Freebies
Freebies
Abril 2025
¿No sabes cómo te sientes?
Te entiendo, muchas veces es difícil entendernos a nosotros mismo, sobre todo porque a veces tenemos tantas emociones juntas que no sabes qué hacer.
¿Te has dado cuenta que para hacer un nuevo recorrido en waze o google maps siempre debemos colocar la ubicación de salida? Pues entonces, con mucha emoción te comparto este mes un ¡emocionómetro!
Esto es una guía sencilla para que puedas comenzar a tomar conciencia de tus emociones, y registrarlas. seguramente te preguntarás ¿para qué? Porque así como las apps de ubicación requieren saber dónde estás para poder guiarte, tú tambien necesitas reconocer cómo estás para poder comenzar a tomar acción en eso que deseas mejorar.
Así que te dejo la hoja con unas sencillas indicaciones para que comiences.
Febrero 2025
¿Relaciones complicadas?
Te entiendo, realmente nunca nos enseñan cómo llevar nuestras relaciones de una manera saludable. Pero te cuento un secreto: la comunicación es la base del éxito.
Muchas veces nos concentramos más en lo que que queremos decir, en lugar de como lo estamos diciendo, y esto tiene un gran impacto en cómo la otra persona puede recibir la información.
Por este, este mes del cariño y la amistad de comparto una pequeña herramienta para que practiques, y puedas comunicarte de una manera mas efectiva con quienes te rodean.
Enero 2025
¿New year, new me?
Esta socialmente establecido plantearnos metas de año nuevo, sin embargo, muchas veces no logramos cumplirlas. La verdad es que a mi también me ha pasado, y me he dado cuenta que muchas veces es porque lo que me propongo es muy amplio o muy abstracto que no logro tener control para hacerlo.
Por eso, este mes decidí compartirte algunas estrategias sencillas para ayudarte a alcanzar esas metas que deseas, también puedes descargar el material gratuito para guiarte y poder acompañarte en el cumplimiento de tus objetivos.
Proponte una meta y busca desarmarla en pequeños pasos que son mas sencillos de cumplir. Esto para que puedas darte cuenta del avance que vas haciendo y tener mayor claridad en lo que debes hacer.
Enfócate en pequeños pasos medibles, es decir, que sea muy sencillo de llevar el control si ya lo hiciste o no. Por ejemplo, no es lo mismo "hacer ejercicio todos los días" que "caminar durante 20 minutos los martes y jueves" ¿Ves la diferencia? En el segundo definitivamente podemos darnos cuenta que es mas específico.
Se específico en las medidas de tiempo, recuerda: calidad es mejor que cantidad. Ten espacios pequeños de tiempo donde te concentres al 100% en las tareas. Asi mismo, un mínimo exitoso, ya que no siempre logramos cumplir los tiempos. Siguiendo el ejemplo anterior, podemos decir que un mínimo exitoso sería hacer al menos 10 minutos de ejercicio los dos días, o hacer los 20 minutos un día.
Te comparto mi ejemplo: