En este enlace podrá ver un resumen de los mejores momentos
¿Quieres ver un resumen del campeonato de Voley? Clica aquí
Este periodo de descanso también se ha utilizado para que el alumnado pudiera practicar, experimentar y desarrollar su creatividad musical.
Este espacio también ha sido utilizado para fomentar un grupo de música que ha conseguido realizar una grabación en un estudio profesional.
Al igual que el curso pasado, esta actividad se ha realizado en el recreo de los jueves y puntualmente los martes por petición de los propios alumnos del centro.
Se ha podido realizar gracias a la implicación del departamento de Matemáticas y más concretamente por la labor de Miguel Plana quien ha organizado y gestionado este taller.
La final Regional se disputó el 11 de enero, cabe destacar el 2º puesto en categoría femenina no federados de Ángeles González (alumna del ciclo de grado medio). Asimismo, el centro también ha participado con 2 deportistas en el Campeonato Regional de Promoción de Duatlón y Triatlón. Por último, en las últimas semanas del curso hemos participado en el I Torneo Intercentros de Fútbol-Sala de Aljucer, en la que los equipos infantil y cadete llegaron ambos a la final.
Con esta iniciativa promovida por el departamento de Educación Física se ha querido establecer un vínculo entre los diferentes clubes de la localidad y el alumnado del centro.
Los alumnos de 1º y 2º ESO realizaron este curso las inmersiones muy interesantes desde el punto de vista de la salud y no solo desde el lingüístico, ya que las tareas son planteadas en un idioma u otro en función de la inmersión. Tareas variadas que abarcan baile, teatro dramatizado, actividades de aventura, deportivas, gymkhanas, etc.
En este ámbito han sido tres los departamentos que han colaborado de manera activa, estos son: Biología, Educación Plástica y Educación Física.
Uno de los objetivos que contempla este proyecto es la promoción de estilos y hábitos de vida saludable, especialmente en los ámbitos de la nutrición y alimentación saludable. Para contribuir a la consecución de este objetivo se ha llevado a cabo la siguiente actividad desarrollada por el alumnado de Grado Básico de Servicios Comerciales: Venta de fruta en los recreos para contribuir al desarrollo de hábitos saludables en el desayuno/almuerzo de la comunidad educativa.
Durante el primer trimestre del curso el alumnado de Servicios Comerciales ha realizado la formación oportuna para obtener la certificación en Manipulación de Alimentos. A principios de febrero se acude al mercado de La Alberca para analizar la fruta de temporada, precios y cantidades a comprar. También se visita la plaza de abastos de la localidad. Se hace un análisis y se realiza una primera compra de fruta. Se realiza cartelería para la animación del punto de venta en la que se ofrece información sobre los beneficios del consumo de fruta.
Desde el centro se han propuesto un conjunto de proyectos vinculados con las diferentes dimensiones de la salud para su implementación en la materia de Atención Educativa. Esta experiencia se ha ido desarrollando durante esto dos últimos años hasta que finalmente ha alcanzado a la totalidad de cursos de la ESO y Bachillerato, La distribución de los proyectos por cursos y evaluaciones ha sido la siguiente
Esta iniciativa se ha desarrollado desde el plan de acción tutorial y desde la materia de atención educativa.
Desde las tutorías hemos continuado, con las campañas de concienciación y limpieza del del patio.
Con respecto a la atención educativa, en 1º de ESO se ha desarrollado el proyecto basuraleza dentro del cual se ha planteado que el alumnado realiza fotografías del patio, de la localidad y de entornos naturales próximos al centro en los que existiera un foco de basura. Todas estas fotos han sido compartidas en un Padlet en el que hemos querido denunciar este hecho tan detestable.
En los meses de septiembre y octubre el alumnado de 1º del ciclo de grado medio de actividades en el medio natural realizaron una batida desde el Puente Viejo hasta la Fica al tiempo que aprendían la técnica de remo.
Más adelante, en el mes de mayo, estos mismos alumnos actuaron como monitores del alumnado de 1º de ESO del centro. Para esta actividad plantearon una gamificación cuyo objetivo, además de conocer una alternativa de ocio, era vaciar el río de su peor enemigo, la basuraleza. Además, como colofón muchos de estos alumnos participaron en la campaña organizada por el Ayuntamiento de Murcia el día 1 de junio bajo el nombre RETO RÍO LIMPIO.
En este curso se ha estrechado la colaboración con la enfermera escolar, Verónica quien ha llevado a cabo diferentes propuestas sobre la comunidad educativa.
Formación para en claustro para el conjunto de personal docente y no docente
Taller de Primeros Auxilios en 3º de ESO