Bajo la premisa de ver y ser visto. El espacio funciona como tienda de arte y diseño en el primer piso, y como espacio de exhibición (Laboratorio Tranquilandia) en el segundo piso, abriendo sus puertas a jóvenes artistas, artistas de mediana y larga trayectoria, nacionales y extranjeros cuyos proyectos abordan temas de nuestro contexto local y colombiano
Este año iniciamos nuestra programación de exposiciones con la "FRANJA UNIVERSITARIA".
contaremos con tres grupos de estudiantes de Artes Visuales en la ASAB.
Entre lo probable y lo posible. 5 y 6 de febrero 2025
Esta muestra de pinturas de mediano formato, se centra en la posibilidad que abre la construcción de imágenes para pensar o hacer visibles asuntos difíciles, silenciados o ignorados. A través de un trabajo de experimentación con diversas teorías del color, los estudiantes proponen imágenes y sensaciones que creen urgentes para nuestro presente.
Voces de artistas. 11 y 12 de febrero 2025
Voces de artistas es la quinta versión de una serie de podcasts sobre artistas contemporáneos en Colombia, realizados por estudiantes de la Facultad de Artes ASAB, quiénes en el marco de la clase Historia del Arte, entrevistan a diversos agentes del campo del arte Colombiano con la idea de rescatar, a modo de enciclopedia auditiva, las historias, experiencias y ópticas de artistas colombianos contemporáneos, a través de charlas dinámicas que se mueven por áreas como la fotografía, la pintura, la curaduría, la instalación, la escultura, el performance, la gestión cultural, el graffiti, entre otras.
Proyección de video. 13 de febrero. 5 a 9 pm.
Esta proyección de videos sobre historias de diversas comunidades en Bogotá, fue creada bajo la premisa de pensar en cómo hablar de una comunidad haciéndole justicia al modo en que ella quiere ser narrada. Los estudiantes revisaron diversas producciones cinematográficas, así como procesos de entrevista y conversación.
Sus propuestas de acercamiento a temas que van desde lo íntimo hasta el acercamiento a geografías que inicialmente les eran ajenas, son el resultado de un proceso cuidadoso de diálogo y negociación con los protagonistas de sus cortos.
Durante el mes de febrero y marzo rendimos un homenaje a la vida y obra de NOTABLE SALAZAR (Q.E.P.D.).
Amigo, compañero, maestro y gestor.
Conoce y lleva contigo obras originales de diferentes artistas nacionales e internacionales emergentes, de mediana y larga trayectoria
Nuestro tubo de bus es el lugar perfecto donde puedes exhibir o encontrar obras gráficas de diferentes artistas y proyectos nacionales e internacionales
En nuestra sección de libros encontraras una variedad de publicaciones de editoriales nacionales independientes, libros de artistas, infantiles, novelas gráficas, de inclusión (braille), entre otros.
Através de micro exposiciones individuales resaltamos proyectos y artistas en nuestra tienda.
El afuera del cubo blanco, el andén, la culata de la casa, la fachada, la esquina se convierten en el soporte para el arte público
En la fachada
Envía un correo electrónico a [correo electrónico] para obtener más información sobre el proyecto