El pasado 10 de noviembre fue la maraton latinoamerica de programación, en la que participaron 406 equipos de toda latinoamérica, 4 de los cuales son equipos de la Universidad Nacional de Colombia: Make PersueychUN Great Again, My Little UNicorn, SorryPersueychUN y UNicorn. Luego de 5 horas de competencia el equipo Make PersueychUN Great Again fue el vencedor de la subregión sudamérica norte (y 13 a nivel latinoamericano) con lo que se convierte en el equipo de la subregión con cupo asegurado para la mundial de programación de 2019. Felicitaciones también al equipo UNicorn que resultó segundo en la subregión (35 en latinoamérica), SorryPersueychUN que fué sexto en la subregión (56 en latinoamérica) y My Little UNicorn que obtuvo el puesto 14 (103 en latinoamérica)
El pasado 15 de septiembre fue la maratón nacional colombiana de programación, en la que participaron 116 equipos de diferentes universidades de todo el país, entre estos 6 equipos de la Universidad Nacional de Colombia: Make PersueychUN Great Again, SorryPersueychUN y UNicorn representando a la facultad de ingeniería y My Little UNicorn, Pietá y UNos Primíparos representando a la facultad de ciencias.
En esta competencia la Universidad Nacional de Colombia obtuvo los siguientes puestos:
1. SorryPersueychUN
2. Make PersueychUN Great Again
3. UNicorn respectivamente
26. My Little UNicorn
Así 4 equipos de la Universidad lograron cupo para la maratón regional de programación, felicitaciones a los equipos clasificados y a todos participantes.
El pasado 23 de julio fue la maratón interna de programación de la Universidad Nacional de Colombia, los equipos Make Persueychun Great Again, Xx_UNaldestr0yers69_xX y UNicorn obtuvieron los primeros 3 puestos (1, 2 y 3 respectivamente) y nos representarán en la maratón nacional de programación el próximo 15 de septiembre.
El pasado 19 de abril fue la maratón mundial de programación en Beiging, China. Felicitamos al equipo UNschwifty que continuó con la tradición de tener un equipo representando a la Universidad Nacional de Colombia en esa competencia y a los demás equipos alrededor del mundo que llegaron a la instancia mas alta de la programación competitiva universitaria en todo el mundo.
Ya con esto finaliza el ciclo 2017 - 2018 e inicia el ciclo 2018 - 2019. Que está compuesto por la maratón clasificatoria para seleccionar los equipos de la UN que nos representan a nivel Nacional, la maratón nacional entre todos los equipos colombianos, la maratón regional entre todos los equipos latinoamericanos y la maratón mundial de programación como última instancia. Prepárense porque este año será mas competido e interesante que siempre.
El equipo UNschwifty de la Universidad Nacional de Colombia se alzó con el titulo de la Maratón Regional ACM ICPC 2017 de Programación, al resolver seis problemas con una penalidad de 922 minutos. Superaron así a mas de 60 equipos que participaron en la región norte de Sudamérica. Con esto clasificaron la maratón mundial de programación que se realizará en Beiging, China en abril de 2018
De igual forma felicitaciones a los equipos fUNsociety y magUNbos que obtuvieron un sexto y onceavo puesto respectivamente, lo que demuestra una vez más que la Universidad Nacional sigue siendo la universidad más destacada en la subregión en programación competitiva.
El equipo UNschwifty de la Universidad Nacional de Colombia se alzó con el titulo de XXXI Maratón Nacional de Programación al resolver seis problemas con una penalización de 860 minutos. Superaron así a mas de 120 equipos que participaron a nivel nacional en esta competencia.
Las noticias buenas no terminan ahí, también ocupamos el segundo y cuarto lugar con los equipos fUNsociety y magUNbos respectivamente, lo que demuestra que la Universidad Nacional sigue siendo la universidad más destacada en Colombia en programación competitiva.
¡Un saludo de felicitación para nuestros equipos por dejar nuestro nombre en alto!
El día 26 de Agosto en distintas ciudades y universidades se dieron cita los mejores equipos de programación competitiva en Colombia para disputar la novena ronda de la CCPL. Nuestra universidad tuvo nuevamente una grandiosa participación llevándose por segunda vez consecutiva el titulo, en esta ocasión con el equipo fUNsociety quien resolvió seis problemas y fue el único equipo en resolver el problema F lo que marco la diferencia con sus perseguidores. También queremos felicitar al equipo magUNbos por su valioso tercer lugar.
Compartimos algunos códigos y comentarios acerca de la competencia en el siguiente enlace
Los resultados finales los pueden encontrar en la pagina de la CCPL
La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá ocupó la primera, segunda y séptima posición en la octava ronda de la Liga Colombiana de Programación Universitaria, la cual en esta edición fue realizada en simultanea con el torneo chileno de programación.
Felicitamos a nuestro equipo UNschwifty por su primer lugar y extendemos una reconocimiento a los seis equipos que nos representaron y siguen demostrando que somos potencia a nivel nacional.
Ya que los problemas no se encuentran en jueces virtuales, decidimos no trabajar en la editorial de esta competencia.
Felicitamos a nuestro equipo UNschwifty quienes ocuparon el sexto lugar en la octava competencia de la RPC a nivel latinoamericano y fueron el primer lugar en Colombia.
En esta competencia se usaron los problemas de la Benelux Algorithm Programming Contest 2016 (BAPC 2016). En nuestra sección de Editoriales pueden encontrar la información de los problemas y soluciones oficiales de la competencia.
Este viernes 4 de agosto el grupo de Programación Competitiva de la Universidad Nacional realizará una charla de introducción para buscar nuevos integrantes para su grupo y fortalecer la destacada trayectoria que ostenta la Universidad Nacional en este tipo de competencias.
El lugar será el auditorio del edificio de Ciencia y Tecnología a partir de las 2 pm.
Los esperamos.
Mas información, visitar enlace
Un éxito total fue la competencia de programación de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, donde sus mejores equipos se dieron cita para competir por los cuatro cupos a la Maratón Nacional de Programación 2017. Recordemos que este es el primer paso para aquellos equipos con miras a clasificar a la ACM-ICPC 2018 que se llevará a cabo en China.
PRIMER LUGAR
fUNsociety
OSMAN JIMÉNEZ
MILDER HERNÁNDEZ
YEISON GARCÍA
SEGUNDO LUGAR
UNschwifty
MANUEL VERGARA
VICTOR RAMIREZ
DANIEL CÁCERES
TERCER LUGAR
magUNbos
MAURICIO RONDÓN
FELIPE EPIA
NICOLÁS LARRAÑAGA
El sábado 15 de Julio se llevo a cabo la séptima actividad de la Liga Colombiana de Programación universitaria. Los equipos fUNsociety, UNexpected y outrUN de la Universidad Nacional de Colombia, ocuparon las posiciones 2, 3 y 7 respectivamente entre mas de 30 equipos que formaron parte de la competencia (resultados generales). Les enviamos un caluroso mensaje de felicitación a estos equipos e invitamos a toda la comunidad en torno a la programación competitiva a que visite nuestra editorial de esta competencia en el siguiente enlace.
Los equipos fUnsociety, PersueychUN y magUNbos de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá se encuentran actualmente participando del Colombian ICPC Training Camp que se lleva a cabo en las instalaciones del Politécnico Gran Colombiano. A este evento asisten los equipos de universidades que han tenido mejor desempeño en la Liga Colombiana Universitaria de Programación (CCPL) y tendrán la oportunidad de compartir con los mejores programadores de Latinoamérica que han representado a sus países en las distintas competencias internacionales. Es un orgullo para nosotros que sean nuestros representantes así que les deseamos muchos éxitos y que esta preparación sea de gran ayuda para las competencias Nacional y Regional que se aproximan.
El día sábado 8 de Julio, distintos equipos de Latinoamérica se dieron cita para participar en la séptima actividad de la RPC.
Queremos felicitar a todos los equipos de la Universidad Nacional que tomaron parte de este concurso en especial a los equipos top-10 fUNsociety y PersueychUN quienes ocuparon la casilla 2 y 9 respectivamente.
Pueden consultar la editorial en el siguiente enlace: RPC 7
El pasado jueves 29 de Junio, tuvimos la eliminatoria interna para seleccionar los tres equipos que participarán del campamento entrenamiento que se llevará a cabo entre el 10 y el 22 de julio de 2017.
Los resultados son los siguientes
Queremos felicitar a todos los participantes y motivarlos a seguir entrenando y resolviendo los problemas de esta competencia que pueden encontrar aquí.
Adicionalmente recordarles visitar nuestra sección de editoriales para encontrar el respectivo tutorial de esta competencia. Eliminatoria TC 2017