ETAPAS DE LA VIDA
Crecí en una familia muy numerosa disfuncional, por eso desde muy pequeña siempre fui muy introvertida y tímida, me gustaba pasar la mayor parte del tiempo en el cuarto viendo televisión o estar con el celular, me siento bien estando en el casi todo el tiempo o en el colegio. Sin embargo, después de que nacieron mis hermanos menores gemelos todo cambio, mi etapa de jugar con muñecas cambio cuando me tocó empezar a Jugar a cuidar a mis hermanos desde los 12 años, pase a Jugar con niños de verdad, a ser mamá, cuidarlos era feo, molestaban mucho, me estresaban bastante, pero tenía que hacerlo mientras mamá trabajaba.
Empecé a parecer una persona mayor, me irrespetaban tanto mis abuelos como mis hermanos, luego llego mi adolescencia, etapa en donde a cualquier adolescente le encanta salir con sus amigas a hacer tareas, comer helado, ir al cine de paseo, etc.
Sin embargo, para mí era y sigue siendo lo contrario, no podía, ya no porque era muy pequeña, al contrario, porque era grande tenía que hacerme responsable de mis hermanos y de igual manera me negaban la salida. Luego en mi etapa adulta, actualmente tengo 19 años y aún cuido a mis hermanos, no trabajo, de igual manera no me gusta salir, entonces, aunque mi mente este en mis otras etapas ya estoy adulta y tengo obligaciones. Ahora ya no puedo salir, aunque pueda o quiera, que ironía, ahora mi mamá si mantiene echándome de la casa diciendo que puedo salir desde que trabaje, que, si no sirvo para cuidar a mis hermanos que sirva para trabajar, JAJA, gaste mis mejores años cuidando a dos personitas que me ven como un "0 a la izquierda " que no me respetan y ayudando u apoyando a mi madre me arrepiento de no haber levantado la cabeza y poner límites de lo que no debería hacer. Sin embargo, a medida que fui y sigo creciendo comprendo el mundo, aprendí a superar estos traumas.
Comprendo que la vida es una sola y que por más de las adversidades de la vida no hay que dejarse amedrantar por las circunstancias, puede que en esto suene muy trágico y no se vea así de todo esto escrito, hay muchas cosas detrás.
Comprendo que cada quien educa como lo educaron, me di cuenta que lo que soy en este momento no define lo que soy ahora y lo que puedo llegar a ser como persona, que puedo encontrar felicidad y seguridad en otras formas de expresión
Hoy en día soy consciente de que mi niñes de sufrimiento no define lo que soy ahora.
He aprendido a valorar mis experiencias y las relaciones por encima de los malos momentos. Aunque actualmente este periodo de mi vida este dejando una marca en mí, también me ha brindado una oportunidad de crecer día a día como persona resiliente, empática y amorosa que soy hoy en día.
La persona qué este leyendo esto gócese la vida, salga, disfrute de su juventud con responsabilidad.
Aprende a trabajar por lo tuyo por tu proyecto de vida, no se rinda ante ninguna adversidad, sea una persona humilde, amorosa y empática con el universo, aprende de les adversidades y constrúyelas en fortalezas.
Vive agradecido con Dios en lo mejor y recuerda que las cosas llegan en su debido momento y en el lugar correcto.