La terapia cognitivo-conductual es un enfoque de tratamiento psicológico que se centra en cómo nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interconectados. Se basa en la idea de que nuestros pensamientos y creencias influyen en nuestras emociones y acciones. Esta terapia busca identificar y cambiar los patrones de pensamientos negativos o poco saludables que pueden estar contribuyendo a problemas emocionales o conductuales. A través de técnicas y estrategias específicas, la terapia cognitivo-conductual ayuda a las personas a desarrollar habilidades para manejar el estrés, resolver problemas, mejorar la comunicación y promover cambios positivos en su vida.
Enfoque terapéutico ampliamente utilizado que se centra en la relación entre los pensamientos, las emociones y los comportamientos.
Identificación y cambio de patrones de pensamiento negativos
Desarrollo de habilidades de afrontamiento: La TCC ayuda a las personas a desarrollar habilidades prácticas para hacer frente a situaciones difíciles y manejar el estrés de manera más efectiva. Esto incluye técnicas de relajación
Cambio de patrones de comportamiento no saludables: La TCC se centra en identificar y cambiar patrones de comportamiento negativos o poco saludables. Esto puede incluir adicciones, comportamientos compulsivos, evitación de situaciones temidas o cualquier otro comportamiento negativo.
INDIVIDUAL
(ADOLESCENTES / ADULTOS)
PAREJAS
FAMILIAR