Destinado a laboratorios públicos provinciales, municipales y nacionales de los hospitales de la Provincia de Buenos Aires.
El Programa Control de Calidad Interlaboratorial se reestructuró en 1998. En ese momento participaban cerca de 60 laboratorios de la Provincia y aproximadamente 60% de los mismos respondían las encuestas enviadas. Actualmente el Programa cuenta con la participación de 166 Hospitales, con la siguiente distribución: 71 provinciales, 90 municipales y 5 nacionales.
Química clínica
Determinaciones:
Glucosa
Urea
Colesterol
Colesterol -HDL
Ácido Úrico
Creatinina
Proteínas
Albúmina
Triglicéridos
Calcio
Fósforo
Bilirrubina Total
Bilirrubina Directa
Sodio
Cloruro
Potasio
Hierro
Magnesio
IgG
IgA
IgM
TGO(AST)
TGP(ALT)
LDH
FAL
GAMMA GT
CPK
AMILASA
Colinesterasa
Características:
Muestra: Suero humano liofilizado.
Volumen: 5 ml/muestra.
Frecuencia: Bimestral.
Documentación: A través de formulario web.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Endocrinología
Determinaciones:
T3
T4
TSH
T4 Libre
Cortisol
Insulina
Características:
Muestra: Suero humano liofilizado.
Volumen: 5 ml/muestra.
Frecuencia: Bimestral.
Documentación: A través de formulario web.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Hematología
Determinaciones:
Serie Roja
Serie Blanca
Serie Megacariocítica
Características:
Muestra: Sangre humana estabilizada.
Volumen: 3 ml/muestra.
Frecuencia: Anual.
Documentación: A través de formulario web.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Coagulación
Determinaciones:
Tiempo de Protombina
Tiempo de Tromboplastina parcial activado
Fibrinógeno
Características:
Muestra: Plasma humano liofilizado.
Volumen: 1 ml/muestra.
Frecuencia: Semestral.
Documentación: A través de un archivo descargable en formato xlsx. El cual se debe completar y enviar por mail.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Medio Interno
Determinaciones:
pH
pCO2
pO2
Na+
K+
Cl-
Ca+2
Características:
Muestra: Solución tamponada de bicarbonato y electrolitos en equilibrio con niveles predeterminados de gases.
Volumen: 1.7 ml/muestra.
Frecuencia: Semestral.
Documentación: A través de un archivo descargable en formato xlsx. El cual se debe completar y enviar por mail.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Inmunoserología
Determinaciones:
Sífilis
Toxoplasma
HBcAc
HBsAg
HIV
Artritis Rematoidea (LAR)
Chagas
HCV
Rubeola
Citomegalovirus
ASTO
IgE
Características:
Muestra: Suero humano.
Volumen: 1.5 ml/muestra.
Frecuencia: Anual.
Documentación: A través de un archivo descargable en formato xlsx. El cual se debe completar y enviar por mail.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Orinas
Determinaciones:
Cualitativas:
Glucosa
Proteínas
Bilirrubina
Cetonas
Densidad
Hemoglobina
pH
Urobilinógeno
Creatinina
Urea
Cuantitativas:
Glucosa
Proteínas
Creatinina
Urea
Características:
Muestra: Solución buffer con agregados.
Volumen: 10 ml/muestra.
Frecuencia: Anual.
Documentación: A través de un archivo descargable en formato xlsx. El cual se debe completar y enviar por mail.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Parasitología
Parámetro:
Identificación del género y especie de los parásitos.
Características:
Muestra: Materia fecal enriquecida formolada (formal al 10 %).
Volumen: 1.5 ml/muestra.
Frecuencia: Anual.
Documentación: A través de un archivo descargable en formato xlsx. El cual se debe completar y enviar por mail.
El mismo viene acompañado con un cuestionario y un caso clínico a resolver.
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.
Bacteriología
Parámetro:
Identificación del género y especie
Pruebas bioquímicas
Interpretación de pruebas de sensibilidad
Características:
Muestra: Cepas incógnitas y cepas ATCC.
Volumen: 2 ml/muestra.
Frecuencia: Anual.
Documentación: Planilla en formato xlsx. La misma una vez completa y guardada, debe ser enviada como archivo adjunto (attachment) a la dirección pccnac@anlis.gob.ar y a programacci@yahoo.com.ar
Evaluación: Consensuada entre los laboratorios participantes.
Informes:
Envío: Individualizado, uno por periodo.
Plazo de entrega: Entre 20 y 30 días posteriores a la fecha límite de recepción de datos.
Gestión de datos: Informatizada.