Sesión 1. Presentación.
Casi a finales de curso y ciclo es momento de hacer un proyecto que reúna bastantes actividades y tareas que hemos venido practicando desde que se comenzó quinto. Es importante hacer uso de las TIC y aplicarlas a una actividad que nos permita jugar, asumir papeles, interpretar... y nada mejor que un proyecto en el que podamos realizar un programa de televisión al estilo de un informativo o revista/magazine. Visionamos dos o tres cabeceras de los programas informativos de actualidad y proponemos al alumnado la realización mediante el trabajo en grupo de un simulacro (imitación) de uno de estos programas con los medios a nuestro alcance.
Sesiones 2 y 3. Comprensión.
Formamos los grupos, distribuimos los papeles y organizamos la agenda para conocer la fecha de exposición. Observamos diferentes posibilidades como la de enviar un tuit a personajes famosos que puedan respondernos a nuestra petición de colaboración. Hacemos una relación de materiales y programas necesarios para cada uno de los miembros del equipo. Organizamos el aula para poder trabajar con comodidad en grupos.
Sesiones 4 a 10. Práctica.
Sesiones de preparación del material, de elaboración de entrevistas y de grabación de reportajes. Construcción de cabeceras y logotipos propios y encadenamos las diferentes secciones del programa.
Sesiones 11 a 15. Evaluación y transferencia.
Fase de exposición de resultados. Cumplimentación de rúbricas y evaluación por parte de la propia chavalería.