“La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento”.
PAULO FREIRE, PEDAGOGO.
Programa educativo.
Un Día de Cine es un programa del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Una iniciativa que nació en el IES Pirámide de Huesca en 1999, y que hoy se celebra en más de treinta sedes por todo Aragón, gracias a la colaboración de ayuntamientos, comarcas y otras entidades.
Alfabetización audiovisual y crecimiento personal.
Usando la gran pantalla como pizarra, el programa desarrolla la competencia cultural y artística, la competencia lingüística, la alfabetización audiovisual y digital, la competencia social y ciudadana y para la autonomía e iniciativa personal.
La pantalla como pizarra, ventana y espejo.
En el cine, como en la vida, es importante mirar más allá; por eso formamos público que interactúe, no solo con la pantalla, sino también con la mirada de quienes están detrás. Para ello, utilizamos el modelo clásico de cine fórum, con trabajo previo y posterior a la proyección, con una guía de actividades. Coloquio y montajes de vídeo para analizar las películas.
Un público informado.
Educar público es uno de nuestros objetivos. Educar para enseñar a disfrutar del cine como acto social. Educar para comprender que el cine, español el cine mundial, mudo, clásico y moderno, los largometrajes, los cortos, los documentales… forma parte de nuestra cultura.
El programa se dirige al alumnado del tercer ciclo de Primaria, Secundaria, Bachiller, Ciclos Formativos, Centros de educación especial y de Adultos, así como a su profesorado y familias.
OBJETIVOS
Desarrollar la competencia en comunicación lingüística y audiovisual a través del cine y otros medios audiovisuales.
Potenciar la creatividad y la imaginación.
Incrementar la reflexión y el pensamiento crítico.
Crear espacio de diálogo y debate.
Fomentar el crecimiento personal.
Apreciar el cine como una manifestación cultural.
Favorecer el trabajo interdisciplinar.
Promover la participación de las familias.
Reivindicar el cine como acto social
Fomentar otros espacios y tiempos escolares
DESTINATARIOS