Proyecto Técnico
Mantenimiento Instalaciones Acuáticas.
La salud y el bienestar de los usuarios en las instalaciones serán nuestras principales prioridades.
Este proyecto surge de mi iniciativa personal para dar una respuesta experta a las necesidades específicas de las grandes instalaciones de piscinas y ocio acuático en complejos turísticos. Como profesional del sector, estoy comprometido con la sostenibilidad y la eficiencia energética, y creo que la clave para lograr estos objetivos es promover el profesionalismo en el mantenimiento de las piscinas y la formación continua e integrada del personal.
Mi objetivo principal es llevar a cabo un estudio individualizado de cada instalación, para poder identificar las necesidades específicas y ofrecer soluciones personalizadas. Para ello, voy a revisar la filtración, depuración y esterilización del agua, definiendo las características técnicas, higiénicas y sanitarias que debe reunir el sistema para garantizar la salud y bienestar de los bañistas, así como minimizar el impacto ambiental generado por la actividad.
El punto de partida del proyecto será la calidad óptima del agua, su tratamiento físico-químico y su balance en el índice de saturación. No se pretende actuar como guía de mantenimiento, sino complementar los planes de autocontrol y otra documentación previamente estructurada en los complejos acuáticos, mejorando el nivel de compromiso y cualificación del personal asignado a las instalaciones.
El sector de las piscinas y ocio acuático es cada vez más exigente y demanda soluciones acordes al siglo XXI. Los avances en sistemas de filtración y en la calidad del agua han aportado una mejoría notable para garantizar un agua cristalina y saludable, maximizando los ahorros, buscando la mayor eficiencia energética, minimizando los costes de mantenimiento y reduciendo el consumo de agua y productos químicos. Este proyecto busca estar a la vanguardia del sector, promoviendo soluciones innovadoras y eficientes para mejorar la calidad de vida de los bañistas y el entorno.
En resumen, mi proyecto de Aquáticas XXI busca impulsar la sostenibilidad y eficiencia en las instalaciones de piscinas y ocio acuático, siendo un pilar clave en los planes de desarrollo y en la visión estratégica de cualquier cadena hotelera en el presente y en el futuro. Trabajemos juntos para lograr un mundo mejor para todos. ¡Gracias!
Trabajamos por una vida sana y promovemos el bienestar de nuestros clientes. Es nuestro objetivo el cuidado de la salud para asegurar la mayor garantía en el bienestar de los usuarios de las instalaciones de piscinas.
Aseguramos en este proyecto la calidad higiénico - sanitaria del agua de baño con una apuesta a las tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente existentes en el mercado, minimizando el impacto medioambiental y optimizando el consumo energético.
Desarrollamos propuestas que garanticen la utilización de energías limpias, de origen renovable y promoveremos su uso, maximizando la eficiencia energética de los equipos instalados y la digitalización de todos los sistemas.
Promovemos con nuestra actividad laboral, un crecimiento económico empresarial que impulse el progreso, posibilitando la ampliación de plantillas que mejoren los estándares de calidad en el servicio para todos los clientes que nos visiten.
De la mano de la innovación en el sector de la piscina se contribuye a la industrialización inclusiva y sostenible. Con el progreso tecnológico y la innovación podemos descubrir soluciones duraderas para nuestras instalaciones acuáticas.
Contribuimos humildemente con la transmisión del conocimiento y la formación, a la reducción de las desigualdades para que nadie se quede atrás. Desarrollamos formaciones internas para conseguir la igualdad de todo el equipo de técnicos/as de piscina.
Fomentamos en nuestras instalaciones la sensibilidad por cumplir con los Acuerdos de Paris de 2015, reforzando el uso de tecnologías y productos químicos cada vez menos agresivos con el medio ambiente aportando así, un granito de arena en la lucha contra el cambio climático.
Participamos en foros sectoriales de piscina, webinarios e iniciativas donde se fomentan alianzas para favorecer un buen desarrollo del sector. Somos parte, de forma activa, en asociaciones que fomentan el desarrollo sostenible en el mundo de la piscina de uso público.
Envía un correo a rmrogar@gmail.com para obtener más información sobre la presentación del proyecto
El buen dimensionamiento hidráulico y la optimización de la filtración son aspectos fundamentales.