BIENVENIDO
Para acceder al periodo, puede hacer click, sobre el vinculo del curso de la izquierda
Siguiente es link donde se encuentra en Internet el libro guía:
https://jbfisica.files.wordpress.com/2017/01/hipertexto-santillana-fisica-1.pdf
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=d6JarJvFZSQ
https://solucionariosantillana.es/1-bachillerato/fisica-y-quimica/serie-investiga-tema-7/
DISTRIBUCION 2025 TRES PERIODOS ACADEMICOS
FISICA DECIMO 2025
PRIMER PERIODO
“INICIACIÓN A LA FISICA”
1. La Física una ciencia natural.
2. Método científico. Se ve mas adelante
“FUNDAMENTOS MATEMATICOS Y MAGNITUDES FISICAS”
1. Operaciones con enteros y racionales
2. Ecuaciones de primer y segundo grado.
3. Área y perímetro de algunas figuras geométricas
4. Magnitudes físicas.
5. Unidades de medida y conversión.
6. Notación científica, cifras significativas y sus mediciones.
7. Teorema de Pitágoras, relaciones trigonométricas básicas.
“CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES, ADICION DE VECTORES”
1. Definición de cantidad escalar y vectorial.
2. Vector opuesto.
4. Vectores en dos dimensiones y componentes rectangulares de un vector.
5. Adición entre vectores
6. Operaciones entre cantidades vectoriales y escalares.
“MOVIMIENTO EN UNA DIRECCION”
1. Movimiento Rectilíneo
Movimiento
Posición de una partícula Velocidad de una partícula
Aceleración de una partícula
Movimiento rectilíneo uniforme (M.U.R) Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.U.A.R)
2. Lanzamiento vertical y caída libre
SEGUNDO PERIODO
“MOVIMIENTO EN DOS DIRECCIONES”
1. Movimiento en dos planos
Tiro semi-parabólico Tiro parabólico Movimiento circular uniforme (m.c.u.)
“DINAMICA”
1. Generalidades Concepto general de fuerza Tipos de fuerza
Diagrama de cuerpo libre ( D.C.L.)
2. Estática
Concepto general
Primera Ley de Newton Tercera ley de Newton Descomposición de fuerzas oblicuas
Ejercicio de cálculo de fuerzas desconocidas
3. Dinámica
Concepto general
Concepto de masa y aceleración Segunda Ley de Newton Descomposición de fuerzas oblicuas
Ejercicio de cálculo de fuerzas y aceleraciones desconocidas
Tercera Ley de Newton
4. Maquinas Simples Elementos de maquinas Ventaja mecánica y eficiencia Principales maquinas simples Centro de masa
“TRABAJO, ENERGIA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO”
1. Trabajo y Energía Concepto de trabajo Concepto de energía cinética
Concepto de energía potencial Concepto de potencia Conservación de la energía mecánica
2. Impulso y cantidad de movimiento.
Concepto de impulso y cantidad de movimiento
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
TERCER PERIODO
“TERMODINAMICA”
1. Termodinámica Concepto de temperatura y calor Medida de la temperatura
Escalas termométricas Dilatación de origen térmico
Calor, calor específico y capacidad calórica.
Cambios de fase y calor latente
Tipos de transferencia de calor
Ley de los gases
Leyes de la termodinámica
“MECANICA DE FLUIDOS”
1. Hidrostática. Conceptos básicos Principio de pascal Principio de Arquímedes
2. Hidrodinámica.
Ecuación de continuidad
Teorema de Bernoulli Teorema de Torricell
Fluidos en reposo y en movimiento.
DISTRIBUCION 2024 CUATRO PRIODOS ACADEMICOS
SAN JUAN BOSCO
ASIGNATURA: FISICA GRADO: 10 PERIODO: 1
“INICIACIÓN A LA FISICA”
1. La Física una ciencia natural.
2. Método científico.
“FUNDAMENTOS MATEMATICOS Y MAGNITUDES FISICAS”
1. Operaciones con enteros y racionales
2. Ecuaciones de primer y segundo grado.
3. Área y perímetro de algunas figuras geométricas
4. Magnitudes físicas.
5. Unidades de medida y conversión.
6. Notación científica, cifras significativas y sus mediciones.
7. Teorema de Pitágoras, relaciones trigonométricas básicas.
“CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES, ADICION DE VECTORES”
1. Definición de cantidad escalar y vectorial.
2. Vector opuesto.
4. Vectores en dos dimensiones y componentes rectangulares de un vector.
5. Adición entre vectores
6. Operaciones entre cantidades vectoriales y escalares.
ASIGNATURA: FISICA GRADO: 10 PERIODO: 2
“MOVIMIENTO EN UNA DIRECCION”
1. Movimiento Rectilíneo
Movimiento
Posición de una partícula Velocidad de una partícula
Aceleración de una partícula
Movimiento rectilíneo uniforme (M.U.R) Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.U.A.R)
2. Lanzamiento vertical y caída libre
“MOVIMIENTO EN DOS DIRECCIONES”
1. Movimiento en dos planos
Tiro semi-parabólico Tiro parabólico Movimiento circular uniforme (m.c.u.)
ASIGNATURA: FISICA GRADO: 10 PERIODO: 3
“DINAMICA”
1. Generalidades Concepto general de fuerza Tipos de fuerza
Diagrama de cuerpo libre ( D.C.L.)
2. Estática
Concepto general
Primera Ley de Newton Tercera ley de Newton Descomposición de fuerzas oblicuas
Ejercicio de cálculo de fuerzas desconocidas
3. Dinámica
Concepto general
Concepto de masa y aceleración Segunda Ley de Newton Descomposición de fuerzas oblicuas
Ejercicio de cálculo de fuerzas y aceleraciones desconocidas
4. Maquinas Simples Elementos de maquinas Ventaja mecánica y eficiencia Principales maquinas simples Centro de masa
“TRABAJO, ENERGIA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO”
1. Trabajo y Energía Concepto de trabajo Concepto de energía cinética
Concepto de energía potencial Concepto de potencia Conservación de la energía mecánica
2. Impulso y cantidad de movimiento.
Concepto de impulso y cantidad de movimiento
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
ASIGNATURA: FISICA GRADO: 10 PERIODO: 4
“TERMODINAMICA”
1. Termodinámica Concepto de temperatura y calor Medida de la temperatura
Escalas termométricas Dilatación de origen térmico
Calor, calor específico y capacidad calórica.
Cambios de fase y calor latente
Tipos de transferencia de calor
Ley de los gases
Leyes de la termodinámica
“MECANICA DE FLUIDOS”
1. Hidrostática. Conceptos básicos Principio de pascal Principio de Arquímedes
2. Hidrodinámica.
Ecuación de continuidad
Teorema de Bernoulli Teorema de Torricell
Fluidos en reposo y en movimiento.
APLICACIONES
Suma o Adición de Vectores https://www.geogebra.org/m/hqpSQ6Ns
https://www.nationalgeographic.es/animales/2017/07/descubierta-la-formula-para-predecir-la-velocidad-de-cualquier-animal-incluso-de-los-dinosaurios#:~:text=Los%20guepardos%20ostentan%20el%20t%C3%ADtulo,hasta%20110%20kil%C3%B3metros%20por%20hora.
Descubierta la fórmula para predecir la velocidad de cualquier animal, incluso de los dinosaurios