La participación
Definición
"Consecuencia característica de la subsidiaridad es la participación, que se expresa, esencialmente, en una serie de actividades mediante las cuales el ciudadano, como individuo o asociado a otros, directamente o por medio de los propios representantes, contribuye a la vida cultural, económica, política y social de la comunidad civil a la que pertenece. La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común". CDSI 189
Cuestionario
PARTICIPACIÓN, Indíce análitico CDSI
Iglesia, participación y dimensión secular, 10;
Participación en la vida filial de Cristo, 29, 38, 45, 58, 70;
Amor trinitario, participación y humanidad, 54;
Participación al amor infinito de Dios, 55;
Iglesia partícipe y hombres, 60;
Persona minusválida y participación, 148;
Participación y vida social, 151;
Derecho a participar, trabajo y bienes de la tierra, 155;
Naciones y participación al desarrollo, 179;
Participación y vida de la comunidad civil, 189;
Participación y democracia, 190;
Participación, ciudadano e instituciones, 191;
Países totalitarios y participación, 191;
Familias y participación en la vida política, 246;
Participación, comunidad y alienación, 280;
Trabajo, capital, participación y trabajadores, 281;
Auto-organización social y participación, 293;
Participación, garantía ética y pueblos, 321;
Derecho a participar en la vida económica, 333;
Auténtico desarrollo y participación, 342;
Bien común y participación, 354;
Persona humana y participación, 391;
Democracia y participación de los ciudadanos, 406, 567;
Sociedad y estructuras de participación, 406;
Partidos políticos y participación, 413;
Referéndum y participación política, 413;
Información y participación democrática, 414;
Participación y política de las comunicaciones, 416;
Igualdad y participación, 442;
Objetores y participación en un conflicto, 503;
Iglesia, participación y paz, 516;
Eficiencia económica y participación, 564;
Adhesión a un partido y participación, 573.