PSICOPEDAGOGÍA
Con alegría les recibimos nuevamente en su campus, Prepa Anáhuac Mérida. Esperamos que sea un ciclo escolar lleno de experiencias positivas y grandes aprendizajes.
Les recordamos que el equipo de Psicopedagogía está para acompañarles en cada paso con toda la disposición de escucharles brindándoles el apoyo necesario en todo momento.
CENSO DE INICIO DE CURSO
Como departamento es muy importante para nosotros saber de qué manera podemos contribuir a la formación de sus hijos.
Es por ello, que en caso de que considere que su hijo(a) requiera acompañamiento por parte del departamento es importante llenar el siguiente formulario.
https://forms.gle/jAnQcNZvSwEF75Qi9
Contamos con los siguientes programas enfocados en el bienestar integral del alumnado:
Busca colaborar en el desarrollo de habilidades para la vida que promuevan un clima de bienestar, mediante acciones preventivas que busquen fortalecer los factores de protección psicoemocional, así como disminuir los factores de riesgo en el desarrollo integral de los alumnos.
Programa de Sana Convivencia
Busca favorecer la construcción de ambientes y comunidades educativas de bienestar promoviendo la sana convivencia como medida de prevención y afrontamiento a problemas y conflictos.
PASTORAL
¡Inscríbete a nuestro curso de preparación!
Contáctate con nosotros para recibir toda la información.
Recuerda siempre fortalecer tu relación con Dios y tu espiritualidad.
El Equipo de Pastoral está para apoyarte en este ámbito tan importante. Puedes programar una cita con edith.salesro@anahuac.mx ; además, aquí estarás encontrando diversas reflexiones y videos que te ayudarán a fortalecer tu fe y relación con Cristo.
Encomiéndate y camina siempre acompañado de Jesús y María.
TUTORÍAS
El programa de acompañamiento consisten en brindar acompañamiento a los alumnos mediante espacios seguros de diálogo y procesos formativos personalizados, adecuados a su contexto personal, grupal y generacional. Las tutorías emplearán recursos pedagógicos centrados en la persona, con el fin de fortalecer las competencias de egreso institucionales, particularmente en el ámbito socioemocional.
1er Año
2do Año
3er Año
FORMACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA