Codeforces es una plataformas de concursos de programación creada por Mike Mirzayanov de la Universidad ITMO de Rusia, en el año 2008. Es una de las plataformas con más usuarios hasta la fecha, contando con más de 600 mil usuarios registrados.
Codeforces se destaca por ofrecer diversas oportunidades para practicar programación competitiva. Entre ellas se encuentran las Rondas de Codeforces, el Problemset y los Gyms. Sin embargo, más allá de estas actividades, Codeforces proporciona espacios donde los miembros de la comunidad pueden interactuar y desarrollarse como competidores competitivos, como los foros de discusión. Además, la plataforma lleva un registro del progreso de cada usuario a través de su calificación (rating), lo que permite a los participantes seguir su evolución y compararse con otros
Codeforces emplea un sistema de clasificación diseñado para evaluar a los competidores que participan en su plataforma, de manera análoga al rating Elo utilizado en el ajedrez. Este sistema asigna a cada competidor una puntuación que oscila entre 0 y 3000+, donde una puntuación más alta indica un mejor rendimiento en las competiciones. Con el objetivo de categorizar a los participantes según su nivel de habilidad, Codeforces ha establecido 10 rangos distintos en función de esta puntuación.
Más información en:
https://codeforces.com/blog/entry/20762
Las competiciones en la plataforma de Codeforces son eventos abiertos a cualquier competidor que cumpla con los requisitos y reglas establecidas para cada evento. Por lo general, estas competiciones constan de alrededor de 6 a 8 problemas, organizados en orden creciente de dificultad. Los participantes disponen de aproximadamente 2 horas para resolver estos problemas y presentar sus soluciones.
En Codeforces, las rondas están divididas en cuatro categorías principales, conocidas como divisiones. Estas divisiones están diseñadas para adaptarse a diferentes niveles de habilidad de los participantes, desde principiantes hasta competidores experimentados:
División 1
Esta división está dirigida a los competidores más experimentados y hábiles en la resolución de problemas de programación competitiva. Las rondas de División 1 presentan problemas de mayor complejidad y dificultad técnica, desafiando a los participantes a utilizar algoritmos avanzados y estrategias sofisticadas para resolverlos. Rated para todos los participantes
División 2:
La División 2 está dirigida a un público más amplio, que incluye tanto a competidores intermedios como a aquellos que están dando sus primeros pasos en la programación competitiva. Las rondas de División 2 presentan problemas de dificultad moderada, diseñados para proporcionar un desafío accesible para una amplia gama de participantes. Rated para participantes con rating hasta 2100.
División 3:
Está dirigida a competidores con cierto conocimiento sobre los fundamentos de la programación competitiva. Las rondas presentan problemas de menor complejidad, ofreciendo una experiencia de aprendizaje gradual para alentar el desarrollo de habilidades. Rated para participantes con rating hasta 1600.
División 4:
Se centra en competidores con nulo o muy poco conocimiento de programación competitiva. Las competencias presentan un nivel de dificultad bajo, ofreciendo una introducción amigable a la competición. Rated para participantes con rating hasta 1400.
División especial:
Esta división se utiliza para rondas especiales o eventos específicos que no encajan en las categorías estándar de División 1, División 2 o División 3. Puede incluir competiciones temáticas, eventos de equipos o desafíos únicos que requieren enfoques distintos a los de las rondas regulares.
Las rondas de Codeforces se llevan a cabo con regularidad, generalmente varias veces por semana. Para participar en una de estas rondas, es necesario tener una cuenta de usuario, la cual puede ser registrada en:
https://codeforces.com/register
Las rondas de codeforces se pueden dividir en cuatro fases: anuncio, competencia, open hacking y editorial
Anuncio
Cada ronda se anuncia varios días antes a través de una publicación que se encuentra en la página principal de Codeforces. Además, los eventos del mes se pueden visualizar en la opción "Calendar" del menú principal, lo que proporciona una visión general de las próximas competiciones.
2. Competencia
Para participar es necesario registrarse antes del inicio de la competencia. A la hora del registro las reglas de la competencia son mostradas.
3. Participar
A la hora de la competencia se muestra la lista de problemas y una cuenta regresiva hacia el final de la competencia