Mi experiencia de vida E+ en Gotemburgo (Suecia)
Prof. de Viola y coordinadora Erasmus+ Estefanía Guerra
La vida en la ciudad de Gotemburgo
La vida en la ciudad de Gotemburgo
Una ciudad limpia y organizada que ofrece al visitante un comportamiento acogedor y amable. Los canales aportan frescor natural a la ciudad que resplandece en sus bien cuidados jardines. Es llamativo el silencio frecuente de sus calles e incluso el uso de música clásica en los centros comerciales (que se escucha perfectamente ante la educada manera de ser sueca).
El respeto por las normas, los turnos, las colas y los horarios se hace patente en toda la ciudad. Los restaurantes permiten el consumo de agua, libre de pago, agua de calidad de la propia ciudad, y en la Universidad el poderse abastecer de forma autónoma el café, favorece la convivencia ciudadana y con el visitante ocasional. Incluso en los teatros, la cafetería en ocasiones también permite servirse de forma autónoma tras el pago de una consumición (como pudimos comprobar en el Goteborgs Konserthus.
La FIKA, costumbre típica Sueca, también pudimos disfrutarla y es una delicia ver cómo constituye una seña de identidad sueca y un mecanismo de integración y de socialización admirable en todos los entornos de la ciudad.
El jardín Botánico de la ciudad es uno de los más grandes de Europa y destaca por poseer árboles de gran lonjevidad. En él podemos ver también la preocupación, de la ciudad de Gotemburgo, por la sostenibilidad del planeta y por educar en la biodiversidad a adultos y niños.
La multiculturalidad de la ciudad es una realidad palpable que enriquece todos los ámbitos de Gotemburgo. Especialmente se aprecia en algunos de los concurridos autobuses que funcionan a la perfección y con buena frecuencia y sincronización con la app de la empresa que supervisa los transportes de la ciudad: Västtrafik (la agencia responsable de los servicios de transporte público que involucran autobuses, transbordadores, trenes y la red de tranvías de Gotemburgo en el condado de Västra Götaland, Suecia)
Actividades Académicas
La Academy of Music and Drama de Gotemburgo (Högskolan för scen och musik) pertenece a la Universidad de dicha ciudad y actualmente está situada en unas instalaciones provisionales mientras se construye un nuevo edificio en el centro de la ciudad (junto a Götaplatsen) que estará listo en 2027 (Ver información en el enlace)
https://www.gu.se/en/study-gothenburg/our-facilities
El acceso a la Universidad se realiza mediante una tarjeta con un código, con lo que la seguridad está garantizada. Incluso a mí para mi visita Erasmus me han facilitado una tarjeta personal que me permite tener libertad de acceso a las instalaciones así como un código WIFI provisional.
Todas las aulas están numeradas dependiendo en qué edificio se encuentren y la zona de oficinas se encuentra a parte. En cuanto a infraestructura destacar que las aulas están muy bien insonorizadas y climatizadas, y equipadas con piano. Algunas poseen recursos tecnológicos para el uso del profesorado como pantallas, altavoces y proyectores.
El conservatorio ofrece estudios de Bachelor y de Master en interpretación así como estudios de Arte dramático muy demandados cada año, y de Danza.
Destacar la generosidad de la Institución prestándome incluso una Viola para mi práctica durante mi estancia.
Muy pronto daré los detalles de:
LAS CLASES DE VIOLA CON JOANNA PERSSON
LAS CLASES DE VIOLÍN CON MARJA INKINSEN Y TOBIAS GRANMO
LAS CLASES DE REPERTORIO ORQUESTAL
LAS CLASES DE REPERTORIO CON PIANISTA
LAS CLASES DE TROMBÓN CON LOUISE POLLOCK
EL SEMINARIO DE MÚSICA DE CÁMARA CON JOEL ERIKSSON
Las instalaciones de la Academy of music and Drama en Gotemburgo
El barrio del Conservatorio en su ubicación provisional en Eklandagatan 86 más lejana del centro de lo que estará sus futuras instalaciones
Obras activas de reforma del antiguo edificio de la Academy of Music and Drama de la Universidad de Gotemburgo cerca de Götaplasen.
El edificio está dividido en varias alas y el hall cuenta con un mapa informativo y señalización variada para que nadie se pierda. Todas las puertas están programadas para ser abiertas automáticamente con la tarjeta de la Universidad, preservando la seguridad de toda la Comunidad educativa.
A la izquierda Aula de repertorio con piano y abajo cabina de estudio bien acondicionada y luminosa. Las aulas incluyen bloques de madera y cortinas interiores para favorecer el aislamiento acústico. Además todas las puertas son gruesas y herméticas.
Sala de conciertos con un órgano, Tics variadas y un piano de cola.
El alumnado posee vestuarios y baños para personas con movilidad reducida y con ducha.
Las clases de Viola con Joanna Persson
Hemos escuchado las clases del alumnado de Bachelor y de Master de la profesora. Destacar que muchos están preparando su recital final de Bachelor (pueden seleccionar ellos mismos qué quieren tocar y se incluyen pasajes de música de cámara en los recitales). La mayor parte del alumnado de Master prepara repertorio orquestal con la profesora de cara a las audiciones para las orquestas a las que aspiran a entrar en Gotemburgo especialmente. (Orquesta de la Ópera y Orquesta Sinfónica)
Destacar que un alumno tocó música popular sueca y nos motivó a investigar sobre ella. Asimismo decir que hay una alumna española con mucho talento entre su alumnado: Andrea Oliva Blanco.
Es admirable la gran dedicación de la profesora y su trabajo técnico, musical y emocional con cada uno de sus alumnos y alumnas.
Destacamos que uno de sus alumnos, Pedro Pablo Vasquez, colabora como profesor asistente en la Dream Orchestra a la que dedicamos un espacio especial en el Blog ya que la Universidad colabora con esta Orquesta-Proyecto social de la ciudad.
Alumnado de Joanna Persson colaborando con la Dream Orchestra donde pude disfrutar también tocando en un concierto único.
Alumno Pedro Pablo Vasquez tocando en la clase de viola de Joanna
Las clases de Violín y música de cámara con Marja Inkinsen
Prof. Marja con nuestra bolsita E+ Carra
Cabinas express en el Auditorio de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
La profesora Marja Inkinsen, solista de violines segundos de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo nos ha invitado a escuchar sus clases y a asistir a ensayo general y concierto de su Orquesta.
El alumnado de Marja es de Bachelor o Master y asimismo acuden a clases de música de cámara con ella.
Es una maestra pasional y hemos podido apreciarlo en todas sus actividades musicales.
Además nos ha proporcionado el enlace a la web de su orquesta donde se puede disfrutar gratis de una gran cantidad de conciertos ofrecidos por la espectacular orquesta sueca: https://www.gso.se/gsoplay/
Destacamos que puede impartir sus clases en la sede de la Orquesta donde hemos tenido que acceder tras un registro previo, para el control de personal y donde destacamos una infraestructura de aulas de calidad y con unas recién estrenadas cabinas de estudio express en el pasillo (bien insonorizadas y hechas en España, https://studiobricks.com/es/home-es/#pll_switcher para uso de los músicos orquestales y que algunos profesores incluso tienen en sus propios hogares.
El compositor Albert Schnelzer el día del estreno de su Oratorio "Salt" el 20/4/2024
Lemas de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Actividades culturales
La ciudad es una ciudad con multitud de actividades culturales cada día. Algunos profesores de la Universidad de Gotemburgo trabajan en la Orquesta de la Ópera de la ciudad y en la Orquesta Sinfónica compatibilizando su labor docente con la de intérprete orquestal, lo cual enriquece al alumnado.
Al estar en un edificio transitorio, el alumnado no dispone de auditorio en la Academy of Music and Drama de Gotemburgo y los conciertos se realizan en clases amplias o en el Hall de la entrada como vemos en las fotografías.
Es destacable también el acuerdo de la Universidad con la Dream Orchestra de Gotemburgo (Ver web) que posibilita el que el alumnado de Master pueda hacer un Traineeship (prácticas de Profesor) reforzando la agrupación que con pasión y perseverancia dirige el violinista Ron Davis, bajo el sistema creado en Venezuela por el Maestro Abreu.
En este apartado queremos destacar las actividades de Observación realizadas en la Orquesta de la Ópera y en la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo así como los Museos visitados.
Sostenibilidad en Gotemburgo
La ciudad es una ciudad comprometida con la limpieza y la sostenibilidad. En muchos edificios, como en la sede de la Orquesta sinfónica de Gotemburgo, las salas de estudio se apagan cada hora.
Se favorece el uso de transporte público, que funciona extraordinariamente bien y con mucha frecuencia de tranvías y autobuses; así como el uso de bicicletas. Los patinentes se usan poco en la ciudad.
Muchas zonas de la ciudad están peatonalizadas o con un control de acceso de determinados vehículos, garantizando una menor contaminación en el centro de la misma.
La Administración y la Diversidad en el Conservatorio
La Academy of Music and Drama de Gotemburgo tiene numeroso alumnado de todas partes del mundo matriculado tanto en los estudios de Bachelor (el equivalente al Grado Superior en conservatorios españoles) (impartidos en sueco hasta ahora, aunque se prevé que se van a organizar en inglés en breve) y de Máster.
El agradable recibimiento que recibí por parte de cada persona implicada en mi movilidad ha contribuido a unas experiencias inolvidables en todas las clases y actividades en las que he participado.
El personal administrativo tiene sus oficinas a parte de las zonas de aulas. Destacar que hay espacios de descanso para el alumnado y el profesorado, como por ejemplo una cocina equipada o sillones por los pasillos, que generan un ambiente familiar y permite que las relaciones entre el profesorado y alumnado sean más cercanas y cálidas.
El sistema de reserva de aulas es sencillo y se controla mediante un acceso electrónico
El Consejo Escolar (Konstkaren) tiene un espacio propio y favorece a los estudiantes de la Universidad como enlace con el equipo directivo con el alumnado. Tiene una actividad muy activa y promueve el que el alumnado nuevo se integre en la comunidad universitaria con actividades de bienvenida la primera semana del curso, informa y consigue ventajas para los alumnos y alumnas como descuentos en el gimnasio del Campus, etc.
La Diversidad si se da entre el alumnado, cuenta con apoyo económico y de personal por parte del gobierno (por ejemplo si acude alumnado sordo, el gobierno paga a la persona traductora).
Tras estar viviendo estas increíbles experiencias, puedo afirmar y apreciar la importancia que tiene conocer diferentes prácticas de enseñanza musical provenientes de otros países europeos. Estoy aprendiendo y disfrutando de la cultura Sueca y de modo de vida desde numerosas perspectivas; mi formación como profesora se ha enriquecido al salir de mi zona de trabajo habitual y adaptarme a otro contexto fuera de España. Estoy convencida de que este viaje me ha cambiado profundamente y me ha calado hondo, para transmitir todo lo vivido a mi alumnado y los animaré a que se embarquen en esta preciosa e inolvidable experiencia de las movilidades Erasmus.
La genial coordinadora de relaciones internacionales Jenny Hedlund en su oficina