¡Celebramos 35 años impulsando el futuro científico de México!
¡Celebramos 35 años impulsando el futuro científico de México!
Nos encontramos en el proceso de desarrollo de nuestro nuevo sitio web y aún no hemos completado todas sus funcionalidades. La información que se muestra en esta versión preliminar es solo con fines informativos y podría estar sujeta a cambios en el futuro. Es importante destacar que algunas funciones y páginas aún no están disponibles. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Le invitamos a navegar por nuestro sitio y familiarizarse con el contenido. Agradecemos sus comentarios y sugerencias, ya que nos ayudarán a mejorar la experiencia del usuario en la versión final.
El Programa Jóvenes Hacia la Investigación en ciencias experimentales y matemáticas (PJHI) de la DGDC UNAM conmemora 35 años de fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre las y los jóvenes estudiantes de bachillerato. A lo largo de su trayectoria, ha brindado a miles de participantes la oportunidad de desarrollar habilidades científicas, adquirir experiencia en investigación, vincularse con la comunidad científica y ampliar su cultura científica.
"35 años inspirando a más de 94,000 jóvenes"
A lo largo de su historia, el Programa Jóvenes Hacia la Investigación ha sido clave en el desarrollo de nuevos talentos científicos del país. Sus actividades (talleres, conferencias, visitas guiadas, estancias cortas y concursos) han abierto un mundo de posibilidades a más de 94,030 alumnos, 8,799 profesores y 8,200 investigadores.
En estos 35 años el Programa Jóvenes ha cosechado numerosos logros brindando oportunidades únicas de aprendizaje y desarrollo profesional a los alumnos participantes al vincularlos con las dependencias del subsistema de la investigación científica de la UNAM y otras dependencias en el área metropolitana.
"Inspirando a las mentes del mañana"
En el marco de su 35 aniversario, el Programa Jóvenes Hacia la Investigación reitera su compromiso con el impulso del talento científico en México. Con miras hacia el futuro, el programa continuará fortaleciendo sus actividades, ampliando su alcance y brindando a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para convertirse en los líderes científicos del mañana.
¡Felicidades a todos los que a lo largo de 35 años han hecho posible todo esto!
¡Bienvenido al programa Jóvenes hacia la Investigación!
Un espacio para que los jóvenes exploren el apasionante mundo de la ciencia, la tecnología y la divulgación de la ciencia.
El programa Jóvenes Hacia la Investigación tiene como objetivo principal despertar vocaciones, fomentar el interés y las habilidades científicas y de divulgación de la ciencia en los jóvenes, y contribuye a desarrollar en ellos una cultura científica.
Más allá de la formación científica especializada, el PJHI cultiva en sus participantes habilidades transversales que son altamente valoradas en el mercado laboral actual. Estas habilidades incluyen:
Pensamiento crítico: Los estudiantes aprenden a analizar información de manera crítica, cuestionar supuestos y llegar a conclusiones fundamentadas.
Trabajo en equipo: La colaboración y la comunicación efectiva son elementos clave en la investigación científica, y el PJHI las fomenta activamente entre sus participantes.
Creatividad:La investigación científica exige pensamiento innovador y la capacidad de encontrar soluciones a problemas complejos; por ello, el PJHI incentiva la creatividad en sus estudiantes..
Comunicación efectiva: La capacidad de comunicar ideas de manera clara y concisa es esencial para el éxito en cualquier profesión. El PJHI desarrolla las habilidades de comunicación de sus participantes.
El programa está dirigido principalmente a estudiantes de bachillerato de la UNAM con interés en las ciencias experimentales y matemáticas, pero también participan profesores y otros académicos, tanto de la UNAM como de otras instituciones, interesados en las diversas actividades del programa, las cuales incluyen conferencias, visitas guiadas, talleres y estancias cortas.
Aprende sobre ciencia, tecnología y divulgación de la ciencia a través de la voz de especialistas.
Consulta el catálogo
Contacto: visitconf_pjhi@dgdc.unam.mx
Descubre cómo se realiza la investigación científica y la divulgación de la ciencia de primera mano realizando talleres, visitas presenciales o virtuales a laboratorios e instalaciones científicas, facultades y museos de ciencia.
Consulta el catálogo
Contacto: visitconf_pjhi@dgdc.unam.mx
Participa en una estancia de 4 semanas para conocer el trabajo de investigación y divulgaión de la ciencia que se realiza en la UNAM y otras dependencias, junto a académicos experimentados.
Conoce el programa de estancias, sus objetivos y la forma de registrase
Contacto: @dgdc.unam.mx