Compartimos esta noticia de la que esperamos podáis haceos eco en vuestro medio para poder hacer así la mayor difusión.
La Asociación nacional STOP Accidentes concede este próximo domingo día 20 de noviembre el “Premio por la seguridad vial” al proyecto HIDEA de la asociación Ilógica de Zaragoza por su defensa de un colectivo tan significativo y vulnerable como poco reconocido como es el de los hijos de afectados – hijos cuidadores.
La entrega se realizará en un acto que tendrá lugar a las 11:00 de la mañana en el salón de actos de la sede de STOP Accidentes en Aragón (Calle Gutierrez Mellado 17, acceso por andador de los Hudíes 12, frente a la casa de juventud Universidad).
Se premia en esta ocasión a una asociación y a un proyecto vinculados estrechamente con la labor de Stop accidentes de protección de las víctimas de la violencia vial.
El proyecto HIDEA lleva desde el año 2010 buscando dar visibilidad y proporcionar apoyos y servicios a quienes han sufrido un accidente grave y sus familias, centrándose en las familias con hijos/as (Sobre todo menores de edad) que han de hacerse cargo de nuevas responsabilidades debido a la nueva situación familiar.
El pasado día 26 de octubre la asociación Ilógica estuvo realizando aportaciones en las Cortes para incluir la figura del hijo del afectado en la nueva ley de familias de Aragón, aquí tenéis el enlace al vídeo de la intervención y enlace también al resumen de las aportaciones.
RESUMEN: http://leydefamilias.ilogica.es
INTERVENCIÓN: ENLACE
Cuando una afección o accidente grave irrumpe en una casa la estructura familiar cambia y es necesario que estas familias cuenten con ayudas, apoyos, servicios y sobre todo un reconocimiento legal y social para que no esté en clara desventaja ante el resto de las familias como ha venido pasando hasta ahora.
Hablamos de familias en las que uno de los progenitores tiene que ocuparse de sus hi@s a la vez que cuida de su pareja, familias en las que los niñ@s deben madurar antes de tiempo y asumir aspectos duros de la vida, familias en las que adolescentes y jóvenes deben asumir roles que no les tocaría por edad, pasando de ser cuidados (como hij@s) a ser cuidadores (de sus padres).
Esta labor es la que realiza la Asociación Ilógica de Zaragoza desde el Año 2010 con cuatro líneas muy definidas:
1. Visibilizar y sensibilizar la figura del hijo de afectado – hijo cuidador (teatro, libro...)
2. Reivindicar y cambiar las leyes (Comparecencias ante las Cortes, trabajo en la articulación de las leyes...)
3. Nuevos Recursos (Espacio Familiar en el hospital, actividades especializadas...
4. Apoyo especializado (Asesoría familiar, sesiones especializadas, grupos de apoyo...)
El próximo 26 de noviembre se representará la obra “¿Qué es mi barco? Mi tesoro”, una de las acciones más innovadoras de HIDEA para dar visibilidad y reconocimiento a los hijos/as cuidadores.
Tendrá lugar en el Centro Cívico Miralbueno a las 18:00, se trata de una obra de teatro familiar donde dos jóvenes jugando a ser piratas hacen realidad un sueño de la infancia, CREAR UN ESPACIO FAMILIAR DENTRO DE HOSPITAL (Proyecto que se está intentando llevar a cabo con el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza).
Adjuntamos también enlace al dosier de la obra y repercusión en los medios DOSIER VISUAL DE LA OBRA
El acto de entrega
Programa del día 20-11-2022
11:00 – Duo de violín y teclado acompañando a la exposición “Peatón no atravieses tu vida”
11:30 – Lectura del manifiesto nacional por el “día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico”
11:40 – Entrega del “Premio por la seguridad vial 2022” al proyecto HIDEA de la Asociación Ilógica de zaragoza por su defensa de los derechos de los familiares de víctimas de la violencia vial y su búsqueda de nuevas vías de concienciar a la infancia y juventud sobre temas tan duros y tan importantes como este.
AL FINALIZAR EL ACTO se realizará un minuto de silencio acompañados por el violín y piano en recuerdo a los fallecidos este último año.
Para más información:
Somos un equipo de profesionales que diseñan, crean y desarrollan proyectos artísticos, culturales, sociales y educativos para visibilizar, llamar la atención y ayudar a solucionar problemas y carencias de nuestro entorno.
Nuestro principal objetivo es crear espectáculos, proyectos y actividades para poder crecer, disfrutar, aprender y divertirnos en familia y en comunidad; siempre intentando ayudar a sacar la mejor versión de todos los que interaccionan con nosotros y procurando despertar el niño o niña soñador/a que llevamos dentro y que lucha por mejorar su mundo y su entorno.
SE ILÓGICO.
VIVE LA VIDA DE FORMA ILÓGICA.
¡¡Esto es solo un adelanto, agarraos que vienen curvas que vamos a acabar el año a tope!!
El 27-11-2022 - Centro cívico Miralbueno 18:00 horas
¿Qué es mi barco? Mi tesoro
El 22-12-2022 - Centro cívico Miralbueno 18:00 horas
"Enduendados hasta las cejas"
El 26-12-2022 - Centro cívico Universidad 18:00 horas
¿Qué es mi barco? Mi tesoro
El 26-10-2022 Hemos comparecido en las Cortes de Aragón para hacer aportaciones al Proyecto de la nueva Ley de apoyo a las familias de Aragón, os dejamos un enlace a nuestra comparecencia ante la comisión de las cortes. http://leydefamilias.ilogica.es/
Raul Oliván - DG Gobierno Abierto e Innovación Social.
Ángel Gabilondo - Ministro de Educación y Ciencia. Defensor del pueblo
Su Majestad el Rey de España J. C. I.
El 26-10-2022 Hemos comparecido en las Cortes de Aragón para hacer aportaciones al Proyecto de la nueva Ley de apoyo a las familias de Aragón, os dejamos un enlace a nuestra comparecencia ante la comisión de las cortes. http://leydefamilias.ilogica.es/
Desde el 29-11-2019 fecha en que fuimos elegidos por los representantes de las entidades ciudadanas de Zaragoza hasta junio de 2022 hemos sido la voz de la juventud en el Consejo de la ciudad de Zaragoza.
PROYECTO CREADO PARA FAMILIAS CON
HIJOS DE AFECTADOS - CUIDADORES
Asociación de Ex concejales democráticos
Escuela oficial homologada por el Gobierno de Aragón que imparte formación en:
Cursos oficiales de Monitor y Director de Tiempo Libre.
Formación en emprendimiento social.
Especialistas en teatro y animación infantil.
Especializados en actividades intergeneracionales dirigidas a familias.