Micro cursos en Seguridad Laboral y Protección Civil
En PROSALUD GESTORES ofrecemos micro cursos especializados de 3 a 4 horas, diseñados para abordar temas fundamentales en prevención, seguridad laboral y protección civil. Este formato permite capacitar al personal de forma rápida, práctica y eficaz, cumpliendo con la legislación vigente sin afectar la operación diaria. Abordamos temas generales como prevención de riesgos, uso de equipo de protección, primeros auxilios básicos, evacuación en caso de emergencia, combate de incendios y organización de brigadas internas.
Entre los beneficios que obtiene tu empresa están: cumplimiento legal ante STPS y Protección Civil, capacitación sin interrupciones, DC-3 respaldado oficialmente, formación práctica útil, y enfoque ajustado mediante diagnóstico previo.
⚠️ Consideraciones importantes:
Los micro cursos no reemplazan capacitaciones extensas ni certificaciones oficiales (como las del CONOCER), y su alcance es introductorio o formativo, retención limitada sin seguimiento: Los contenidos pueden diluirse si no hay refuerzo posterior.
Sin embargo, en PROSALUD GESTORES abordamos esta limitación mediante:
DNC previo para adaptar contenidos
Evaluaciones rápidas al final del curso
Entrega de materiales complementarios que ayudan a reforzar lo aprendido
Orientación para que la empresa dé continuidad interna al conocimiento
¡Así garantizamos una capacitación útil, legal y con impacto real!
Fuentes primarias (institucionales y oficiales)
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2021). Agente Capacitador Externo. Gobierno de México. https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/agentes-capacitadores-externos
↪ Regula la emisión de DC-3 y la capacitación conforme a la Ley Federal del Trabajo.SGIRPC CDMX. (2025). Aula Virtual de Protección Civil. Gobierno de la Ciudad de México. https://educacion.proteccioncivil.cdmx.gob.mx
↪ Plataforma oficial con cursos breves en primeros auxilios, evacuación, extintores y brigadas.CENAPRED. (2021). Manual de Protección Civil. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. https://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/293-MANUALDEPROTECCINCIVIL.PDF
↪ Define contenidos clave para capacitación comunitaria y empresarial en protección civil.
Fuentes secundarias (académicas y técnicas)
Universidad Veracruzana. (2022). Manual técnico para la detección de necesidades de capacitación. Facultad de Contaduría y Administración.
↪ Explica cómo estructurar cursos breves con base en diagnóstico previo.CaptivaMX. (2024). Estrategias de capacitación en seguridad y salud ocupacional. https://captivamx.com/estrategias-de-capacitacion-en-seguridad-y-salud-ocupacional
↪ Analiza el impacto de sesiones cortas en la retención de conocimientos en SST.CEROMULTAS. (2023). Capacitación en protección civil y seguridad laboral. https://ceromultas.mx/capacitacion-proteccion-civil
↪ Recomendaciones prácticas para cumplir con normativas mediante cursos breves.