LA OPORTUNIDAD DE ESTAR AHORA EN EL MEJOR MOMENTO ¡ES DEMOSTRAR ANTE LA VIDA LO MARAVILLOSO QUE ERES !
¿QUE ES LA DEPENDENCIA?
Como ocurre con otras dependencias, como en la adicción al consumo de sustancias tóxicas, la dependencia emocional opera mediante mecanismos de refuerzo positivo, que acaba generando dependencia psicológica en el sujeto. La dependencia emocional afecta por igual a mujeres y hombres.
Aunque muchas veces esta situación pueda ser transitoria, lo más habitual es que el patrón de dependencia emocional en el sujeto se observe a lo largo de su vida y con las diferentes parejas que tenga. Esta dependencia sentimental no hace referencia a motivos materiales (como podría ser una dependencia de tipo económico), sino que alude a la necesidad de amor y vínculo afectivo. Las personas que la sufren tienen un gran miedo a estar solas y no pueden concebir su vida si no es al lado de una pareja sentimental.
MIEDO A ESTAR SOLA (O)
Resulta significativo que muchas de las personas que son dependientes emocionales buscan parejas con un carácter dominante, con un perfil psicológico que tiende hacia el egoísmo y narcisismo, posesivas, autoritarias y déspotas. En algunos casos, el dependiente emocional refiere haber sufrido algún tipo de maltrato físico o psicológico por parte de su pareja, lo cual no resulta extraño teniendo en cuenta el perfil que hemos comentado.
La persona afectada es capaz de reconocer el maltrato y el menosprecio que sufre a diario, pero no tiene la capacidad para dejar de estar ‘enganchada’ a su pareja. Pide perdón incluso por cosas que no han hecho, con el fin de mostrarse tierno y sumiso ante su pareja; para ganar su aprobación y amor.
Normalmente, el fondo del problema de la dependencia se encuentra en una pobre autoestima, que conduce al dependiente emocional a desvalorizarse sistemáticamente. La situación se torna aún más insostenible con el paso del tiempo, en que el transcurso de la relación exacerba la relación subordinada del dependiente emocional respecto a su pareja, que ejerce un rol dominante.
ROTURA DE RELACIONES AFECTIVAS CON FAMILIARES Y AMIGOS.
También es común observar que este tipo de relaciones acaban rompiéndose en poco tiempo, pero eso no soluciona el problema. El dependiente intentará volver una y mil veces con su ex pareja, de la misma manera que el drogadicto se las ingenia para obtener la sustancia y volver a consumir.
Se pueden producir enfrentamientos airados con amigos y familiares. El dependiente emocional se percata de que sus allegados intentan aconsejarle de que su situación psicológica ante la relación no es la más adecuada, pero éste insiste en defender su relación. En casos severos el dependiente puede llegar a renunciar a su trabajo por el tratar de estar agradando, sirviendo o dando todo de el a su pareja.
En el caso de que el dependiente tenga hijos, es frecuente que sus hijos tengan conductas y actitudes de menosprecio hacia él. Aprenden a despreciar a alguien que no muestra autoridad ni dignidad. También se suele percibir signos de deterioro de la relación de los hijos hacia el progenitor autoritario, puesto que tiende a ser una persona egoísta y déspota que no expresa demasiado amor ni preocupación por sus hijo.
¡BUSCA AYUDA! LA TERAPIA ES ÚNICA OPCIÓN.
Resulta imprescindible iniciar rápidamente la terapia psicológica a fin de conseguir desvincularse emocionalmente de la pareja. No hacerlo y seguir en dinámicas negativas puede conllevar consecuencias más graves, ya que no es raro que del menosprecio se pase al maltrato psicológico y hasta al maltrato físico en último término. Para evitar entrar en las dinámicas crecientemente peligrosas, es importante empezar tratamiento psicológico temprano, mediante sesiones en las que poco a poco nos llevara a salir de esta dependencia que tanto esta afectando nuestra vida.
Tal como ocurre en las diferentes adicciones, el primer paso es que el afectado sea capaz de reconocer que tiene un problema y decida buscar la manera de solucionarlo. Este punto es muy difícil: el dependiente logrará encontrar múltiples excusas y justificaciones para su conducta. Suelen ser del tipo: “Ustedes no lo/la conocen bien”, “Me quiere mucho”, “Nadie es perfecto”, “La culpa es mía también”… Es prácticamente imposible lograr que funcione una terapia que no haya sido requerida por el propio afectado, e igual que ocurre con las demás adicciones, será necesario una ruptura absoluta con la pareja.
"Sanando almas"
Psicólogo: Oscar Oswaldo Varguez Mendoza.
Contacto: 99 97 46 72 62.
Pag. Face: Terapia Psicológica y Educación.
En días pasados nos hemos enterado de una lamentable situación, en la cual un individuo después de permanecer en una constante depresión tiene una conducta extrema, atentando en contra de su propia vida.
La depresión mayor es un trastorno del estado de ánimo. Se presenta cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un largo período de tiempo, se puede desencadenar hechos estresantes.
Es importante resaltar que cualquier persona puede deprimirse, incluyendo los niños y los adolescentes, no distingue género, posición social, edad, o creencia religiosa.
Hechos estresantes en la vida, como la muerte o enfermedad de alguien cercano, divorcio, problemas médicos, económicos, maltrato o rechazo en la niñez, soledad (muy común en los adultos mayores) y la ruptura de una relación.
El sentimiento de tristeza permanente o la pérdida de interés que caracterizan a la depresión pueden provocar una variedad de trastornos emocionales y físicos. Incluir trastornos en hábitos del sueño, apetito, nivel de energía, concentración, comportamiento diario o autoestima. La depresión también puede asociarse con pensamientos suicidas.
El tratamiento principal son los medicamentos, la terapia conversacional o una combinación de ambos.
Busco en la muerte la vida,
salud en la enfermedad,
en la prisión libertad,
en lo cerrado salida,
y en el traidor lealtad.
Pero mi suerte, de quien
jamás espero algún bien,
con el cielo ha estatuido
que, pues lo imposible pido,
lo posible aun no me den.
Anónimo.
"Sentido humano entre experiencia y formalidad".
Psicólogo: Oscar Oswaldo Varguez Mendoza.
Contacto: 99 97 46 72 62.
Pag. Face: Terapia Psicológica y Educación.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una familia es un elemento que aglutina a las sociedades y las relaciones entre las generaciones, por lo tanto, este día se utiliza para celebrar los vínculos que existen entre los miembros de quienes conforman una familia.
A nivel mundial, el Día de las Familias se celebra el 15 de mayo. Y en México el primer domingo de marzo.
En México hay poco más de 31 millones de hogares, de ellos, 88.9 por ciento se conforman por individuos que guardan algún parentesco familiar entre sí, llamados “hogares familiares”, que, por su definición, nos aproxima a hablar de “familias”.
Por otro lado, 10.8 por ciento no son familiares, es decir, son personas que viven solas, o con otras con quienes no guardan relación de parentesco con el jefe(a) de hogar.
Dato importante: De cada 100 hogares mono parentales, es decir, una persona a cargo, 25 están encabezados por la mujer.
Porque nos queremos,
porque nos cuidamos,
porque estamos juntos
nada es complicado.
Porque con un beso,
con una mirada,
todo pasa a ser
un cuento de hadas.
Porque si estamos juntos,
entre todos formamos
este pequeño mundo
que 'familia' llamamos.
"Sentido humano entre experiencia y formalidad".
Psicólogo: Oscar Oswaldo Varguez Mendoza.
Contacto: 99 97 46 72 62.
Pág. Face: Terapia Psicológica y Educación.
"Sentido humano entre experiencia y formalidad".
Psicólogo: Oscar Oswaldo Varguez Mendoza.
Contacto: 99 97 46 72 62.
Pág. Face: Terapia Psicológica y Educación.
SU PUNTO DE DESTINO ES LA SALUD MENTAL, SI USTED DESEA SALUD MENTAL, FELICIDAD UNA VIDA COMPLETA Y SATISFACTORIA, VERDADERAMENTE USTED PUEDA LOGRARLA. NO EXISTE NINGUNA RAZÓN POR LA CUAL NO PUEDA HACERLO. EXISTE UN CAMINO PARA LOGRAR LA SALUD MENTAL, EMOCIONAL,ESPIRITUAL Y FÍSICA; SOLO ES NECESARIO QUE TENGA EL DESEO DE HACER EL CAMBIO, LA CAPACIDAD DE CAMBIAR TU PROPIO DESTINO.
SIN SALUD MENTAL, NO PUEDE SOBREPONERSE A LAS LIMITACIONES IMPUESTAS POR UNA ENFERMEDAD FÍSICA. SIN SALUD MENTAL USTED NO PUEDE TENER LAS COSAS QUE QUIERE, SIN SALUD MENTAL NO PUEDE TENER UN TRABAJO ESTABLE , NO PUEDE LLEVARSE BIEN CON SU FAMILIA Y AMIGOS, NO PUEDE PAGAR POR UN CARRO, NO PUEDE DISFRUTAR DE LA VIDA Y DE LAS PERSONAS, SIN SALUD MENTAL NO EXISTE FELICIDAD EN NINGUNA PARTE O EN NINGUNA COSA; LA SALUD MENTAL DEBERÁ SER LO PRIMERO ES LA PIEDRA FUNDAMENTAL SOBRE LA CUAL SE CONSTRUYE UNA VIDA ÚTIL Y DE TRIUNFOS QUE MERECE LA PENA.
TE INVITO A ACOMPAÑARME
"HEMOS ENCONTRADO QUE AL SUPRIMIR LAS EMOCIONES VIOLENTAS NOS SENTIMOS BIEN. HEMOS APRENDIDO DE UN MODO DIFÍCIL QUE LAS EMOCIONES VIOLENTAS SON LOCURA Y LO CONTRARIO QUE LOCURA SON EMOCIONES VIOLENTAS. QUEREMOS VIVIR TRANQUILOS, SIN EMOCIONES VIOLENTAS DE NINGUNA CLASE Y MIENTRAS HAGAMOS ESTO NOS SENTIREMOS BIEN Y MEJORAREMOS AÚN MÁS,Y UNA PERSONA PUEDE ESTAR MEJOR QUE BIEN".. ( CARTA ANÓNIMA)
TE INVITO A ACOMPAÑARME AL TALLER
"HACIA UNA SALUD MENTAL EN EQUILIBRIO"
¡DIOS TE TENGA DE SU MANO, POBRE DON QUIJOTE: QUE ME PARECE QUE TE DESPEÑAS DE LA ALTA CUMBRE DE TU LOCURA HASTA EL PROFUNDO ABISMO DE TU SIMPLICIDAD!
Las formas del carácter pueden y realmente crean la enfermedad o la salud, hay defectos que nos hacen sentir enfermos y cualidades que nos hacen sentir bien, en la salud.
Ejemplo de defectos en nuestro carácter son; compasión por uno mismo, resentimiento, egoísmo, cólera, culpar a otros, envidia.
Ejemplo de cualidades en nuestro carácter son; olvidarse de uno mismo, comprensión, aceptar la realidad tolerancia,amor, alegría de vivir...
Y dime, ¿en que forma de carácter te identificas?
TE INVITO A ACOMPAÑARME AL TALLER
"HACIA UNA SALUD MENTAL EN EQUILIBRIO"
TE INVITO A ACOMPAÑARME AL TALLER
"HACIA UNA SALUD MENTAL EN EQUILIBRIO"
"El sonido imperceptible, Con el frió extremo con la gravedad de las noches oscuras infinitas solo a la distancia opacada con una silueta de forma ovalada de un color azul intenso decora la obscuridad eterna. Cae a la superficie un destello esparciéndose en toda la protuberante llanura erosionada por centenares de destellos durante millones de años, Acostumbrada y estoicamente aceptando su destino en espera al alba de los rayos solares de un día más Renace inherente y pasiva la esplendorosa luna."
HABLEMOS UN POCO MAS DE TI Y SOBRE TUS PENSAMIENTOS DEL DÍA DE HOY ¿COMO ESTAS? ¿QUE OCUPA EN ESTOS MOMENTOS TUS PENSAMIENTOS Y RECUERDOS? CANSADO, TENSO O SIMPLEMENTE RECORDANDO LO QUE TIENES QUE HACER DE AYER, HOY , MAÑANA Y TODOS LOS DÍAS, PUES BIEN RESULTA QUE ESTOS PENSAMIENTOS NOS INDUCEN A SENTIRNOS BIEN O NOS INDUCEN A SENTIRNOS MAL, ¿ COMO SUCEDE O COMO SURGE ? PARA ESTO TENEMOS QUE MENCIONAR LA NUEVA PERSPECTIVA EN PSICOLOGÍA POSITIVA; QUE ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LAS EXPERIENCIAS POSITIVAS, LOS RASGOS INDIVIDUALES POSITIVOS, LAS INSTITUCIONES QUE FACILITAN SU DESARROLLO Y LOS PROGRAMAS QUE AYUDAN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS INDIVIDUOS, MIENTRAS PREVIENE O REDUCE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES.
PONER EN PRACTICA UNA FORTALEZA PROVOCA EMOCIONES POSITIVAS AUTENTICAS (SELIGMAN 2005) Y ACTÚAN COMO BARRERAS CONTRA LA ENFERMEDAD .
EJEMPLOS DE FORTALEZAS:
OPTIMISMO. HABILIDAD
HABILIDADES INTERPERSONALES FÉ
TRABAJO ÉTICO ESPERANZA
HONESTIDAD PERSEVERANCIA
LA CAPACIDAD DE FLUIR EXPERIENCIA OPTIMA (FLOW)
"RECUERDA QUE LA RISA, LA FELICIDAD Y EL BUEN HUMOR RECUPERAN LA SALUD. A PONERLO EN PRACTICA AL MENOS UNA VEZ AL DÍA."
TE INVITO A ACOMPAÑARME AL TALLER
"HACIA UNA SALUD MENTAL EN EQUILIBRIO"