Proyecto de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Industrial

Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

UNR


Propósito del Proyecto de Ingeniería

 El Proyecto de Ingeniería es un trabajo académico integrador con el que el alumno culmina su formación de grado y puede consistir en la realización de un proyecto de ingeniería, o parte de él si fuera muy extenso, en el estudio de un problema de ingeniería, en el desarrollo y/o profundización de un tema teórico-práctico específico; donde el alumno pueda demostrar su iniciativa, creatividad, espíritu crítico, capacidad de investigación y criterio de selección técnico-económico.

Docentes:    Ing. Eliseo Guzmán

Ing. Verónica Stagnitta

Mail de contacto: proyectoingenieriaindustrial@yahoo.com.ar

Toda comunicación con la cátedra debe hacerse exclusivamente a esta dirección de mail 

Objetivos de la Actividad 


Condiciones para comenzar el Proyecto

Seminario Proyecto de Ingeniería

El "Proyecto de Ingeniería" comienza con la realización del “Seminario de Proyecto A” . Este se ha diseñado para ser realizado mayormente en formato “a distancia” (se realizarán algunas clases presenciales) a través del campus virtual de la UNR, y debe ser cursado simultáneamente por los integrantes del equipo del proyecto. 

Posteriormente, durante la desarrollo del Proyecto se deberá realizar el Seminario B.  La cátedra le informará a cada pareja cuando debe realizarlo.

La inscripción al Seminario A se realizará a través del  link que figura abajo. Luego de finalizada la misma, se les enviará por mail instrucciones a fin de comenzar inmediatamente con el desarrollo.

Por cualquier duda o dificultad enviar un mensaje a proyectoingenieriaindustrial@yahoo.com.ar

Características de cada parte del Seminario

Seminario A

Meses de dictado:

Duración:       1 mes (desde el día 6 hasta el último día del mes)

Fecha de inscripción: del 1 al 5 de los meses de dictado

Modalidad:    semipresencial. Actividades en la plataforma “Comunidades” y clases presenciales obligatorias.

Esta primera parte se deberá realizar previamente a la presentación del anteproyecto.

Para inscribirse en el Seminario de Ingeniería parte A hacer click aquí

Seminario B

Meses de dictado:

Duración:       2 meses (desde el día 6 de Abril/Septiembre hasta el último día de Mayo Octubre)

Modalidad: semipresencial. Actividades en la plataforma “Comunidades”

Este segundo tramo se deberá realizar una vez que la cátedra haya aprobado la solicitud y ya se encuentre en la etapa de desarrollo del trabajo.

La cátedra informará por correo electrónico a las personas que estén en condiciones de comenzar al inicio del dictado.

Presentación del Anteproyecto

                Una vez finalizado el Seminario Parte A, los alumnos están en condiciones de presentar su Anteproyecto a la Cátedra entre el día 1 y el 5 de cada mes. 

Como parte obligatoria de la presentación de esta solicitud deberán subir algunos archivos. Para ello se necesitará contar con una cuenta gmail de alguno de los integrantes del equipo (de lo contrario deberán crear una) y loguearse en la misma para poder subirlos. 

Para hacerlo utilice el siguiente link:

Presentación de Anteproyecto


(No se consideraran anteproyectos de alumnos que no hayan aprobado el Seminario)

¿Querés presenciar la exposición de un Proyecto?



Desde la Cátedra de Proyecto de Ingeniería y por iniciativa de los alumnos que integran el Consejo Asesor de la Escuela, te invitamos a que participes de exposiciones finales de Proyectos de Ing. Industrial.


Si te gustaría participar de esta oportunidad y conocer cómo es la metodología de exposición, te invitamos a que te inscribas aquí.


Serás convocado por la Cátedra, por orden de inscripción 2 semanas antes de la actividad. (duración 1 hora). Es obligatoria la confirmación de la asistencia.


Próximos eventos

Documentos de lectura obligatoria de la actividad

Links de Interés