La acumulación de basura en las áreas verdes de la escuela ha pasado desapercibida debido a su ubicación en espacios menos visibles, como debajo de plantas y árboles. Sin embargo, este problema tiene un impacto significativo tanto en la estética del plantel como en la salud del ecosistema y de la comunidad escolar. La falta de infraestructura adecuada, la insuficiencia de hábitos responsables y la escasa frecuencia de mantenimiento han intensificado esta situación. Si no se actúa de inmediato, las consecuencias podrían ser irreversibles, afectando no solo la imagen de la escuela, sino también la calidad de vida de quienes la habitan.
¿Por qué?
Porque en los últimos años se ha visto mucha basura en estas áreas, hay basura debajo de plantas, arboles y las gradas, si bien no es visibles, si contamina y afecta nuestra naturaleza dentro de las instalaciones.
Con la limpieza de áreas verdes, podemos contribuir a tener unas instalaciones más limpias y cuidadas para gestionar un ambiente más limpio y sano. Con esto no solo contribuimos a mejorar nuestro plantel, sino también ayudamos a medio ambiente y a darle una mejor imagen a nuestra escuela.
¿Cómo?
Se llevará una limpieza por nuestro equipo, recogiendo la mayor cantidad de basura y residuos que se encuentran en estas áreas, la basura recolectada se almacenara en bolsas para después desecharlas donde corresponde.
¿Cuándo?
La limpieza de las áreas verdes se llevará a cabo en un horario de clases disponibles, para seguir avanzando y tener las áreas verdes completamente limpias, distribuyendo las tareas entre los integrantes del equipo para garantizar una cobertura completa y eficiente.
¿Dónde?
La limpieza se llevará a cabo en las áreas verdes de la escuela, específicamente en los espacios debajo de plantas, árboles, gradas y cualquier lugar donde se detecte acumulación de basura.
¿A quién beneficia y cómo?
Este proyecto beneficia a toda la comunidad escolar, incluyendo estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes. Al mantener las áreas verdes limpias, se fomenta un ambiente más saludable, estético y agradable para todos. Además, se promueve la conciencia ambiental, incentivando a los estudiantes a cuidar y respetar el entorno natural de la escuela, lo que contribuye a formar ciudadanos responsables con el medio ambiente.