tejerlo

y ocultando las puntadas por debajo del mismo.