Consulta aquí la Comunicación de Monserrat Sánchez Prieto.
Monserrat Sánchez Prieto.
CoderDojo Salamanca.
CoderDojo Salamanca es un espacio creado bajo el movimiento CoderDojo, en el que niños, adolescentes y jóvenes pueden explorar el mundo de la programación de manera divertida y educativa. Nuestro objetivo es proporcionar un ambiente inclusivo y accesible donde los participantes puedan aprender a programar, desarrollar habilidades digitales, fomentar la creatividad y construir soluciones tecnológicas que cambien el mundo. Creemos firmemente que la tecnología es el motor del progreso en el siglo XXI y que cada individuo debería tener la oportunidad de desarrollar sus habilidades tecnológicas para prosperar en un mundo en constante evolución. .
Consulta aquí la Comunicación de Inmaculada López Lull.
Inmaculada López Lull. Pertenece al departamento de inglés del instituto público de Tavernes Blanques en Valencia educación secundaria, bachillerato y formación profesional desde 2021. Ha compaginado la docencia de inglés en infantil, primaria, secundaria y bachillerato durante más de 20 años así como la dirección de centro educativo. Ha impartido docencia de la didáctica del inglés durante todo este tiempo en formación continua en el CEFIRE y la Federación Valenciana de Centros. En 2008 inició su andadura en la docencia universitaria en las áreas de pedagogía y didáctica en la Universidad Católica de Valencia. Defendió su tesis en psicopedagogía sobre el potencial educativo del juego en 2016 y en los últimos años trabaja en los grados de Educación y en el Máster Universitario de la Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera de la UNIR en el área de didáctica del inglés y es miembro investigador del grupo de investigación IGALA.
Uso de la inteligencia artificial para programar secuencias didácticas entre el profesorado: https://docs.google.com/document/d/1ljDfr7TpplADWo9IYONC0hVO9TxdMmwuZnk37PhhSKA/edit?usp=sharing
Consulta aquí la Comunicación de Cristian Ferrada.
Académico regular del Departamento de Educación, Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, Chile
Profesor de Educación General Básica, Mención Educación Matemática, Universidad Católica del Maule.
Postítulo en didáctica de las matemáticas Freie Universitat Berlín, Alemania.
Máster en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada. España
Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada, España. Línea de Investigación: Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Descubriendo el Futuro: Construyendo una Ciudad Sostenible con Ciencia y Matemáticas en un Entorno Multicultural para el 3º Ciclo de Educación Primaria
https://docs.google.com/document/d/1KGPL_wZGFfH0wqcQvGllpBLAMghMj2Bfkt0gGAj21j0/edit?usp=sharing
Consulta aquí la Comunicación de Francisco Kroff.
Francisco Kroff Trujillo, Magister en el Modelado del conocimiento para entornos educativos virtuales,
Universidad Austral, Chile, Master professionnel en ingénierie des médias pour l’education, Univesidad
de Poitier, Francia, Maestrado em ciências da educação en tecnologia, Universidad Técnica de Lisboa,
Portugal. Académico regular del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Los
Lagos (Chile). Su investigación se centra en innovación y reciclaje tecnológico.
Francisco Kroff Trujillo. Arduino en acción: construye tus propios dispositivos
https://docs.google.com/document/d/18H0GLXK1eD1Q69TZiIcSZBa98nxCo8Bifr5OrS3l9gQ/edit?usp=sharing
Consulta aquí la Comunicación de Azucena Esteban Alonso.
Investigación-acción: experiencia de aplicación directa de materias STEAM y robótica en el aula de Educación Infantil
Azucena Esteban Alonso
Soy Diplomada en Magisterio Educación Infantil, Licenciada en Psicopedagogía y Doctora en Pedagogía. Ejerzo como maestra de Educación Infantil y Primaria desde 2007. También trabajo en la Facultad de Educación de Palencia como profesora en los diferentes Grados de Educación y en el Máster de Profesorado y de Intervención Sociocomunitaria. He sido directora del centro escolar durante cinco años, coordinadora de seminarios, tutora de cursos on-line y colaboradora habitual de algunas revistas educativas, disfruto participando en congresos compartiendo mi experiencia y trayectoria. Actualmente me encuentro elaborando un proyecto digital para la Junta de Castilla y León.