Recomendaciones finales

1.- Planifica tu tiempo.

No dejes para el último tu estudio, aprobar éste examen te ayudará a obtener la titulación, un gran paso en tu carrera.

2.- Practica todos los días.

No tienes que sentarte todos los días durante horas para poder aprobar, pero practicar un poco diario mientras realizas actividades cotidianas, te ayudará a familiarizarte con el idioma de manera más sencilla y casi imperceptible. Te recomendamos leer algún fragmento de libros, artículos o poemas todos los días y comprenderlo para que tu lectura sea cada vez más ágil.

3.- No te quedes con dudas.

Si no sabes lo que significa alguna palabra o tienes dudas con oraciones, no dudes en investigar lo más pronto posible, podrías tener la misma duda en el examen.

4.- Realiza fichas con tus fallas.

Si vas anotando las fallas que tienes en tu comprensión, será más fácil tenerlas presentes para que puedas trabajarlas y podrás tomarlas en cuenta para contestar tu examen.

5.- No memorices, comprende.

La base del examen es conocer tu comprensión lectora no verificar tu buena memoria, concéntrate más en entender los significados de las palabras y no en únicamente repetirla para recordarlas. Te recomendamos buscar textos que contengan esas palabras para que puedas darle un significado y con base en la experiencia la reconocerás y comprenderás qué significa; usa también la imaginación para intentar deducir su significado, el examen no te pedirá una traducción directa sino entender el contexto para acertar.

6.- Descansa e hidrátate.

Estudio: Listo

Material: Listo

Tips de nuestra página: Listo

Salud: X

Lo más importante para poder aprobar tu examen es ir en las más optimas condiciones físicas para que no tengas circunstancias indeseadas que puedan distraerte al contestar.

No te desveles la noche anterior estudiando, al contrario, duerme lo más placenteramente que puedas para que no llegues cansado y puedas fijar tu concentración en tu examen. Un cuerpo hidratado trabaja mejor, toma agua para evitar olvidos y dolores de cabeza. Come algo que te deje satisfecho pero que sobre todo te de energía para hacer tu examen, si comes algo grasoso o muy picante por ejemplo, será mejor que lleves contigo mucho papel sanitario, ya que la grasa y los nervios no son buenos amigos.

Respira, vas preparado, todo saldrá bien.

7.- Lee cuidadosamente.

Al contestar tu examen, respira y lee atentamente las preguntas para contestar correctamente, si te presionas podrías confundirte y elegir la respuesta equivocada.

La suerte es para los que no están preparados, el éxito para los que recorren el camino a la cima.

Nuestras últimas recomendaciones son:

1

Selecciona tu diccionario. Si eres principiante te conviene comenzar con un diccionario bilingüe inglés-español.

2

Una vez que ya tienes un diccionario estás por seleccionar alguno, lee la introducción, seguramente te aclarara muchas dudas y te familiarizaras con su contenido.

3

Familiarízate también con las abreviaturas, podrías encontrar algunas pequeñas diferencias entre uno y otro diccionario.

4

Realiza algunas búsquedas de práctica considerando la información que has leído en las actividades.

5

Lee sin detenerte y ve identificando palabras que desconozcas.

6

Conoce mejor la gramática tanto del español como del inglés. Esto te ayudará a identificar el tipo de palabra.

7

Utiliza el diccionario cuando la palabra aparece varias veces y comprendas que es una palabra muy importante para entender el título o el párrafo.

8

Procura inferir en un principio la palabra por el contexto que la rodea.

9

De ser necesario o considerarlo útil, busca la etimología de la palabra.

10

Procura ir creando tu propio glosario de palabras para tu área de conocimiento.