¿ Que es una Maestría?
Una maestría es un curso de posgrado con una duración que oscila entre uno y dos años. Tiene como objetivo proporcionar al estudiante una formación sólida sobre un campo en específico de su profesión, dotándolo de amplios conocimientos teóricos y técnicos.
Se espera que, por tanto, este título académico evidencie en su posesor un alto nivel de dominio en un determinado ámbito.
Es un programa diseñado para personas con estudios universitarios terminados, ya que, para tener acceso a una maestría, el alumno debe tener un título de grado, es decir, el que se adquiere tras finalizar una carrera universitaria (ingeniería, licenciatura, arquitectura, diplomatura, título de asociado, etc.). A diferencia de un Diplomado esta si otorga un grado académico.
Bibliografía
Centro Europeo de Postgrado Empresa. CEUPE, (s.f.). Definición de maestría. Recuperado de: https://www.ceupe.com/blog/maestria.html/. Consultado el 23 de mayo de 2023
Maestrías
MAESTRÍA EN ECONOMÍA AGRÍCOLA Y PROYECTOS AGROPECUARIOS (cuarta versión)- modalidad a distancia
Temario
Primer semestre
1. Macroeconomía
2. Microeconomía
3. Econometría
4. Comercio internacional
Segundo semestre
1. Sociología rural
2. Economia campesina
3. Economia de recursos naturales renovales
4. Agronegocios y Conglomerados Productivos (en curso)
5. Metodología de la Investigación y Elaboracion de tesis
Tercer semestre
1. Políticas Agropecuarias
2.Preparacion de proyectos agropecuarios
3. Evaluación financiera y economia de los proyectos agropecuarios
4. Gerencia de proyectos agropecuarios
5. Taller de tesis de grado I
Cuarto semestre
1.Taller de tesis de grado I
2.Taller de tesis de grado II
Inversión
Costo Matricula: 1.260 Bs/año
Costo Colegiatura: 18.000 a 22000Bs.
Modalidad de Pago: pago de matrícula al momento de inscripción y el pago de la colegiatura en cuotas bajo acuerdo con la Coordinación de Postgrado
MAESTRÍA EN DISEÑO, GESTIÓN, EVALUCIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
Temario
Seminario I
DIS-1 1. Introducción a la planificación de Programas y Proyectos Agropecuarios
DIS-2 2. Análisis y Planteamiento del Proyecto-Problema- Diagnóstico
DIS-3 3. Diseño del proyecto de producción Agrícola
DIS-4 4. Diseño del proyecto de producción Pecuaria
TES-I taller de tesis I, Fundamentos, y Metodología de la Investigación- Perfil de tesis
Seminario II
EV-1 5. Fundamentos de la Evolución y Ética de la Evaluación de Proyectos
EV-2 6. Evaluación de Proyectos de Inversión Pública (en curso)
EV-3 7. Evaluación de Proyectos de Desarrollo
EV-4 8. Evaluación de Proyectos de Inversión Privada
TES-I Taller de tesis II, Aplicación de metodologías de investigación, (Estructura de las tesis de grado)
Seminario III
GER-1 9. Fundamentos de la gerencia de proyectos
GER-2 10. Macroprocesos y conocimientos en la Gestión de Proyectos
GER-3 11. Gestión Integral de Proyectos
GER-4 12. Gerenciamiento I: Procesos Administrativos de Proyecto
GER-5 13.Gerenciamiento II, Gestión de Riesgos, RRHH, Comunicaciones y control
TES-I Taller de tesis III: Estadística Aplicado en SPSS
Seminario IV TESIS
Taller de Tesis IV
Taller de Tesis V - Tesis, Pre defensa
Defensas orales
Inversión
Costo Matricula: 1.260 Bs/año
Costo Colegiatura: 18.000 a 22000Bs.
Modalidad de Pago: pago de matrícula al momento de inscripción y el pago de la colegiatura en cuotas bajo acuerdo con la Coordinación de Postgrado
MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS (Mención en Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria)
Módulos de avance
Módulo 1: Marco conceptual y datos relacionados a la seguridad alimentaria en Bolivia y el mundo
Módulo 2: Análisis y Diseño de Políticas de Seguridad Alimentaria
Módulo 3: Análisis de la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria
Módulo 4: Diseño y evaluación de políticas y programas
Módulo 5: El clima, bases del cambio climático, riesgos climáticos en América Latina
Módulo 6: Impacto del cambio climático en la Agricultura respuestas y acciones sectoriales
Módulo 7: Estrategias Locales integrales al entorno internacional para enfrentar al cambio climático
Módulo 8: La economía del Cambio climático mercados y adaptación en América Latina
Módulo 9: Desarrollo territorial rural
Módulo 10: Proyectos agropecuarios y herramientas de planificación
Módulo 11: Gestión municipal
PRIMER SEMESTRE
DIPLOMADO-1
ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BOLIVIA
Taller de tesis 1: Fundamentos y metodologías de investigación
Taller de tesis 2: Aplicación de técnicas de investigación
Taller de tesis 3: Estadística aplicada con SPSS
Taller de tesis 4: Redacción científica
Taller de tesis 5: Panel de tesis
SEGUNDO SEMESTRE
DIPLOMADO-2
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL SECTOR AGROPECUARIO
Taller de tesis 2
Aplicación de técnicas de investigación
Módulo 5: El clima, bases del cambio climático, riesgos climáticos en América Latina
Módulo 6: Impacto del cambio climático en la Agricultura respuestas y acciones sectoriales
Módulo 7: Estrategias locales integrales para enfrentar al cambio climático
Módulo 8: Métodos de evaluación de la resiliencia agroclimática.
TERCER SEMESTRE
DIPLOMADO-3
GESTIÓN DE PROYECTOS AGROPECUARIOS Y DESARROLLO TERRITORIAL
Taller de tesis 3
Estadística aplicada con SPSS
Módulo 9: Desarrollo territorial rural
Módulo 10: Proyectos agropecuarios y herramientas de planificación
Módulo 11: Gestión municipal
CUARTO SEMESTRE
TALLER DE TESIS DE MAESTRÍA: DESARROLLO DE TRABAJO DE TESIS
Taller de tesis 4
Taller de tesis 5- Panel de tesis
Defensas Orales
Inversión
Costo Matricula: 1.260 Bs/año
Costo Colegiatura: 18.000 a 22000Bs.
Modalidad de Pago: pago de matrícula al momento de inscripción y el pago de la colegiatura en cuotas bajo acuerdo con la Coordinación de Postgrado
MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL
Inversión
Costo Matricula: 1.260 Bs/año
Costo Colegiatura: 18.000 a 22000Bs.
Modalidad de Pago: pago de matrícula al momento de inscripción y el pago de la colegiatura en cuotas bajo acuerdo con la Coordinación de Postgrado