Proyecto FMV-ANII (FVet-UdelaR)
Tratamos gatos con GECF mediante exodoncias y tratamientos de medicina regenerativa con células estromales mesenquimales, mejor conocidas como "células madre".
La gingivoestomatitis crónica (GECF) es una enfermedad muy dolorosa y que compromete la calidad de vida de nuestros pacientes felinos. El tratamiento actualmente recomendado a nivel internacional (WSAVA dental guidelines 2020) es la extracción de las piezas dentales total o parcial. El 70% de los gatos responde de forma positiva al tratamiento de extracciones pero un 20% a 30% continúa con síntomas luego de extraer los dientes.
Son celulas estromales mesenquimales, o "celulas madre", en este caso derivadas de tejido adiposo. Se obtienen de felinos adultos sanos durante procedimeintos de rutina y se criopreservan en la Unidad de Inmunología e Inmunoterapia de FVet.
Estudios previos muestras que estas celulas pueden modular el sistema inmuno de gatos enfermos con GECF refractaria disminuyendo la inflamación y mejorando el cuadro clínico
El gato debe ser derivado a consulta en el servicio de odontoestomatología de FVET. Será atendido bajo maniobras "cat friendly" por profesionales especializados en odontología veterinaria y Medicina Regenerativa.
Recibirá el tratamiento quirúrgico recomendado para esta enfermedad, exodoncia parcial y además podrá participar en un proyecto de investigación de tratamiento con MSCs.
A través de https://www.fvet.edu.uy/ "Agenda hospital" para la especialidad "odontología". Requiere pase del veterinario tratante.
Este proyecto esta financiado por el Fondo María Viñas ANII
Envía un correo a agustinaalgorta@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto