Prof. de Piano y Miembro de la comisión Erasmus+.
Sonia Carillo
Nº de proyecto: 2024-1-ES01-KA121-VET-000196935
(para ver texto desplegar pestaña)
La ciudad de Riga, capital de Letonia, es considerada la más bella de los países bálticos con un casco historico y un barrio Art Noveau considerado Patrimonio de la Unesco. Ellos mismos llaman a la capital de Latvia: "Beautiful Riga". Y efectivamente, es una ciudad bellísima, llena de contrastes, y muy, muy limpia y eso que no hay contenedores de basura en las calles, sino dentro de cada comunidad. Arquitecturas que mezclan iglesias del siglo XII con edificios Art Noveau, creando un bello pastiche visual. Esta arquitectura modernista propia de comienzos del s. XX se debió al gran desarrollo industrial que sufrió la ciudad, gracias al puerto comercial. El rio Daugava, que desemboca en tan solo 12 kms en el mar Báltico hacía y hace de Riga un centro logístico y comercial entre todos los países nórdicos y la URSS.
Elegí esta ciudad para mi movilidad por ser considerada como centro importante en la Europa del Norte en cuanto a música clásica se refiere. Tengo la suerte de poder asistir a, al menos, dos espectáculos en la Latvian National Opera.
Junto a ésta, en pleno centro se encuentra la Latvian Academy of Music Jazeps Vitols, a la que he sido invitada. Esta academia es reconocida por los grandes intérpretes, directores o compositores que se han formado en ella como el joven pianista Andrejs Osokins, que actualmente es docente de la academia y jefe del departamento de piano. Su padre también es miembro del departamento de piano de la Academia. A los dos tuve el placer de conocerlos. Richard Wagner también escogió esta ciudad para pasar más de una decena de años en los que fue director del citado teatro. Hay una calle que lleva su nombre en honor a la que fue su casa durante su estadía. ¡Y Franz Liszt tocó el maravilloso órgano de la catedral!
Además del río, hay un canal artificial rodeado de parques que serpentea por la ciudad y permite deportes acuáticos como el kayak, y homenajea al antiguo río, hoy día soterrado o desviado, que atravesaba el casco antiguo amurallado. De esa muralla ya solo se conservan unos metros, y las casas de madera pasaron a ser de piedra o ladrillo como precaución ante los múltiples incendios. Aún así, se conservan aún unas 200 casas de madera en el centro de la ciudad, como la del compositor letón Emilis Melngailis.
El tren es el medio de transporte principal entre ciudades y el tranvía en la ciudad, lo que la hace más sostenible y con un aire muy limpio.
Latvian Opera Concert Hall, y el canal artificial en el que practican actividades deportivas o relax. Hay muchas zonas verdes en la ciudad.
Fachada del teatro
teatro Nacional de la Ópera y Ballet de Letonia
Calle en la que vivió Richard Wagner
Puente ferroviario Akmens Tilts sobre el río Daugava con la impresionante biblioteca al fondo.
Catedral de la Natividad de Cristo de Riga. En alguna época estuvo abandonado y pasó a ser un planetario o un restaurante.
Famoso gato letón frente a la casa de los comerciantes.
Torreón parte de la antigua muralla
Fuera del casco antiguo aun se conservan algunas casas de madera
Fue la vivienda del compositor letón Emilis Melngailis (1874-1954)
Jardín de Vêrmanes, lugar de descanso junto a la Academy of music
Arte callejero: amantes clandestinos.
monumento al artista Kãrlis Padegs (1911-1940)
Fundada en 1919 por el que da nombre a la institución, siendo hoy día no solo un centro educativo sino también cultural por la gran cantidad de conciertos que ofrece. Después de la 2ª Guerra Mundial sus enseñanzas se integraron bajo el sistema soviético lo que ha permitido que de esta institución salgan grandes músicos del s. XX. Actualmente la institución cuenta con departamentos de dirección orquestal, Jazz, Música Antigua, Música Tecnológica, además de todos los instrumentos sinfónicos, piano, canto, etc. y un Centro de investigación científica. Ofrece estudios de Grado y Máster.
https://www.jvlma.lv/en/academy/history-of-jvlma
Tiene más de 500 alumnos. Al ser la única Academia Superior en todo el país, la selección del alumnado es muy exigente y eso hace que el nivel de la Academia sea realmente alto. Abren los fines de semana y tiene un sistema digital de reserva de aulas de estudio lo que hace que tenga mucha vida de estudiantes que pasan allí el día completo en clases, ensayando o estudiando. Además de una gran cantina con precios especiales para estudiantes. Al ser un edificio antiguo, las instalaciones arquitectónicas no son demasiado modernas pero sí que tiene un muy buen sistema de iluminación y calefacción además de la insonorización con dobles ventanas, puertas especiales y paneles acústicos en las pareces. También cuenta con zonas de relax para alumnado. Al encontrarse en pleno centro, es muy fácil llegar a la Academia en transporte público, a pie, en bicicleta o patinete.
Great concert Hall
Hall de entrada a la Academia
concert hall
Latvian academy of music
Concierto profesora de flauta de Berlín que ha venido con el programa Erasmus +
Cafeteria de la Academia
Paneles digitales para reservar aulas. Merchandising de la Academia
Hall de entrada con una sola conserje.
Una de las escaleras entre aulas.
Panel digital estado reserva de aulas
Otras escaleras del gran edificio
Clases de música de cámara en otra sala más pequeña con paneles acústicos
Clase de piano con el maestro Janis Maleckis
Planta - 1 de la academia
Zona de descanso para alumnado con puffs
En muchos pasillos o rellanos de escaleras hay varias sillas para descansar
Examen final música antigua en otra sala de cámara. "Jaunaja kamerzale"
Otra zona de descanso para alumnado
Aula de estudio
Despacho de relaciones internacionales
Escaleras desde al Hall principal
Mas zonas de descanso
cabina de estudio
(para ver texto desplegar pestaña)
Riga tiene una amplia oferta cultural que la convierte en capital de arte y música en los paises bálticos.
Uno de los emblemas culturales de la ciudad es la Gran Sala del Palacio de la Música de Letonia (Latvijas Nacionālais Simfoniskais Orkestris koncertzāle), que acoge conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional (en reformas ahora mismo). Igualmente importante es la Casa de la Ópera Nacional de Letonia, un elegante edificio neoclásico donde se puede disfrutar tanto de ópera como de ballet de alto nivel. Esta semana coincide el festival de Ópera y Ballet exponiendo títulos diferentes cada día de la semana. En esta sala veré Flavio, re de Longobardi, una ópera barroca de G. F. Handel con solistas letones de primera línea y una producción que fue estrenada en Bayreuth Baroque festival 2023 y el Lago de los cisnes de P. I. Thaikovsky con el ballet y orquesta nacional. Me llama la atención la amplia e intensa programación del teatro. Tan solo en esta semana tienen 4 óperas y 2 ballets. Una pena que la orquesta sinfónica nacional no actúa hasta el día 13 y no podré escucharla.
La Sala de Conciertos de la Gran Gilde también merece mención, por su ambiente histórico y su programación dedicada a la música de cámara, pero actualmente está en restauración.
Además las iglesias tienen una amplia programación de conciertos camerísticos y también podré ver algunos.
En el ámbito museístico, Riga alberga algunas de las instituciones más relevantes del país. El Museo Nacional de Arte de Letonia impresiona no solo por su valiosa colección de arte letón y europeo, sino también por su impresionante edificio recientemente restaurado. Otro punto de interés es el Museo de la Ocupación de Letonia, que ofrece una mirada profunda a la historia del país durante el siglo XX. La oferta cultural de Riga se complementa con museos más contemporáneos, como el Museo de Arte Contemporáneo Zuzeum, que refleja la escena artística moderna y emergente. Así pues, Riga ofrece una experiencia cultural rica y diversa que atrae tanto a amantes de la música clásica como a entusiastas del arte y la historia. Me van a faltar días para visitartodos estos museos que permiten conocer más a fondo la historia y cultura de un país.
La cateral posee uno de los órganos manuales más grandes de Europa. El mismo Liszt tocó este órgano y tendré la gran suerte de poder escuchar un concierto en el mismo.
Saludo final de la ópera de Handel
Telón del teatro
vista del teatro de la Ópera
Concierto de canto, flautay piano en iglesia de San Pedro
Uno de los órganos mas grandes de Europa. En el tocó Liszt!
cafetería de la Latvian Opera
(para ver texto desplegar pestaña)
Como ya dije, el transporte principal es el tranvía eléctrico, las bicicletas, patinetas, que se ven por toda la ciudad. Evitando el casco histórico donde los empedrados hacen algo incómodo este medio de transporte, el resto de la ciudad y sus alrededores cuentan con carriles para las bicicletas o patinetes que, en muchos momentos están situados incluso encima de las aceras donde conviven con los peatones. Hay unos dibujos y líneas que separan a ambos. También hay espacios dibujados para aparcar los patinetes.
En cuanto a la recogida de basura, es extraño encontrar contenedores en las calles. Estos están situados en los patios internos de los edificios y no se con qué frecuencia harán su recogida. El caso es que a pesar de las pocas papeleras y la ausencia de contenedores, la ciudad está impoluta.
La evolución hacía medios de transportes más sostenibles.
Tranvía eléctrico convive con antiguo coche
Hay carriles bicis o parkings en toda la ciudad. Al ser llana, facilita mucho el transporte en estos medios ecológicos
Parking específico para patinetes.
Carril bici. Por todas las calles principales.
Si quedaba algo de basura, yo me encargo
tranvía
Entrada a la academia
Transporte ecológico. Solo les faltó el carril.
Ya veo Erasmus por todas partes: Key Action 1. Y azul!
Parques idóneos para hacer algo de deporte. 6:00 de la mañana, a pleno sol
(para ver texto desplegar pestaña)
La academia cuenta con unis 500-600 alumnos que estudian tanto el grado Superior como programas de Master o Doctorado. Ofrecen especialidades en interpretación, composición, dirección, ingeniería del sonido, pedagogía e investigación. Muchos de sus alumnos han sido vencedores o finalistas en concursos internacionales. Me gusta que también ofrecen la especialidad de Musica Antigua y, por suerte, el martes serán los exámenes finales a los que me han invitado.
También reciben a unos 40 profesores al año que vienen con movilidades erasmus lo que da muvha vida internacional a la institución. Además pertenecen a otro proyecto llamado Northplus, que es como Erasmus pero solo para los países nórdicos, con lo que también mueven a mucho alumnado y profesorado saliente.
Tanto la nueva coordinadora Eramus como el maestro de piano Janis Maleckis, se prestaron a responder a las preguntas que llevaba planteadas que paso a describir:
Parece ser que este año solo tienen a 6 alumnos acabando el bachelor de piano y 3 de master, cuyo exámen final tuve la suerte de ver. Muchos estudiantes se van fuera de Letonia a terminar sus estudios. Normalmente consiguen acabar el grado en los 4 años, salvo casos que estén trabajando a la vez y echen un 5º año. Me sorprende que ninguno toque música española (parece que no la estudian) pero sí deben interpretar en el examen final alguna obra de compositor letón o ruso. Así pude conocer nuevo repertorio y compositores muy interesantes. Una pena que en su página web no tengan colgada la programación, ni si quiera en el departamento, con lo que no podré llevarme una lista más completa de obras y organizadas por nivel de dificultad. Organizan el bachelor en 8 semestres, cada uno está enfocado a alguna época concreta tipo clasicismo, impresionismo... y ya, para el recital final sí que deben tocar obras clásicas, algo contrapuntístico, algo romántico y algo letón o ruso. El examen fue un ritual bastante serio, nadie abre la puerta una vez empezado, tanto el alumno como el jurado visten de forma muy elegante, no se hace ni una pausa entre alumnos, los asistentes regalan flores al finalizar el acto. Al día siguiente se reunen con el tribunal quien dará una puntuación sobre 10 (no necesaria) pero, sobre todo una valoración, crítica constructiva. Además tienen que realizar una entrevista y defensa.
El acceso a la academia incluye pruebas de análisis, solfeo, interpretación y, muy importante, una entrevista personal. Los recién graduados suelen encontrar trabajo en los gymnasium musicales del país. Este es el único conservatorio superior del país y, teniendo en cuenta, que no se jubilan hasta que ellos quieren, que suele ser a los 80 años, no suelen quedar muchas plazas vacantes, que se cubren por cv y entrevista, sin incluir una prueba de interpretación al instrumento.
La ciudad cuenta con 3 orquestas profesionales lo que es una gran oportunidad laboral para los instrumentos sinfónicos.
Me sorprende lo grande y palaciego que es el edificio. El conservatorio comenzó sus andaduras en la segunda década del s. XX pero en otro edificio y se trasladó aqui en plena II G.M. en los años 40. El edificio se construyó sobre 1870 por los alemanes y fue una escuela masculina de secundaria enfocada en el estudio del comercio.
Está muy bien acondicionado con paneles acústicos, dobles puertas, calefacción, aunque no veo medidas para minusválidos tipo carteles braille, rampas, etc.
Si que hay un parking interno tanto para algunos coches como para bicicletas y patinetes, que se usan mucho en la ciudad. También hay fuentes de agua potable que permiten rellenar botellas.
En la oficina erasmus solo trabajan Sigita y otra persona que le ayuda en algunos asuntos. Ella es músico, pero dedica su horario completo a la oficina.
Riga parece una ciudad muy cómoda para vivir (si no fuera por las frías temperaturas que registran en invierno, además de la ausencia de horas de luz). Está rodeada de parques, cerca del mar. Su actividad cultural la hace muy atractiva. La gran biblioteca, de reciente inauguración, demuestra el gran nivel cultural de sus habitantes y la necesidad de encontrar actividades para realizar en lugares cerrados, cuando las temperaturas en el exterior sean extremas.
Facultad de ciencias en antiguo edificio soviético. Gran mirador en la planta 17. (8€ )
Antiguos almacenes de grano. Ahora galerías de arte.
Uno de los puentes que atraviesan el río
Jāzepa Mediņa Rīgas mūzikas vidusskola, instituto de secundaria. Aprovechando mi movilidad en Riga, contacté con esta escuela, que, es algo más parecido a nuestro conservatorio profesional y Anita, su personal mamagment, me invitó a asistir el viernes a los exámenes finales de piano y a una entrevista. Ha sido muy feuctífero. La institución tiene 130 alumnos, todos ellos estudian música durante 4 años a la vez que el instituto, todo en ese edificio. Reciben 3 clases de 45’ a la semana del instrumento. Solo hay 8 instituciones como estas en todo el país. Hoy viernes eran los exámenes finales de piano de 5 alumnas de unos 18 años. Para ello vienen 3 profesores de la Academia Superior para juzgarlas.
Es algo bastante justo y neutral el que los profesores de esta escuela no intervengan en la evaluación. Además todos los profesores que presentaban alumnos estaban allí y me fueron presentados. Al igual que en el grado superior, en este nivel todos tienen que tocar alguna obra rusa o de compositor letón. Todas tocaron un Preludio y Fuga de Bach, un movimiento de una sonata clásica, dos estudios, y alguna obra romántica o de otro estilo. Incluso una me sorprendió tocando una obra de Albéniz.
De estas 8 instituciones de Letonia, solo unos pocos serán los elegidos para poder seguir su carrera en la Latvian Academy. Una pena, ya que todos tienen un nivel excelente.
Me cuentan que a estos alumnos les falta venir aquí a vivir porque llegan bien temprano, atienden a todas sus clases, ya sean musicales o propias de instituto y después permanecen allí toda la tarde estudiando. Se percibe el buen ambiente.
En cuanto a instalaciones, cuentan con parking de bicicletas, máquinas de filtrado de agua y un office para el profesorado que les permite prepararse un café, un té o algo de comer. Eso invita a la socialización y el relax con el cómodo sofá de IKEA.
El salón de Actos tiene muy buenas instalaciones con dos pianos gran cola Steinway, dos pantallas de grandes dimensiones, varios roll up, y grandes focos.
Además hay pianos eléctricos en los pasillos para que puedan estudiar. Me sorprende una sala de composición con grandes pantallas digitales conectadas a teclados midi.
Aula de composición
pianos de estudio en el pasillo
Auditorium
Bonito trofeo
Edificio del Instituto
Office para el profesorado
MÁS FOTOS DE RIGA
Biblioteca nacional de reciente inauguración
Monumento a la lectura. Leer te hara grande
Art Noveau. Patrimonio de la Unesco
Pastiche arquitectónico de gran belleza.
concierto en St Peter's Church
Catedral
Museo de Arte
St Peter's Church
Latvian academy of music
otra sede del museo de Arte